Omaha Beach (Playa de Omaha)

Historia de Omaha Beach (Playa de Omaha)

Omaha Beach era el nombre en clave de uno de los cinco sectores de la invasión aliada de la Francia ocupada por los alemanes en el desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944, durante la Segunda Guerra Mundial.

El Día D (Operación Overlord), a las 08:30, sus 4.000 yardas (3.700 m) de playa se dividieron en dos zonas de desembarco en código: “Perro Verde” al este y “Perro Blanco” al oeste. Las oleadas de asalto iniciales, que contenían 28.000 hombres, se dividieron en 76 grupos de ataque de tamaño variable. Las fuerzas aliadas se enfrentaron a defensas alemanas fuertemente fortificadas en forma de búnkeres de hormigón, nidos de ametralladoras y posiciones de artillería.

La playa estaba defendida por unos3.000 soldados alemanes de la 716ª División de Infantería, al mando del Coronel Max Pemsel. El bombardeo aéreo aliado inicial tuvo poco efecto sobre las defensas alemanas.

Las fuerzas terrestres americanas desembarcaron en dos zonas de desembarco separadas: “V” de Victoria y “Easy Red”. La principal fuerza de ataque desembarcó en la “V” (Omaha Beach), mientras que el desembarco secundario (“Easy Red”), fue una distracción. La fuerza principal de ataque se enfrentó a fuertes corrientes, a un fuerte oleaje y a escarpados acantilados. Los obstáculos de la playa también dificultaron el establecimiento de una cabeza de playa segura.

Los estadounidenses esperaban que los defensores estuvieran desmoralizados por la intensa campaña de bombardeos que precedió al desembarco, pero esto fueno es el caso.

Los defensores alemanes estaban bien atrincherados y lucharon ferozmente. Muchos estadounidenses murieron o resultaron heridos en las oleadas de asalto iniciales. Los estadounidenses tuvieron que confiar en sus habilidades de ingeniería para despejar los obstáculos de la playa y establecer un punto de apoyo en la misma.

La primera oleada de tropas americanas desembarcó en la playa de Omaha sobre las 06:30 del 6 de junio de 1944. El asalto inicial fue respondido con un intenso fuego de ametralladora y artillería por parte de los defensores alemanes. Las tropas americanas quedaron rápidamente inmovilizadas en la playa. Muchos hombres murieron o resultaron heridos en los primeros minutos del desembarco.

La segunda oleada de tropas americanas desembarcó aproximadamente una hora después de la primera oleada. También se encontraron con un intenso fuego alemán.Los estadounidenses empezaron a progresar lentamente en el establecimiento de una cabeza de playa. Al final del día, los americanos habían sufrido muchas bajas, pero habían conseguido establecer una cabeza de playa en Omaha Beach.

En los días siguientes, los estadounidenses siguieron luchando hacia el interior. Se enfrentaron a una fuerte resistencia alemana, pero poco a poco fueron progresando.El 11 de junio de 1944, los estadounidenses habían asegurado la playa de Omaha y sus alrededores.

La batalla de Omaha Beach fue una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial. Los estadounidenses sufrieron más de 2.000 bajas en Omaha Beach. Pero su sacrificio allanó el camino para que los Aliados acabaran liberando a Francia de la ocupación alemana.

Museos en Omaha Beach (Playa de Omaha)

Omaha Beach alberga varios museos que preservan la historia de la zona. El Museo D-Day Omaha es uno de los más populares, ya que cuenta la historia de la invasión aliada de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial. Los visitantes pueden ver exposiciones sobre la planificación y ejecución militar del desembarco del Día D, así como conocer las experiencias de los soldados que lucharon allí.

Otros museos de Omaha Beach son el Museo del Muro del Atlántico y el Cementerio y Memorial Americano de Normandía. Estos museos ofrecen una visión más detallada de la historia de Omaha Beach y merecen una visita para cualquiera que esté interesado en aprender más sobre esta importante parte de la historia del siglo XX.

Cómo llegar a Omaha Beach (Playa de Omaha)

Si vuelas a Francia, el aeropuerto más cercano a Omaha Beach es el de Caen (aunque lo más probable es que optes por aterrizar en París).

Desde Caen, puedes tomar un autobús o un tren hasta la playa. El trayecto dura aproximadamente una hora y media. Si vienes en coche desde Caen, tardarás aproximadamente una hora en llegar a Omaha Beach.

También hay varias formas de llegar a Omaha Beach en tren. La primera opción es tomar el TGV de París a Caen. El viaje dura algo más de tres horas. Otra opción es tomar un tren regional de París a Bayeux y luego hacer transbordo a un tren local que te llevará el resto del camino hasta la playa de Omaha.

Por último, si vas a tomar el autobús, hay varias rutas diferentes que te llevarán a Omaha Beach. El viaje desde París dura unas seis horas, por lo que no es la opción más rápida. Sin embargo, es la forma más asequible de llegar a la playa de Omaha.

Opiniones de los visitantes de Omaha Beach (Playa de Omaha)

Prepárate para una experiencia emotiva. Intenta ir con la marea baja para apreciar la hazaña que los aliados encontraron. Este es un lugar para la contemplación tranquila y el recuerdo. Los distintos monumentos fueron inesperados. La importancia de la Guardia Nacional en la playa de Omaha era nueva para nosotros.

La playa es una playa ancha, arenosa y llana que se extiende por una larga distancia. Una carretera recorre la playa, con algunos chiringuitos y casas, detrás de la cual hay ligeras colinas en las que aún se pueden ver los búnkeres alemanes de cemento desde los que los nazis dispararon a la infantería estadounidense que desembarcó en la playa. No había previsto hasta qué punto es una playa para que la gente la disfrute, como cualquier otra playa, frente a ser un terreno sagrado y protegido. Como era, apropiadamente, un día fresco, nublado y con viento, no había gente en la playa, lo que la hacía más significativa. Fue muy sombrío caminar por esta playa y pensar en lo que ocurrió aquí; seguimos imaginando el desembarco de la película “Salvar al soldado Ryan“. La dicotomía entre la tranquila playa gris y vacía de este día y el caótico, ruidoso y trágico desembarco de 1944 fue muy aleccionadora. Me sentí muy honrado de estar allí.

Qué playa tan bonita que tiene kilómetros de arena suave, es tan difícil imaginar que tanta gente dio su vida para que personas como nosotros podamos disfrutar de su libertad. Vi a un niño pequeño haciendo castillos de arena y divirtiéndose mucho, ajeno a la historia de dónde estaba cavando, pero algún día lo sabrá. El monumento es extraordinario y un recordatorio permanente de lo afortunados que somos realmente. Es un lugar hermoso, pero yo pude sentir una tristeza subyacente en la zona.

Muchos jóvenes murieron aquí en 1944. Ahora es una escena serena, con algunos restaurantes, zonas de paseo y monumentos. Lo peor de la carnicería del Día D tuvo lugar aquí. Tómate tu tiempo para aparcar, caminar, explorar y reflexionar. Recomienda encarecidamente que leas con antelación sobre el desembarco del Día D, especialmente sobre la playa de Omaha. Aunque fue la playa de desembarco más sangrienta, los valientes que se abrieron paso por las colinas circundantes fueron también los más rápidos en abrirse paso hacia el interior.

Omaha es, con mucho, la más interesante de las 5 playas de desembarco, con la mayor cantidad de cosas que ver y presentar sus respetos aquí. Desgraciadamente, también fue la más mortífera, ya que en ella se produjeron la mayoría de las bajas de todas las playas, con grandes problemas para las tropas de desembarco. La playa se encuentra a unos 45 minutos en coche de Caen, pasando por la ciudad de Bayeux, que es un lugar imperdible para visitar. Una vez en Omaha hay mucho que ver y debes contar con 3 ó 4 horas para una visita adecuada. Hay un gran aparcamiento gratuito en la parte central. En la zona central hay dos monumentos: el de piedra y la escultura metálica sobre arena de Les Braves. Más adentro hay un buen museo conmemorativo a poca distancia. Después, conduce hacia el este a lo largo de la costa, donde hay varios monumentos más pequeños y dos búnkeres alemanes: WN 60 y WN 62. Junto a ellos está el cementerio americano, un monumento que rinde homenaje a todas las víctimas.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)