Gott mit uns significa Dios con nosotros y fue el lema de la casa real prusiana (desde 1701) y, por tanto, también de los emperadores alemanes (desde 1871). Hasta 1962 también fue utilizado en Alemania Occidental por la Bundeswehr. Y fue utilizado y exbhibido en las hebullas de los cinturones de los soldados de laSigue leyendo “Gott mit uns, el lema prusiano de la Wehrmacht”
Archivo de categoría: Tercer Reich
Sieg Heil y Heil Hitler: significado de los saludos nazis por excelencia
Significado Sieg Heil es una expresión alemana que significa Salve, viva, victoria eterna. Fue muy utilizado durante el periodo nazi, especialmente a partir de los años 30, y a menudo se combinaba con el saludo de Hitler, es decir, Heil Hitler, que significa Salve, viva Hitler. El término Sieg Heil se reservaba para las concentracionesSigue leyendo “Sieg Heil y Heil Hitler: significado de los saludos nazis por excelencia”
Las runas, símbolo de las SS
El misticismo y el esoterismo eran una parte importante de la cultura del Tercer Reich, y esto se reflejaba en la imagen y el simbolismo utilizados por las SS lideradas por Heinrich Himmler. La “Orden Negra” utilizaba runas antiguas como parte de su iconografía, reflejando su interés en el ocultismo y la mitología nórdica. SeSigue leyendo “Las runas, símbolo de las SS”
Mein Kampf (Mi lucha), el libro de Adolf Hitler
Mein Kampf (Mi lucha) es un libro propagandístico político-ideológico de Adolf Hitler. Se publicó en dos partes. En él, Hitler describía su carrera como político y su visión del mundo. El libro contiene la autobiografía de Hitler, pero es principalmente un texto de combate y propaganda que pretendía servir a la reconstrucción del NSDAP comoSigue leyendo “Mein Kampf (Mi lucha), el libro de Adolf Hitler”
La Dolchstoßlegende: la leyenda de la puñalada por la espalda
La Dolchstoßlegende (también Dolchstoßlüge o leyenda de la puñalada por la espalda) fue una teoría conspirativa creada por el Mando Supremo del Ejército alemán (OHL) para trasladar la culpa de la derrota militar del Reich alemán en la Primera Guerra Mundial, de la que era responsable, principalmente a los socialdemócratas, a otros políticos democráticos ySigue leyendo “La Dolchstoßlegende: la leyenda de la puñalada por la espalda”
El Reichsmark, la moneda del Tercer Reich
El Reichsmark (abreviado RM) fue la moneda oficial de Alemania entre 1924 y 1948. Fue sustituido por el marco alemán en la República Federal de Alemania y por el marco alemán oriental en la República Democrática Alemana. Un Reichsmark consistía en 100 pfennigs de Reichsmark. El Reichsmark fue introducido por la llamada Ley de AcuñaciónSigue leyendo “El Reichsmark, la moneda del Tercer Reich”
Los juicios de Nuremberg
Los juicios de Núremberg, también conocidos como el proceso de Núremberg, llevado a cabo por las potencias aliadas contra 24 de los principales líderes del Tercer Reich acusados de conspiración, crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad se celebró del 20 de noviembre de 1945 al 1 d octubre deSigue leyendo “Los juicios de Nuremberg “
Los bonos Mefo
Los bonos Mefo (Mefo-Wechsel en alemán) fueron un instrumento de financiación del Estado nazi introducido por el presidente del Reichsbank, Hjalmar Schacht, en 1933, en forma de crédito en bonos de la Mallurgische Forschungsgesellschaft m. b. H. (de ahí el nombre “Mefo”). Las letras de cambio crearon prácticamente una moneda paralela al Reichsmark, ya queSigue leyendo “Los bonos Mefo”
Lebensraum
Lebensraum (palabra en alemán que significa espacio vital) es un concepto geopolítico utilizado por los alemanes étnicos desde la década de 1890 hasta la de 1940 para perseguir la colonización de Europa Central y Oriental. Introducción El concepto de Lebensraum tomó forma bajo el nazismo en el Generalplan Ost. El término alemán se utilizó originalmenteSigue leyendo “Lebensraum”
Wolfsschanze
El Wolfsschanze (Guarida del lobo) fue el llamado Führerhauptquartier (cuartel general) donde Adolf Hitler permaneció más de 800 días (2/3 del tiempo) entre el 23 de junio de 1941 y el 20 de noviembre de 1944, durante la Segunda Guerra Mundial. Además del Führerbunker, el complejo también contenía edificios para otros líderes nazis, los guardaespaldasSigue leyendo “Wolfsschanze”
Castillo de Wewelsburg
El castillo de Wewelsburg es un castillo en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, que tuvo relevancia en la Segunda Guerra Mundial. Hoy se utiliza como museo y albergue juvenil. El castillo triangular con tres torres en las esquinas, construido entre 1603 y 1609 por el príncipe obispo de Paderborn, estaba destinado a serSigue leyendo “Castillo de Wewelsburg”
La máquina Enigma
Introducción Enigma era una máquina de encriptación electromecánica con rotores. Utilizado tanto para cifrar como para descifrar códigos de guerra, se utilizó de diversas formas en Europa a partir de los años 20. Su fama proviene de su adaptación por parte de la mayoría de las fuerzas militares alemanas desde aproximadamente 1930. La facilidad deSigue leyendo “La máquina Enigma”
Plan Z
El Plan Z fue el nombre del gran proyecto de expansión de la flota de la Kriegsmarine alemana que fue desarrollado por el Großadmiral Erich Raeder en 1938-1939 y promulgado por Hitler el 27 de enero de 1939. Tras el final de la Primera Guerra Mundial, la flota de guerra alemana (la Hochseeflotte, parte deSigue leyendo “Plan Z”
La tipografía gótica, señal de identidad del Tercer Reich
En febrero de 1933, el Reichstag alemán fue incendiado, un acto provocado que permitió a Adolf Hitler, que había sido nombrado canciller justo el mes anterior, promulgar una serie de decretos dictatoriales que suspendían los derechos civiles y la libertad de expresión. Todos los aspectos de la sociedad alemana, sus organizaciones sociales, políticas, económicas ySigue leyendo “La tipografía gótica, señal de identidad del Tercer Reich”
El incendio del Reichstag
El incendio del Reichstag fue un incendio ocurrido el 27 de febrero de 1933, en el que el edificio del Reichstag alemán en Berlín ardió en gran parte. El comunista holandés Marinus van der Lubbe fue detenido, procesado y ejecutado como autor del incendio, pero aún se debate entre los historiadores si realmente lo provocóSigue leyendo “El incendio del Reichstag”
El NSDAP o Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (el Partido Nazi)
Introducción El Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (en alemán Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei , abreviado NSDAP), comúnmente conocido como Partido Nazi , fue un partido político alemán que actuó entre 1919 y 1945. Era conocido como el Partido Obrero Alemán (DAP) antes de un cambio de nombre en el año 1920. La palabra nazi es una abreviación de Nationalsozialist, por analogía con la palabra alemana sozi para socialista. El último líder del partido, Adolf Hitler,Sigue leyendo “El NSDAP o Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (el Partido Nazi)”
La noche de los cuchillos largos: la gran purga política de Adolf Hitler
La Operación Colibrí, conocida popularmente como Noche de los cuchillos largos, fue una purga política ocurrida a finales de junio de 1934, en la que el canciller alemán, instigado en parte por altos miembros del Partido Nacionalsocialista y con intención de ganarse al ejército, ordenó el arresto y ejecución de más de 200 personas. ElSigue leyendo “La noche de los cuchillos largos: la gran purga política de Adolf Hitler”
La esvástica, el símbolo del nazismo
La esvástica, que simboliza una rueda solar en movimiento y se ha transmitido desde la historia asiática y europea primitiva, se consideraba un signo de salvación y un punto de inflexión hacia la felicidad. A través de las teorías del escritor austriaco Guido von List, se difundió en Alemania a finales del siglo XIX comoSigue leyendo “La esvástica, el símbolo del nazismo”
La Guerra Total o Totaler Krieg
El 18 de febrero de 1943, el ministro de Propaganda del Reich, Joseph Goebbels, proclamó la «Guerra Total» o «Totaler Krieg». Bajo la impresión negativa para Tercer Reich de la catástrofe de Stalingrado, apeló a la voluntad de perseverar de la población alemana en un frenético discurso en el Sportpalast de Berlín ante un éxtasisSigue leyendo “La Guerra Total o Totaler Krieg”
La propaganda nazi, poderosa arma del Tercer Reich
Este artículo sobre la propaganda nacionalsocialista contiene mucha información, así que te facilitamos un índice para que puedas orientarte o ir directamente a la sección que más te interese. Introducción La propaganda nacionalsocialista o nazi fue una de las actividades centrales del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP). Durante la República de Weimar, sirvió al objetivoSigue leyendo “La propaganda nazi, poderosa arma del Tercer Reich”
Las condecoraciones de la Alemania nazi
La Cruz de Hierro y la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro, las dos condecoraciones al valor más famosas de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, tienen orígenes antiguos. La Cruz de Hierro es la condecoración militar más famosa de Alemania, a menudo asociada al periodo nazi, pero en realidad tiene orígenes muchoSigue leyendo “Las condecoraciones de la Alemania nazi”
Las mujeres en la Alemania nazi
Las mujeres eran la piedra angular de la política social nazi. Los nazis se opusieron el movimiento feminista, alegando que era una creación de los intelectuales judíos y, en cambio, abogaron por una sociedad patriarcal en la cual las mujeres alemanas reconocerían que su “mundo es su marido, su familia, sus hijos y su casa”.Sigue leyendo “Las mujeres en la Alemania nazi”
Raza y nazismo
El nazismo desarrolló varías teorías sobre las razas. Esta ideología afirmaba poder determinar científicamente una jerarquía estricta en las razas humanas, en cuya cúspide se enmarcaba la raza nórdica y, seguidamente, las razas inferiores. En la parte baja de esta pirámide racial se situaban las razas parásitas (conocidas como Untermenschen – subhumanos – por losSigue leyendo “Raza y nazismo”
El Blitzkrieg o guerra relámpago
Veinte años después de la Primera Guerra Mundial, Alemania, bajo el mando de Adolf Hitler, surgía con energías renovadas y volvía a rearmarse. Hitler estaba completamente centrado en expandirse y en reparar las injusticias que a su entender se habían cometido con Alemania. Desde 1918, las mentes militares más brillantes de Alemania habían llevado a caboSigue leyendo “El Blitzkrieg o guerra relámpago”
Fechas clave del Tercer Reich (1933-1939)
A continuación, encontrarás una breve cronología del Tercer Reich, desde el nombramiento de Adolf Hitler como Canciller del Reich el 30 de enero de 1933 hasta el inicio de las hostilidades de la Segunda Guerra Mundial en Europa el 1 de septiembre de 1939. Si deseas acceder a la cronología de la Segunda Guerra Mundial, haz clicSigue leyendo “Fechas clave del Tercer Reich (1933-1939)”
El camino de Alemania hacia la Segunda Guerra Mundial
Alemania, 1933. Una agitación enorme, ciega, recorre las calles. Los nacionalsocialistas han llegado al poder en un país torturado por el desempleo, amargado por las pérdidas territoriales y desmoralizado por la debilidad política. Quizá esto sea un nuevo comienzo. La mayoría de la gente cree que los nazis son un poco absurdos en algunas cosas, demasiadoSigue leyendo “El camino de Alemania hacia la Segunda Guerra Mundial”
La prensa del Tercer Reich
Der Angriff Der Angriff (en castellano, El Ataque) fue un periódico nacionalsocialista fundado en 1927 por el Gau (división) de Berlín del Partido Nacionalsocialista Alemán. Joseph Goebbels, convertido en 1926 en Gauleiter (líder) del Partido Nazi en Berlín puso en marcha la publicación, con ayuda financiera del propio partido. Inicialmente, este diario tenía como misiónSigue leyendo “La prensa del Tercer Reich”
Los animales en el Tercer Reich
En contraposición a cómo trataron a muchas personas, es sumamente curioso constatar el gran compromiso que los nazis adoptaron en materia de protección de los animales, hecho que demostraron mediante la adopción de una serie de medidas orientadas a este fin, revolucionarias para la época. Muchos líderes nazis, incluyendo a Adolf Hitler y Hermann Göring, seSigue leyendo “Los animales en el Tercer Reich”
Führerprinzip: obediencia absoluta a Adolf Hitler
La Alemania nazi se sustentó desde un principio en el Führerprinzip (doctrina de obediencia al Führer), con el nombramiento de Adolf Hitler como canciller el 30 de enero de 1933. El Führerprinzip desempeñó un papel fundamental tras la consolidación definitiva en el poder de Adolf Hitler en 1933. Disidentes dentro del Partido Nazi de laSigue leyendo “Führerprinzip: obediencia absoluta a Adolf Hitler”
Navidad y nacionalsocialismo
La Navidad en el Tercer Reich En este artículo analizaremos cómo se celebraba la Navidad en la Alemania nazi. Si bien el Tercer Reich mostraba muchos de los rasgos propios de cualquier secta religiosa (liderazgo bajo la figura mesiánica de Adolf Hitler, con dogmas y rituales propios, y una fe ciega propia de feligreses, elSigue leyendo “Navidad y nacionalsocialismo”
Las Leyes de Núremberg
Desde el momento en el que los Nazis llegaron al poder en 1933, los judíos alemanes se vieron sometidos a una innumerable ristra de leyes discriminatorias, en base al racismo que promulgaba el nazismo. Durante los doce años del Tercer Reich se promulgaron nada más y nada menos que 400 regulaciones que les prohibían aSigue leyendo “Las Leyes de Núremberg”
La recuperación económica de la Alemania nazi
Introducción La Primera Guerra Mundial terminó con un tratado, el de Versalles, que lastraría la economía alemana con altísimas reparaciones de guerra y limitaciones diversas. Como consecuencia, sobrevino sobre Alemania una turbulenta década marcada por la hiperinflación del marco. El crack del 29 tampoco ayudó a aliviar la situación y trajo consigo un agravamiento deSigue leyendo “La recuperación económica de la Alemania nazi”
LTI – Lingua Tertii Imperii
Introducción a la figura de Victor Klemperer Hace poco cayó en mis manos una auténtica joya de libro, Lingua Tertii Imperii: La lengua del Tercer Reich, Apuntes de un Filólogo (1947), de Victor Klemperer, profesor alemán de Literatura de la Universidad de Dresde que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial. El enfoque que adoptó paraSigue leyendo “LTI – Lingua Tertii Imperii”
Juegos Olímpicos de Berlín de 1936: las Olimpiadas nazis
Aunque las Olimpiadas de Berlín de 1936 no ocurrieron exactamente en la Segunda Guerra Mundial, no está de más aprovechar estas fechas de primero euforia y luego decepción olímpica para recordar uno de los puntos más controvertidos en la historia del Comité Olímpico Internacional. Durante dos semanas, en agosto de 1936, tan solo tres añosSigue leyendo “Juegos Olímpicos de Berlín de 1936: las Olimpiadas nazis”
Revista Signal
Signal fue una revista publicada por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial (desde 1940 a 1945). La revista Signal era una publicación moderna, llamativa, con buenas fotografías, usada como medio propagandístico, orientada a las poblaciones de los países neutrales, aliados y ocupados. Signal se publicaba quincenalmente, con publicaciones extraordinarias de números especiales, en 25Sigue leyendo “Revista Signal”