La batalla de Berlín, también conocida como la caída de Berlín, se desarrolló entre el 16 de abril de 1945 y el 2 de mayo de 1945. En ella lo que quedaban de las fuerzas del Tercer Reich se enfrentaron al Ejército Rojo. Stalin le dio alcance simbólico a este último golpe al régimen nazi,Sigue leyendo «La Batalla de Berlín»
Archivo de categoría: Puntos de inflexión
La Batalla de Hong Kong
El 1 de enero de 1841, el capitán Eliot, de la Royal Navy, izó la bandera británica sobre una pequeña isla rocosa próxima a la costa china, de menos de 18 kilómetros de longitud y apenas 52 kilómetros cuadrados de superficie. No parecía un lugar próspero: un relieve abrupto, un clima continental y una escasaSigue leyendo «La Batalla de Hong Kong»
Operación Roble
Hoy hablaremos de una de las operaciones más atrevidas de la Segunda Guerra Mundial: la Operación Roble, el rescate de Mussolini. En la Unternehmen Eiche (ese fue el nombre que esta operación tuvo en alemán) un comando formado por paracaidistas del ejército alemán aterrizó en septiembre de 1943 en Italia para liberar a Benito Mussolini deSigue leyendo «Operación Roble»
La ocupación nazi de Dinamarca
Cuando el 9 de abril de 1940 cruzaron la frontera danesa en Flensburg, las tropas de Hitler atravesaron la que era casi la última frontera no fortificada de Europa e iniciaban la operación de ocupación más rápida de toda la Segunda Guerra Mundial: tardarían seis horas en doblegar a la nación danesa en una exitosa operaciónSigue leyendo «La ocupación nazi de Dinamarca»
Bombardeo atómico de Nagasaki
La ciudad de Nagasaki era uno de los mayores puertos del sur de Japón y era de importancia capital en tiempos de guerra debido a su incesante actividad industrial, que incluía la producción de material de guerra, navíos, equipos militares y otros materiales bélicos. Las cuatro empresas principales de la ciudad eran Steel and ArmsSigue leyendo «Bombardeo atómico de Nagasaki»
Operación Chastise
En este artículo hablaremos sobre la increíble Operación Chastise (Operación Castigo), que se saldó con la destrucción de dos importantes presas de la cuenca del Rühr (Eder y Möhne) durante la Segunda Guerra Mundial. La inundación generada por el bombardeo y el colapso de las dos presas barrió literalmente calles, vías férreas, puentes e industrias, y provocó tambiénSigue leyendo «Operación Chastise»
La Batalla del Río de la Plata
La Batalla del Río de la Plata fue la primera gran batalla naval de la Segunda Guerra Mundial, entre la Royal Navy británica y la Kriegsmarine alemana. La confrontación tuvo lugar en el Atlántico sur, en diciembre de 1939, cerca del estuario del río de la Plata. Cabe destacar que este fue el único momento deSigue leyendo «La Batalla del Río de la Plata»
La Batalla de Midway
La batalla de Midway fue una confrontación naval que tuvo lugar en 1942 en el Océano Pacífico entre las fuerzas de Estados Unidos y de Japón, durante la Segunda Guerra Mundial, seis meses después del ataque japonés sobre Pearl Harbor, que había marcado el inicio de la guerra en el Pacífico. El resultado de la batallaSigue leyendo «La Batalla de Midway»
Las Afrika Korps de Rommel
Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1941, las tropas italianas estaban siendo derrotadas por los Aliados en el norte de África. En su ayuda acudieron las tropas conocidas como Afrika Korps (formalmente conocidas por el nombre Deutsche Afrikakorps, DAK por sus siglas en alemán), dirigidas por sus legendarios comandantes Hans Jürgen von Arnim y Erwin Rommel,Sigue leyendo «Las Afrika Korps de Rommel»
El Día D: la Operación Overlord
Dieppe, 1942. El primer intento de invadir territorio francés resulta desastroso. Casi la mitad de las fuerzas de asalto, unos 7000 hombres en total, se pierden intentando luchar contra las poderosas defensas del puerto. Muchas tropas no lograrían pasar de las playas y otras terminarían siendo prisioneros de guerra de los alemanes. Se aprendió tanto en Dieppe queSigue leyendo «El Día D: la Operación Overlord»
Operación Dinamo: Dunkerque
A finales de mayo de 1940, John Gort, británico y comandante en jefe de la Fuerza Expedicionaria Británica, conocida por sus siglas BEF, dirigió con éxito la operación de evacuación de las tropas aliadas tras su derrota en Francia. Dicha operación pasaría a la Historia de la Segunda Guerra Mundial como el Milagro de Dunkerque y, más formalmente,Sigue leyendo «Operación Dinamo: Dunkerque»
La muerte de Adolf Hitler
Hoy, 30 de abril de 2015, se cumplen 70 años del fallecimiento de Adolf Hitler, líder del partido nacionalsocialista obrero alemán y canciller del Tercer Reich entre 1933 y 1945. La vida del Führer terminaba con un tiro en la cabeza, por suicidio, al lado de su esposa, la enigmática Eva Braun. Mucha ha dado queSigue leyendo «La muerte de Adolf Hitler»
La Batalla de Kursk
En este artículo analizaremos uno de los mayores puntos de inflexión de toda la Segunda Guerra Mundial: la batalla de Kursk, la mayor batalla terrestre de la historia. Tras esta batalla, el Tercer Reich perdió el liderazgo en el frente oriental y pasó a adoptar una postura defensiva, tendencia que ya no se lograría revertirSigue leyendo «La Batalla de Kursk»
Hitler contra Stalin: la Operación Barbarroja
En Mi lucha (Mein Kampf) y en numerosos discursos, Adolf Hitler no se cansó de reivindicar que el pueblo alemán necesitaba más espacio para existir. Esta política, conocida como Lebensraum (espacio vital) estaba directamente orientada a la Unión Soviética. El Führer estaba especialmente interesado en Ucrania, donde planeaba desarrollar una colonia alemana. El sistema de ocupaciónSigue leyendo «Hitler contra Stalin: la Operación Barbarroja»
El Blitzkrieg o guerra relámpago, estrategia de la IIGM
Veinte años después de la Primera Guerra Mundial, Alemania, bajo el mando de Adolf Hitler, surgía con energías renovadas y volvía a rearmarse. Hitler estaba completamente centrado en expandirse y en reparar las injusticias que a su entender se habían cometido con Alemania. Desde 1918, las mentes militares más brillantes de Alemania habían llevado a caboSigue leyendo «El Blitzkrieg o guerra relámpago, estrategia de la IIGM»
La Batalla de Tarawa
El 20 de noviembre de 1943 comienza una de las batallas más sangrientas de la historia de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial, bajo el código en clave de Operación Galvanic. El objetivo: una diminuta isla llamada Tarawa (de 5 km de longitud por 700 metros de anchura) situada en medio de ninguna parte,Sigue leyendo «La Batalla de Tarawa»
Guerra por mar y aire en la Segunda Guerra Mundial
En este artículo expondremos una breve introducción a la guerra aérea y marítima durante la Segunda Guerra Mundial. Consideramos que es un tema interesante porque todos los conceptos y teorías del arte militar se refundaron tras el estallido de la IIGM, especialmente los referidos a la guerra por mar y aire. Tras la Batalla de Francia,Sigue leyendo «Guerra por mar y aire en la Segunda Guerra Mundial»
Korsun-Cherkassy: la escapada de la puerta del infierno
El Mariscal Gueorgui Zhúkov fue un héroe ruso de la Segunda Guerra Mundial. Un general brillante que había sido el cerebro de la Batalla de Stalingrado, en la que había rodeado y aniquilado a la Wehrmacht. La historia parecía repetirse. En el frente oriental de Korsun-Cherkassy, 60.000 alemanes estaban atrapados entre un río helado y 250.000Sigue leyendo «Korsun-Cherkassy: la escapada de la puerta del infierno»
10 errores de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial
1. Prepararse para la Segunda Guerra Mundial como para la Primera Guerra Mundial: la Línea Maginot En mayo de 1940, Alemania derrotó a Francia en tan solo diez días de guerra relámpago (Blitzkrieg). Sin duda, se trató de una de las victorias militares más asombrosas de toda la historia y, aunque la ofensiva germana fueSigue leyendo «10 errores de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial»
Diez errores estratégicos de Adolf Hitler
1. La invasión de la Unión Soviética Adolf Hitler cometió varios errores fatales en la campaña del Frente Oriental. El primero de ellos fue el mero hecho de confiar en una fácil conquista de la Unión Soviética (era una empresa, como mínimo, increíblemente optimista, ya que huelga recordar la enorme extensión de territorio de la antiguaSigue leyendo «Diez errores estratégicos de Adolf Hitler»
La fallida alianza antinazi de Stalin
Existen una serie de documentos (desvelados recientemente por el diario británico The Sunday Telegraph) que han permanecido bajo llave durante casi 70 años que demostrarían que la Unión Soviética había propuesto el envío de una poderosa fuerza militar para convencer a Gran Bretaña y Francia de la necesidad de crear una alianza militar antinazi común. UnSigue leyendo «La fallida alianza antinazi de Stalin»
El Pacto Molotov-Ribbentrop
Es recomendable la lectura de Puntos de inflexión: la fallida alianza antinazi de Stalin antes de leer este artículo, para comprender mejor este pacto histórico. El 23 de agosto de 1939, se reunieron representantes de la Alemania nazi y de la Unión Soviética para la firma del Pacto de No Agresión Germano-Soviético (también conocido comoSigue leyendo «El Pacto Molotov-Ribbentrop»
Batallas poco conocidas de la Segunda Guerra Mundial
La magnitud de la Segunda Guerra Mundial fue tal, que muchas batallas relevantes han caído prácticamente en el olvido por haber sido relativamente pequeñas, haber ocurrido fuera de los 3 frentes más conocidos, haber logrado objetivos estratégicos pero no espectaculares o haber sido ensombrecidas por otras batallas mayores libradas al mismo tiempo. Te presentamos a continuación una selección de lasSigue leyendo «Batallas poco conocidas de la Segunda Guerra Mundial»
Operación Market Garden
El Mariscal de Campo Montgomery pretendía asestarle al Tercer Reich el golpe final que permitiría terminar la Segunda Guerra Mundial en Europa para Navidades de 1944. Como todos sabemos, la contienda se prolongó hasta 1945, así que puede considerarse que la Operación Market Garden no consiguió sus objetivos: fue la última gran victoria alemana deSigue leyendo «Operación Market Garden»
Bombardeo atómico de Hiroshima
Hiroshima: la destrucción de la Segunda Guerra Mundial en su máximo nivel Tal día como hoy de 1945, a las 8:16 a.m. hora japonesa local, un bombardero B-29 estadounidense, el Enola Gay, lanzaba la primera bomba atómica de la Historia sobre la ciudad de Hiroshima. Aproximadamente 80.000 personas murieron directamente tras la explosión y otrasSigue leyendo «Bombardeo atómico de Hiroshima»
La Batalla de Stalingrado
La Batalla de Stalingrado, símbolo del fracaso de la Operación Barbarroja (17 de julio de 1942 – 2 de febrero de 1943) se saldó con la defensa triunfante de la ciudad de Stalingrado (actualmente Volgogrado) por parte del Ejército Rojo. Los rusos la consideran como la mayor batalla de su Gran Guerra Patria (también conocida comoSigue leyendo «La Batalla de Stalingrado»
La Batalla de Inglaterra
Durante el verano y el otoño de 1940, las fuerzas aéreas alemanas y británicas se enfrentaron en los cielos del Reino Unido, enfrascados en la campaña de bombardeos aéreos más larga de la Historia hasta la fecha. La Batalla de Inglaterra terminó cuando la Luftwaffe fracasó en su intento de conseguir la superioridad aérea frente aSigue leyendo «La Batalla de Inglaterra»
Pearl Harbor
Pearl Harbor y el camino hacia la guerra Justo antes de las ocho de la mañana del 7 de diciembre de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, cientos de cazas japoneses atacaron la base naval estadounidense de Pearl Harbor, cerca de Honolulu, Hawai. El ataque sorpresa duró sólo dos horas, pero las consecuencias de este fueron devastadoras: losSigue leyendo «Pearl Harbor»