Naomi Parker (Tulsa, 26 de agosto de 1921 – Longview, 20 de enero de 2018) fue una trabajadora estadounidense de la Segunda Guerra Mundial y modelo de la icónica imagen del cartel de Rosie la Remachadora.
Nacida en el estado de Oklahoma, su padre Joseph Parker, que era ingeniero de minas, se desplazaba constantemente. Cuando Estados Unidos entró en la guerra, Naomi y su familia vivían en la ciudad de Alameda, California.
A principios de la década de 1940, Naomi participó en un programa de esfuerzo bélico conocido como Mujeres en las Guerras Mundiales, que comenzó unos meses después del ataque japonés a Pearl Harbor, y ganaba 0,50 dólares la hora por trabajar en fábricas que construían armas para la guerra.
En 1942, estaba trabajando en la Estación Aérea Naval de Alameda, una fábrica de aviones, cuando un fotógrafo de United Press International la fotografió manejando unas máquinas-herramienta (las fotos fueron tomadas el 24 de marzo de 1942).
Estas fotos se utilizaron para ilustrar noticias en algunos periódicos, por ejemplo en el Oakland Post-Enquirer o en la edición del 5 de julio de 1942 del Pittsburgh Press.
Estas mismas fotos, en blanco y negro, fueron utilizadas por el ilustrador gráfico J. Howard Miller como modelo para una campaña de motivación contratada por Westinghouse, que transformó la imagen real de Naomi en un personaje para carteles con colores primarios.
El objetivo de la campaña era combatir el absentismo y desalentar las convocatorias de huelga y se utilizó en las fábricas de Westinghouse en 1943.
En 1943, Naomi dejó la fábrica de aviones y se casó con Joseph Blankenship (el primero de sus tres maridos; el último, Charles Fraley). La pareja y su padre, Joseph Parker, abrieron una empresa que recogía virutas de hierro y las vendía a los militares. La empresa cerró en cuanto terminó la guerra en 1945.
En la década de 1980, uno de los carteles fue redescubierto y se convirtió en la famosa imagen conocida como Rosie la Remachadora.
Fuente: Dominio público
Durante algún tiempo se creyó que la modelo del cartel era Geraldine Doyle, sin embargo, en 2009 Naomi asistió a una conferencia en el “Parque Histórico Nacional Rosie the Riveter/World War II Home Front” y cuando se le mostró la fotografía de 1942 con el pie de foto que indicaba que Geraldine era la trabajadora, el conferenciante negó el crédito.
Naomi envió una carta a la junta del “parque” informando de que había un error de identificación en la foto y adjuntó algunos recortes de periódico de la época, que Naomi y su hermana habían conservado. Estos recortes tenían el nombre de Naomi en los pies de foto.
La dirección del Parque Histórico le agradeció el material enviado, pero no cambió el nombre de las fotos expuestas.
En 2012, el profesor de la Universidad de Seton Hall y experto en propaganda de la Segunda Guerra Mundial, James J. Kimble, inició una investigación sobre el tema y descubrió, en 2015, la verdadera identidad, acreditando a Naomi como la persona que manejaba la máquina-herramienta y llevaba el mono azul, con el pañuelo rojo de lunares en la cabeza.
El 20 de enero de 2018, Naomi falleció a causa de un cáncer de colon a la edad de 96 años.