El SS-Obersturmbannführer Stumpfegger Ludwig (11 de julio de 1910 – posiblemente 2 de mayo de 1945) fue un médico de las SS alemanas en la Segunda Guerra Mundial y el médico personal de Adolf Hitler desde 1944.
Stumpfegger nació en Múnich, Baviera. Al principio trabajó como asistente médico del profesor Karl Gebhardt en el Sanatorio Hohenlychen, especializado en accidentes deportivos.
Gracias a esta experiencia, formó parte del equipo médico, junto con Gebhardt, de los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 y de los Juegos Olímpicos de Invierno del mismo año en Garmisch-Partenkirchen.
En 1939, el Hohenlychen fue utilizado por las SS como parte del esfuerzo de guerra. Trabajando bajo la supervisión de Gebhardt, del Dr. Fritz Fischere y de la Dra. Herta Oberheuser, participó en experimentos médicos cuyos sujetos eran mujeres del campo de concentración de Ravensbrück. Los experimentos incluían el trasplante de huesos y músculos.
En 1945, Stumpfegger comenzó a trabajar directamente para Hitler en el Führerbunker de Berlín bajo la dirección del Dr. Theodor Morell.
A petición de Hitler, administró una píldora de cianuro a Blondi, la perrita pastor alemán que fue un regalo de Martin Bormann. Hitler dijo que quería ver lo rápido que morirían los generales del ejército alemán después de tomar sus pastillas de cianuro.
Mientras el Ejército Rojo avanzaba hacia el búnker, algunas fuentes afirman que ayudó a Magda Goebbels a asesinar a sus hijos antes de que ella y su marido Joseph Goebbels se suicidaran.
Después de las 21:00 horas del 1 de mayo, Stumpfegger salió del Führerbunker en un grupo que incluía a Martin Bormann y al líder de las Juventudes Hitlerianas, Artur Axmann.
Utilizaron un túnel subterráneo y se perdieron rápidamente entre los escombros que dejó la batalla. Caminaron durante un rato con algunos tanques alemanes, pero los tres fueron sorprendidos por la explosión de una mina antitanque.
Dejando los tanques y el resto de su grupo, caminaron por senderos hasta la estación de ferrocarril de Lehrter, donde Axmann decidió ir solo en dirección contraria a sus dos compañeros.
Cuando se cruzó con una patrulla del Ejército Rojo, Axmann dio media vuelta y más tarde insistió en que había visto los cadáveres de Bormann y Stumpfegger en el patio del ferrocarril cercano y que la luz de la luna iluminaba claramente sus rostros. No revisó los cuerpos y, por tanto, no sabe cómo murieron.
Recientemente se han descubierto sus restos y se han identificado genéticamente. Los fragmentos de vidrio encontrados junto a los cuerpos de los dos hombres permiten concluir que se suicidaron utilizando cápsulas de cianuro.