Lafayette G. Pool

Lafayette G. Pool nació en Sinton, Texas, hijo de John McKinley Pool y Marion Lee Ruth (Lacook) Pool el 23 de julio de 1919.

Fue comandante de tanques del ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial y se le atribuye la destrucción de doce tanques alemanes y 258 vehículos blindados y cañones autopropulsados en ochenta y un días de combate.

Su tanque encabezó veintiún asaltos importantes, y se ganó el apodo de “War Daddy” o “Papi de la Guerra”. A veces también se le conoce como el “as de los tanques de Estados Unidos”.

Lafayette G. Pool creció en una granja de Sinton y se graduó en la Academia del Colegio Corpus Christi en 1939. Alto y espigado, ganó la corona seccional de boxeo de 165 libras en Nueva Orleans, Luisiana; rechazó la oportunidad de competir en el torneo final nacional de los Guantes de Oro.

Después del instituto, se matriculó en el Colegio de Artes e Industrias de Texas (actual Universidad A&M de Texas-Kingsville) en Kingsville y se especializó en ingeniería. Al cabo de un año, dejó la universidad e intentó alistarse en la Marina de EE. UU. con su hermano gemelo, John. Mientras su hermano fue aceptado, Pool fue rechazado debido a una lesión ocular. Insistió y el 14 de junio de 1941 se alistó en el Ejército de EEUU.

Lafayette G. Pool recibió su entrenamiento básico en Fort Sam Houston, en San Antonio. Al terminar, fue enviado a Camp Beauregard, Luisiana, y asignado al Cuadragésimo Regimiento Blindado. Cuando el Cuadragésimo se disolvió, Pool fue trasladado al Trigésimo Segundo Regimiento Blindado, Tercera División Blindada, en Fort Polk, Luisiana.

Durante los meses siguientes, la división se entrenó en el Centro de Entrenamiento del Desierto en el desierto de Mojave (sur de California y oeste de Arizona); en Camp Pickett, Virginia; y en Indiantown Gap, Pensilvania. En diciembre de 1942, mientras estaba de permiso, Pool se casó con Evelyn Lois Wright.

En agosto de 1943, el regimiento de Pool se trasladó a Camp Kilmer, Nueva Jersey, para prepararse para ser enviado al extranjero. El 4 de septiembre, subió a un tren con destino al puerto de Nueva York y al día siguiente partió a bordo del RMMV Capetown Castle.

El barco llegó a Liverpool, Inglaterra, el 15 de septiembre. Lafayette G. Pool, que entonces era sargento primero, fue alojado en Codford, Wiltshire, y se entrenó en Salisbury Plain con el Tercer Pelotón, Compañía I.

A finales de junio de 1944, la unidad de Pool desembarcó en la playa de Omaha, en Normandía, Francia, donde su regimiento fue asignado al Mando de Combate A.

Durante los siguientes ochenta y un días, el sargento primero Lafayette G. Pool comandó tres tanques Sherman diferentes en Francia, Bélgica y Alemania. El primero fue un tanque armado M4A1 al que llamó In The Mood. Cuando le preguntaron por qué, respondió: “Así me sentía entonces: con ganas de todo”.

Durante el tiempo que Pool estuvo en combate, su tripulación permaneció intacta. Estaba formada por el cabo Wilbert “Red” Richards (conductor), el soldado Bert Close (copiloto y ametrallador), el cabo Willis Oller (artillero) y el T/5 Del Boggs (cargador).

El 29 de junio de 1944, In The Mood entró en combate en Villiers-Fossard y fue alcanzado por un panzerfaust alemán, un arma antitanque de mano. Lafayette G. Pool recibió su segundo tanque, un M4A1(76)W al que también llamó In The Mood, el 1 de julio.

Durante el combate en el pueblo de Fromental el 17 de agosto, este tanque fue derribado por fuego amigo cuando un caza P-38 americano lo confundió con un tanque alemán. Su tercer tanque era también un M4A1(76)W.

El 19 de septiembre, mientras atacaba la Línea Sigfrido en Munsterbusch, Alemania, el Sherman fue alcanzado por una bala de un tanque Panther alemán. Dañado, pero no inmovilizado, el conductor intentó retroceder cuando una segunda bala impactó y volcó el tanque en una zanja. La bala mató al artillero de reemplazo de Lafayette G. Pool, el soldado Paul King; Oller no estaba presente en esta acción.

Pool salió despedido del tanque y sufrió graves heridas de metralla en la pierna derecha. Más tarde, los médicos se vieron obligados a amputársela a veinte centímetros por encima de la rodilla.

Lafayette G. Pool regresó a Estados Unidos y fue ingresado en el Hospital General William Beaumont de El Paso, Texas. Posteriormente fue trasladado al Hospital General Lawson de Chamblee, Georgia. Este centro estaba especializado en prótesis.

A Pool le pusieron una pierna protésica de madera y le dieron el alta en junio de 1946. Más tarde abrió una gasolinera y un garaje en Corpus Christi, Texas. Intentó otros negocios, pero no estaba satisfecho.

En julio de 1948 se le permitió volver a alistarse en el Ejército de EEUU y entró en el Cuerpo de Transporte. Más tarde se reincorporó a la Tercera División Blindada como instructor de mecánica automotriz.

El 19 de septiembre de 1969, Lafayette G. Pool se retiró del Ejército de los EE. UU. como suboficial principal segundo. Asistió al San Angelo College (actual Universidad Estatal de Angelo) en San Angelo, Texas, y obtuvo certificados en contabilidad y administración de empresas. Más tarde se convirtió en predicador y enseñó en la escuela secundaria.

El 24 de marzo de 1970 se produjo una tragedia cuando su hijo, el capitán Jerry L. Pool, Sr., desapareció en combate en Camboya durante la guerra de Vietnam. Fue declarado muerto en 1978.

El 30 de mayo de 1991, Lafayette G. Pool murió mientras dormía en Killeen, Texas; tenía setenta y un años. En ese momento le sobrevivían su esposa, Evelyn, sus cuatro hijas y tres hijos. Fue enterrado en el Cementerio Nacional de Fort Sam Houston, en San Antonio.

Entre sus condecoraciones militares figuran la Medalla de Bronce de la Orden de San Jorge, la Fourragère belga, la Cruz de Servicios Distinguidos, la Estrella de Plata, la Legión al Mérito, el Corazón Púrpura, la Medalla de Buena Conducta, la Medalla del Servicio de Defensa Americano, la Medalla de la Campaña Americana, la Medalla de la Campaña Europea-Africana-Oriental con dos estrellas de bronce de la campaña, la Medalla de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial, la Medalla del Servicio de Defensa Nacional, la Légion d’Honneur francesa en grado de caballero y la Croix de Guerre francesa con estrella de bronce.

En la cultura popular, Lafayette G. Pool también tiene buena presencia. Así, por ejemplo, el videojuego World of Tanks tiene una medalla en su honor. Y el cine tampoco es una excepción: una referencia a Lafayette G. Pool aparece en la película Fury (2014), en la que uno de los personajes lleva el apodo de Pool “War Daddy”.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)