Kliment Voroshílov

Kliment Voroshílov (Verkhneye, 23 de enero de 1881 – Moscú, 2 de diciembre de 1969) fue un comandante militar y político soviético.

Voroshilov nació en el pueblo ucraniano de Verkhneye, cerca de Yekaterinoslav, durante el Imperio ruso. Sólo asistió a la escuela durante dos años. Se unió a los bolcheviques en 1903 y participó en actividades ilegales. A raíz de la Revolución Rusa de 1917, pasó a formar parte del gobierno ucraniano y se convirtió en Comisario de Asuntos Internacionales.

En la defensa soviética de Tsaritsyn (más tarde Stalingrado, ahora Volgogrado) durante la Guerra Civil rusa, se familiarizó con Iósif Stalin. Ayudó a Stalin en asuntos militares, aunque él mismo había recibido poca formación militar.

Sus colegas alababan su compromiso y su valor, pero consideraban que sus cualidades de liderazgo militar eran muy insuficientes y desconfiaba de los consejos de los soldados experimentados.

Sin embargo, fue declarado indispensable por Stalin durante la Guerra Civil y la Guerra Ruso-Polaca. Voroshilov fue elegido miembro del Comité Central en 1921 y siguió siendo miembro hasta 1961.

En 1925, tras la muerte de Mijaíl Froenze, fue nombrado Comisario del Pueblo para Asuntos Militares y Navales y jefe del Consejo Militar Revolucionario de la Unión Soviética, cargo que conservó hasta 1934. Ese mismo año fue nombrado comisario personal de defensa y mariscal de la Unión Soviética en 1935.

Voroshilov estuvo detrás de la Gran Purga de Stalin. Dirigió la purga dentro del ejército y ordenó el exterminio de los enemigos del pueblo. Esto fue tan bien que el 3 de enero de 1939 tuvo que ajustar su curso, los oficiales superiores sólo podían ser arrestados por orden suya. La cúpula militar fue diezmada en tres años, en parte debido a sus esfuerzos por complacer a Stalin.

Fue el comandante de las tropas soviéticas en la primera fase de la Guerra de Invierno contra Finlandia desde noviembre de 1939 hasta enero de 1940. Subestimó las cualidades del ejército finlandés y distribuyó mal sus fuerzas.

Las tropas rusas estaban mal preparadas para esta guerra y el cuartel general tenía graves carencias. Debido en parte a la mala planificación, el Ejército Rojo sufrió muchas bajas y heridos y Voroshilov fue sustituido por Semyon Timoshenko el 7 de enero de 1940.

Durante la Segunda Guerra Mundial, fue miembro del Comité de Defensa del Estado y llegó a ser comandante del frente de Leningrado. Este último cargo lo ocupó sólo una semana, y Stalin expresó su descontento con su liderazgo.

Sin embargo, Stalin no dejó caer a Voroshilov. Un tanque recibió su nombre: el KV-1 y después de la guerra fue condecorado varias veces, incluso dos veces como Héroe de la Unión Soviética.

En 1952, se convirtió en miembro del Presidium del Comité Nacional. Tras la muerte de Stalin en 1953, Nikita Jruschov se convirtió en Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética, con Georgi Malenkov como Primer Ministro de la URSS, mientras que Voroshilov fue nombrado Presidente del Presidium del Soviet Supremo, en el que permaneció hasta su jubilación en 1960.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)