Jan Zabinski (nacido el 8 de abril de 1897 en Varsovia, fallecido el 26 de julio de 1974 en Varsovia) fue un zoólogo polaco, fisiólogo, divulgador de la zoología, durante muchos años director del Jardín Zoológico de Varsovia, insurgente de Varsovia y salvador de judíos durante la Shoá.
Biografía
Antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, Jan Zabinski se entrenó en atletismo, especializándose en los 100 metros lisos. Con un resultado de 11,1 segundos (muy bueno para aquellos tiempos), ostentó durante muchos años el récord de Varsovia en carrera sobre esta distancia.
Se licenció en agronomía en la Universidad de Ciencias de la Vida de Varsovia, se doctoró en fisiología en la Universidad de Varsovia y se habilitó en la Universidad Maria Curie-Skłodowska de Lublin.
A partir de 1919, sirvió en el renacido ejército polaco y participó en la guerra polaco-bolchevique, por la que fue condecorado por primera vez con la Cruz al Valor.
Ya con una seria producción científica, se convirtió en el organizador del Jardín Zoológico de Varsovia, y en 1929 fue nombrado director del mismo. Ocupó este puesto hasta marzo de 1951.
Entre 1918 y 1944, enseñó en escuelas secundarias, en la Universidad de Ciencias de la Vida de Varsovia y en la Universidad secreta de Varsovia.
En la Segunda Guerra Mundial
En septiembre de 1939, el zoo, situado cerca de una de las baterías de artillería de defensa antiaérea de Varsovia, fue bombardeado. Muchos animales murieron o se escaparon del zoo en esa época. Cabe mencionar que los animales del zoo de Varsovia también fueron devorados por los hambrientos habitantes de Varsovia.
Algunos de los peligrosos depredadores fueron abatidos por miedo a poner en peligro la seguridad de los habitantes de la ciudad. Muchos de los otros fueron llevados posteriormente por los alemanes a otros jardines (incluidos los de Berlín, Königsberg, Hannover y Viena).
Jan Zabinski y su esposa Antonina Zabinski utilizaron el local abandonado para esconder a los judíos sacados de contrabando del gueto de Varsovia. Zabinski participó personalmente en este contrabando, visitando el gueto con el pretexto de buscar desechos para alimentar a los cerdos que entonces se criaban en los terrenos del zoo.
En el transcurso de tres años, cientos de fugitivos pasaron por el zoo, algunos de ellos vivieron en el sótano de la villa modernista del director del jardín, llamada villa Pod Zwariowana Gwiazda, donde vivía la familia Zabinski.
Esta actividad del Dr. Zabinski y su esposa fue honrada por el instituto israelí Jad Waszem, que les concedió a ambos el título de Justos entre las Naciones en 1965. Entre los salvados por ellos se encontraba la escultora Magdalena Gross. Zabinski también apoyó, entre otros, al entomólogo Szymon Tenenbaum, que se encontraba en el gueto y le confió su colección de especímenes invertebrados.
Miembro activo de la resistencia, Zabinski utilizó el zoo con fines conspirativos, como demuestra el almacenamiento de munición enterrada en el recinto de los elefantes, mientras que en el hospital de animales se escondían más explosivos.
Fue miembro del Ejército Nacional, alias “Franciszek”, y alcanzó el grado de teniente. Durante el Levantamiento de Varsovia, dirigió un pelotón de la compañía Kedyw “Kolegium C” del batallón “Kilinski”. Tras la capitulación de la sublevación, fue prisionero del Stalag XI A Gross Lübars, del Stalag XI A Altengrabow, del Stalag X B Sandbostel y del Oflag X C Lübeck.
Después de la guerra
A finales de 1945, Jan Zabinski regresó a Polonia y se dedicó a reconstruir el zoológico destruido. También realizó trabajos científicos y de divulgación, principalmente en la Radio Polaca. En total, a partir de 1926, dio más de 1500 charlas radiofónicas. Desde 1947, fue miembro del Consejo Estatal para la Conservación de la Naturaleza. Popularizó la acción de devolver el bisonte europeo a la naturaleza, a partir de 1947 editó los “Libros de Pedigrí del Bisonte”.
En 1951, Jan Zabinski se vio obligado a dimitir del cargo de director del Jardín Zoológico de Varsovia debido a su pasado en el Ejército Nacional. De 1952 a 1953, enseñó fisiología animal en el Colegio Pedagógico Estatal de Varsovia.
Vida privada
Casado con la escritora Antonina (de soltera Erdman). Está enterrado con ella en el cementerio Powązki de Varsovia (parcela 212-III-4). Era hijo de Józef y Helena, de soltera Strzeszewska. Tenía 3 hermanas: Hanna Petrynowska, Józefa Zaorska y Maria Michalina Augusta Czerniewicz, de soltera Zabinska.