Ivan Koniev

Ivan Stepanovich Koniev nació en una familia de campesinos cerca de Podosinovsky, en el centro de Rusia. Trabajó como leñador en 1916 cuando fue reclutado por el ejército ruso. En 1919 se unió al Partido Bolchevique y al Ejército Rojo como artillero en la República Rusa del Lejano Oriente bajo el mando de Kliment Voroshilov.

A diferencia de sus compañeros mariscales de campo durante la Segunda Guerra Mundial, su trayectoria profesional fue ligeramente diferente: se convirtió en comisario político, un oficial en el que el Partido Comunista confiaba para dirigir el Ejército.

Ivan Koniev estudió en la Academia Militar de Frunze, saliendo de la institución como comandante de regimiento. Su carrera en el Ejército se benefició de su buena relación de trabajo con Voroshilov, que gozaba del favor de Josef Stalin.

En 1937 se convirtió en diputado del Soviet Supremo y en 1939 en candidato a miembro del Comité Central del Partido. Durante las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial dirigió una unidad rusa en el Extremo Oriente contra la agresión japonesa en Mongolia.

Ivan Koniev no consiguió impresionar a Moscú con su actuación, y fue sustituido por Georgi Zhukov. Zhukov, que consiguió derrotar a los japoneses, se convirtió en blanco de los celos y el odio de Konev.

Cuando Alemania invadió Rusia en junio de 1941, Konev comandó el 19º Ejército en defensa del avance alemán. Ivan Koniev no consiguió retener a los alemanes en la región de Smolensk y retrocedió hasta Moscú, pero en Moscú desempeñó un papel fundamental en el eventual contraataque que empujó a los alemanes hacia el oeste en el invierno de 1941-42.

Por sus contribuciones en la contraofensiva, Ivan Koniev fue recompensado con un ascenso al rango de coronel general. Hasta el final de la guerra, estuvo al mando de hombres del tamaño del ejército, incluido el Primer Frente Ucraniano que, como es sabido, detuvo una gran ofensiva alemana en la batalla de Kursk.

Konev también desempeñó un papel en la liberación de Belgorod, Odessa, Kharkov y Kiev. En 1944 se le concedió primero el título de Mariscal de Campo y luego el de Héroe de la Unión Soviética, ya que sus hombres marcharon con éxito hacia Checoslovaquia.

En enero de 1945, el ejército de Koniev lanzó una gran ofensiva en el oeste de Polonia, y en abril de 1945 se dirigió a Berlín junto al ejército de Zhukov. Sólo Zhukov tuvo el honor de capturar el Reichstag; Konev y sus hombres fueron enviados a liberar Praga.

Después de la guerra, Ivan Koniev dirigió las fuerzas rusas en Alemania Oriental y las fuerzas aliadas en Austria. En 1946 sustituyó a Zhukov como Primer Viceministro de Defensa de la Unión Soviética, pero fue destituido en 1950 por la sospecha de Stalin de que estaba ganando demasiada popularidad.

Ivan Koniev recuperó el mismo cargo en 1953 bajo el mandato de Nikita Jruschov, y luego fue ascendido a Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas del Pacto de Varsovia, cargo que ocupó de 1956 a 1960. Dirigió brevemente las fuerzas rusas en Alemania Oriental y luego ocupó el cargo ceremonial de Inspector General del Ministerio de Defensa antes de retirarse.

Konev falleció en Moscú en 1973. Se le recuerda como un general del ejército ruso muy culto, que siempre llevaba libros de autores clásicos y citaba a personajes como Tito Livio y Aleksandr Pushkin.

Tampoco se ha olvidado su crueldad, ilustrada por su participación en la masacre de 20.000 soldados alemanes rodeados e indefensos cerca de Korsun, Ucrania, en febrero de 1944.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)