Heinrich Hoffmann

Heinrich Hoffmann (Fürth, 12 de septiembre de 1885 – Múnich, 11 de diciembre de 1957) fue un fotógrafo alemán y el fotógrafo personal de Adolf Hitler durante la Alemania nazi.

Se unió al NSDAP en 1920 y fue elegido personalmente por Adolf Hitler como su fotógrafo oficial. Sus fotografías se publicaron en sellos, tarjetas postales, carteles y álbumes.

Al final de la Segunda Guerra Mundial, Hoffmann fue juzgado y condenado a cuatro años de prisión por su participación en el beneficio de guerra nazi. Fue liberado en 1950 y volvió a vivir en Múnich, donde murió a los 72 años.

La vida y el éxito de Hoffmann están estrechamente ligados no sólo a la de Adolf Hitler, sino también a la de su amante Eva Braun.

Era propietario de Photo Hoffmann, originalmente situado en la Schellingstrasse, en el centro de Múnich (un estudio que ocupaba la planta baja y el sótano del número 50 de lo que sigue siendo una de las principales vías del Schwabing, un barrio de tiendas y bares), y luego a la cercana Amalienstrasse.

Fue allí donde, entre los 17 y los 25 años, Eva Braun trabajó como aprendiz y, más tarde, como asistente (su hermana Margareth, conocida como “Gretl”, también habría trabajado allí, sin que se haya podido demostrar).

La Schellingstrasse era también la sede del entonces llamado National Sozialistische Deutsche Arbeiterpartei. Ya en 1922 Hoffmann se había dado cuenta del potencial de Hitler como figura icónica, y se encargó de asegurarse el papel de fotógrafo oficial de quien se convertiría en el Führer de la Alemania nazi, registrándolo en más de dos millones y medio de imágenes.

Recibiendo comisiones por cada una de las fotografías, ya en los años 20 Hoffmann se había convertido en millonario y, en la década siguiente, en dueño de una inmensa fortuna, por lo que protegió la situación privilegiada que tenía con el líder en ascenso.

Cuando empezó a trabajar allí como asistente y aprendiz en octubre de 1929, Eva Braun tenía las tareas de atender a los clientes, mecanografiar notas, archivar, revelar películas e imprimir fotografías, e incluso posar como modelo para Hoffmann.

A las pocas semanas de empezar en la profesión, Hoffmann presentó su criada a Hitler, quien, celoso como pocos en aquella época de la importancia de la imagen para la propaganda, elegía personalmente las fotografías que haría publicar; el jefe la definió ante el visitante como “nuestra pequeña y buena Fräulein Eva…” y a él como “Herr Wolf”.

Sus registros de Hitler forman el Hoffmann Bildarchiv (Archivo de imágenes de Hoffmann) de la Bayerische Staatsbibliothek de Múnich, y su autobiografía, con el título en inglés de Hitler Was My Friend, contiene su versión de los acontecimientos que culminaron en la Segunda Guerra Mundial, de los que fue testigo especialmente uno de los responsables.

Hoffman fue detenido por los Estados Unidos el 10 de mayo de 1945 y fue juzgado y condenado a 4 años de prisión por los beneficios obtenidos en la guerra. El Ejército lo consideraba un criminal y una de las figuras más despreciables de la Segunda Guerra. Salió de la cárcel el 21 de mayo de 1950 y se trasladó a un pequeño pueblo del sur de Baviera.

Heinrich Hoffman murió siete años después, el 11 de diciembre de 1957, a los 72 años. Su viuda, Erna, siguió viviendo allí después de su muerte en compañía de la estrella del cine mudo alemán, Wera Engels.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)