Hatazo Adachi

Hatazo Adachi nació en el seno de una familia pobre de la prefectura de Ishikawa (Japón). Ingresó en la muy competitiva Academia de Cadetes de Tokio, y al terminar los estudios allí ingresó en la Academia del Ejército Imperial Japonés, graduándose en 1910.

Sirvió en la 1ª División de Guardias Imperiales, y luego se graduó en la 34ª promoción de la Escuela de Guerra del Ejército en 1922. Fue trasladado al Ejército de Kwangtung a principios de la década de 1930.

En 1934, fue ascendido al rango de coronel. En 1936, se le dio el mando del 12º Regimiento de Infantería. En julio de 1937, dirigió las tropas en la Segunda Batalla de Shanghai.

En septiembre de 1937, fue herido por una descarga de mortero, que le dañó permanentemente la pierna derecha. En 1938, fue ascendido al rango de general de división y se le dio el mando de la 26ª Brigada de Infantería.

Era muy apreciado por los oficiales de su estado mayor y por las tropas, ya que siempre estaba dispuesto a acuartelarse donde vivían los soldados de a pie y siempre agradecía los comentarios.

En agosto de 1940, fue ascendido al rango de teniente general y se le dio el mando de la 37ª División. Entre 1941 y 1942, fue jefe de Estado Mayor del Ejército de Área de China del Norte.

El 9 de noviembre de 1942, fue nombrado oficial al mando del recién formado 18º Ejército; de camino a Rabaul, Nueva Bretaña, Islas Salomón, para asumir su mando, el convoy de transporte fue atacado por la aviación aliada, lo que provocó la pérdida de ocho barcos de transporte (que contenían gran parte de sus hombres de la 51ª División), pero él llegó sano y salvo.

Como sus tropas estaban aisladas por las fuerzas aliadas durante la campaña de salto de isla, instituyó algunas políticas para cultivar alimentos, pero sus hombres seguían sufriendo terriblemente las enfermedades y la desnutrición.

Cuando la guerra terminó en septiembre de 1945, entregó los 13.000 hombres bajo su mando a la 6ª División australiana en Wewak, Nueva Guinea, entregando simbólicamente su espada al general de división Horace Robertson tras firmar el instrumento de rendición.

Bajo la custodia de los australianos, fue acusado de crímenes de guerra cometidos por los hombres bajo su mando, y aceptó la responsabilidad de las atrocidades que sus hombres cometieron.

Hatazo Adachi fue condenado a cadena perpetua, pero en la mañana del 10 de septiembre de 1947 se suicidó de forma ritual con un cuchillo oxidado en Rabaul.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)