Haile Selassie nació como Tafari Makonnen en la aldea de Ejersa Goro de la provincia de Harar, hijo del gobernador Ras (duque) Makonnen Woldemikael Gudessa y de Woyzero (dama) Yeshimebet Ali Abajifar.
Su familia afirmaba descender directamente de la reina Makeda y del rey Salomón, por lo que se le consideraba aristócrata.
Fue nombrado Dejazmatch (conde) a la edad de 13 años, asistió a la Escuela de Nobles de Menelik II y más tarde se convirtió en gobernador de Harar el 11 de abril de 1911.
Fue nombrado Inderase (Regente) en 1916, función en la que fue responsable del ingreso de Abisinia en la Sociedad de Naciones en 1923 y de la abolición de la esclavitud en 1924.
Fue coronado Negus (Rey) por la emperatriz Zewditu en 1928, y tras dos años de inestabilidad política fue coronado Emperador Haile Selassie (“Poder de la Trinidad”) de Abisinia el 2 de noviembre de 1930.
A su ceremonia de coronación asistieron personalidades europeas de alto nivel, como el príncipe Enrique de Gran Bretaña, el duque de Gloucester de Gran Bretaña, el mariscal Franchet d’Esperey de Francia y el príncipe de Udine de Italia. El 16 de julio de 1931, el emperador Haile Selassie presentó la primera constitución de la nación.
El 3 de octubre de 1935, la nación de Haile Selassie fue invadida por las tropas italianas en dos frentes, tras más de un año de violaciones fronterizas por parte de Italia.
Haile Selassie dirigió personalmente las campañas contra las tropas italianas en el norte de Abisinia, pero las tropas italianas mejor equipadas, junto con la voluntad de desplegar armas químicas, frustraron al emperador abisinio.
Tras una serie de derrotas, Haile Selassie huyó de la capital de Addis Abeba el 2 de mayo de 1936 a la vecina Yibuti, desde donde embarcó en un buque británico con destino a Palestina.
Más tarde, ese mismo año, se dirigió a la Sociedad de Naciones, logrando convencer a ésta, que ya acusaba a Italia como agresora en el conflicto, de que impusiera sanciones a Italia. “¿Qué respuesta llevaré a mi pueblo?” preguntó a la Sociedad de Naciones durante su discurso. “Hoy somos nosotros, mañana seréis vosotros”, predijo si la Sociedad de Naciones permite la agresión italiana.
Sin embargo, las sanciones impuestas por la Sociedad de Naciones fueron parciales y bastante ineficaces para disuadir la agresión italiana. Por un lado, el petróleo no aparecía en la lista de artículos boicoteados.
A pesar de su fracaso a la hora de conseguir apoyo internacional para su país en la Sociedad de Naciones, se convirtió en un símbolo del antifacismo en África, y se convirtió en el “Hombre del Año” de la revista Time en 1936.
Entre 1936 y 1941, Haile Selassie se exilió en Bath, Gran Bretaña, impotente al recibir noticias de su familia en Abisinia perseguida por los italianos. En 1941, tras el éxito de los esfuerzos británicos por liberar Abisinia, Haile Selassie regresó a su país.
A pesar de sus anteriores fracasos en la Sociedad de Naciones para conseguir apoyos, siguió confiando en las organizaciones internacionales; en 1945 consiguió un puesto en las Naciones Unidas para Etiopía, el nombre preferido de la Abisinia moderna.
En 1951, con el apoyo de la ONU, Eritrea fue admitida en el Imperio de Etiopía como Estado federado. En 1955, introdujo una cámara baja del parlamento elegida democráticamente. Su política fue considerada por la mayoría como conservadora, pero alineó a su nación más cerca de las potencias europeas que del resto de África.
Desde 1930, Haile Selassie era considerado una deidad por los seguidores del movimiento rastafari en Jamaica, aunque el devoto emperador cristiano ortodoxo negaba tal creencia. Aunque se mostraba amistoso con los rastafari, también expresaba su preocupación por el hecho de que sus seguidores estuvieran equivocados.
En septiembre de 1974, un levantamiento marxista provocó el arresto domiciliario de Haile Selassie. Un año después, en agosto de 1975, murió a causa de lo que el nuevo gobierno calificó de complicaciones postoperatorias, pero los médicos negaron tales afirmaciones.
Se creía ampliamente que el ex emperador había sido asesinado mientras dormía. Sus restos fueron enterrados apresuradamente bajo el despacho personal del presidente en 1975; el 5 de noviembre de 2000, la Iglesia Ortodoxa Etíope le dio una nueva sepultura.