Gustav von Bohlen und Halbach era descendiente de dos destacadas familias germano-americanas. Su padre, nacido plebeyo, fue nombrado noble por el Gran Duque de Baden cuando su familia emigró a Alemania. A los dieciocho años se alistó como voluntario en el 2º de Dragones de Baden, y luego estudió derecho en Lausana, Estrasburgo y Heidelberg.
Licenciado en Derecho, se convirtió en diplomático como su padre; en su función, sirvió en Washington, Pekín y el Vaticano. A pesar de su experiencia en el extranjero, no dio muestras de ilustración. Su filosofía personal se lo impedía.
Para él, ampliar su horizonte era un signo de independencia, que rayaba en la deslealtad a Berlín; el barón Tilo von Wilmowsky dijo más tarde que “tenía una forma muy definida de subordinarse a la autoridad del Estado”. Para él, la lealtad era su característica más preciada.
En octubre de 1906, el káiser Wilhelm le concedió a Krupp el matrimonio con Bertha Krupp, la heredera del conglomerado industrial.
El Kaiser también le nombró Gustav Krupp von Bohlen und Halbach para legitimar su toma de posesión de la empresa; los herederos varones de mayor edad de todas las generaciones futuras también recibieron este honor.
Krupp era un hombre estoico, quizá debido a su formación diplomática, y nunca mostraba mucha emoción. Incluso el anuncio del nacimiento de su hijo sonó como un negocio. “Me siento obligado a informar a la junta directiva, personalmente y en nombre de mi esposa, en el momento más temprano posible, del nacimiento de un hijo sano”, informó a sus colegas de Friedrich Krupp AG.
Pero lo que realmente le diferenciaba de los demás eran sus hábitos de puntualidad. Por ejemplo, a los huéspedes que pasaban la noche en su residencia se les informaba de que el desayuno debía servirse puntualmente a las 07.15; si llegaban a las 07.16, se cerraba la puerta y se les negaba la comida.
Para ser justos, Gustav Krupp se imponía el mismo horario riguroso. Cuando cenaba solo, se daba exactamente 15 minutos para comer. Cuando salía de su casa, su cochero sabía que en el momento en que Krupp subía al carruaje las ruedas debían estar girando.
Para la Primera Guerra Mundial, el estatus de Friedrich Krupp AG como armero de Alemania no podía ponerse en duda. El obús de 94 toneladas “Big Bertha” se convirtió en la contribución emblemática de la empresa al esfuerzo bélico alemán, aunque por supuesto la contribución de la empresa a la guerra fue mucho más allá del puñado de grandes cañones.
Cuando la marea de la guerra se volvió contra Alemania, Gustav Krupp se negó a reconocer la posibilidad de perder la guerra. Según sus propios cálculos, tal y como dijo a sus colegas, Alemania estaba a punto de revertir la marea en cualquier momento.
El Kanonenkönig (“Rey del cañón”) estaba convencido de que el bombardeo de París con proyectiles de 200 a 230 libras fabricados por Krupp desde obuses de 21 centímetros fabricados por Krupp y situados a 31 millas de la capital francesa era una señal de la victoria final. Se equivocó y quedó devastado.
Mientras Alemania sufría bajo el Tratado de Versalles, Friedrich Krupp AG mantuvo su rentabilidad mediante una combinación de equipos agrícolas y bienes de consumo, aunque eso era sólo lo que la empresa quería que el mundo viera.
A través de filiales fuera de Alemania, como Blessing and Company en La Haya, Krupp mantenía su empresa metida de lleno en la investigación armamentística. Las filiales extranjeras también desempeñaron un papel en la ocultación de activos de Krupp de todo tipo en un momento en el que Francia estaba ansiosa por apoderarse de cualquier cosa alemana que pudiera utilizarse para reconstruir el país devastado por la guerra.
Los tanques investigados bajo el falso pretexto de un tractor agrícola fueron una de las muchas armas que la empresa desarrolló en secreto. A veces los secretos se filtraban, por ejemplo un boceto para un tractor pesado incluía un cañón de 7,5 centímetros. En otro caso, las especificaciones de un tractor pesado incluían la necesidad de utilizar fácilmente los sistemas ferroviarios de Bélgica y Francia.
Un memorando de la empresa encontrado años después señalaba que de todas las armas utilizadas en 1939-1941, “las más importantes ya estaban completamente desarrolladas en 1933”. A medida que el Partido Nazi de Adolf Hitler ascendía al poder en la década de 1930, la producción de armas se ampliaba.
De la amplia gama de armas desarrolladas en esta época, quizás la más importante históricamente fue el cañón de 88 mm, que los aviadores aliados llegarían a temer y respetar un puñado de años más tarde.
Sin embargo, Gustav Krupp no siempre fue un nazi. Su apoyo a Hitler fue fruto de la conveniencia. Aunque Friedrich Krupp AG era conocida por ofrecer paquetes de compensación increíblemente generosos para sus obras y programas sociales en las ciudades de su empresa, Krupp desconfiaba de los liberales y miraba con recelo a los sindicatos (de hecho, prohibió los sindicatos en sus fábricas).
Su apoyo al Partido Nazi sólo se materializó a partir de las leyes antisindicales prometidas, y cumplidas. Ese apoyo inicial desencadenó el Krupp ferozmente leal que no se había visto desde la Primera Guerra Mundial.
El 4 de mayo de 1933, Gustav Krupp se convirtió en el presidente de la Asociación de Industriales Alemanes y, sin saberlo, en un nazi leal; él pensaba que sólo estaba siendo un alemán leal.
Su primer acto fue expulsar a todos los judíos de las altas esferas del mundo industrial, y luego, el 22 de mayo, consolidó los poderes de los jefes de las industrias alemanas, convirtiendo a los ejecutivos en dictadores de sus propias empresas. “Al suscribir el fin de las elecciones políticas, … habían liquidado involuntariamente su propia independencia”.
A sus espaldas, los industriales de tendencia liberal le llamaban “Obernazi”; no le faltaba razón. En la primavera de 1934, el Partido Nazi le nombró líder de la economía alemana. Krupp devolvió el favor permaneciendo en silencio. Tras la sangrienta purga del 30 de junio de 1934, que se conoció como la Noche de los Cuchillos Largos, con pleno conocimiento de lo ocurrido, mantuvo la boca cerrada.
En 1937, Gustav Krupp estaba harto de la política y renunció a los títulos que le había otorgado el Partido Nazi. Sabía que su título como jefe de Friedrich Krupp AG superaba con creces cualquier título que pudiera otorgarle Berlín.
Podía ser un alemán leal sin los favores de Berlín. Si hubiera sido cualquier otro hombre, Berlín habría respondido, pero un hombre de la talla de Krupp tenía el raro poder de elección bajo la Alemania nazi. Aunque no se podía dudar de su patriotismo, también dirigía su empresa anteponiendo sus intereses privados.
Por ejemplo, a pesar de las protestas de Berlín, Friedrich Krupp AG nunca se convirtió únicamente en un fabricante de armas. La empresa se negó a reconvertir su producción no militar de productos agrícolas, locomotoras y equipos de dragado. Krupp incluso mantuvo en nómina a un judío, un ingeniero eléctrico, como señal de desafío a los políticos nazis de Berlín.
Ninguno de estos actos de rebeldía perjudicó la importancia de Friedrich Krupp AG en Berlín. De hecho, el Estado siguió ayudando a Friedrich Krupp AG a ampliar sus operaciones en los territorios que había adquirido.
En vísperas de la invasión de Polonia, el imperio de Gustav Krupp contaba con 81 fábricas, muchas filiales de su propiedad y participaciones de control en 110 empresas; el imperio fue descrito como un pulpo gigante, con la longitud del cuerpo formando un monopolio vertical en el panorama de las industrias pesadas y los tentáculos llegando a todos los rincones del Reich.
Al comenzar la guerra europea, aunque Krupp seguía siendo nominalmente el jefe de Friedrich Krupp AG, su mente ya le fallaba. En 1941, sufrió un ataque de apoplejía, pero sólo su familia y su médico, el Dr. Gerhardt Wiele, lo sabían; para todos los que estaban fuera del círculo, no había pasado nada.
Gustav Krupp siguió dando espectáculo, incluso manteniendo su hábito de montar a caballo a diario con la ayuda de dos sirvientes. Aunque a su cuñado Wilmowsky no le cabía duda de que la salud de Krupp se estaba deteriorando rápidamente, no pasó mucho tiempo antes de que Krupp se lo admitiera cuando señaló: “por favor, dame una palabra cuando notes que no la encuentro”, sugiriendo que su mente no era tan aguda como lo había sido años atrás.
En los diarios personales de Joseph Goebbels, la entrada del 10 de abril de 1943 señalaba que “El viejo Bohlen, que ahora tiene setenta y dos años y medio, ya está algo loco”.
Fue por entonces cuando su hijo Alfried von Bohlen und Halbach y los demás ejecutivos se hicieron cargo de todas las operaciones de la empresa.
Su hijo recibió oficialmente el nombre de Krupp y se convirtió en el jefe de la empresa en noviembre de 1943, y el mayor de los Krupp, que ahora había renunciado al nombre Krupp, se retiró a Blühnbach, Austria.
En el momento de su jubilación, la empresa Krupp tenía un valor de 237.316.093 marcos, más de tres veces el valor de la empresa en 1933, y esa cifra ni siquiera incluía todas las empresas que Friedrich Krupp AG había absorbido a través de las conquistas de Alemania.
El 25 de noviembre de 1944, mientras paseaba solo por el jardín de Blühnbach, Gustav von Bohlen und Halbach empezó a correr de repente hacia el castillo sin motivo aparente. Tropezó antes de que su esposa y los sirvientes pudieran detenerlo.
De camino al hospital, su coche dio un volantazo para evitar un accidente, y se lesionó aún más tras poner la cabeza contra una barra de metal detrás de su conductor. Durante las ocho semanas siguientes permaneció en el hospital, donde sufrió su segundo ataque. Tuvo que ser atendido las 24 horas del día durante el resto de su vida.
Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, Gustav von Bohlen und Halbach fue acusado de crímenes de guerra, en particular de utilizar mano de obra esclava, incluyendo a los prisioneros de los campos de concentración.
Los cargos fueron finalmente retirados debido a su mala salud y su senilidad, y muchos argumentaron que su hijo Alfried Krupp fue juzgado y declarado culpable en su lugar. Gustav Krupp falleció en Austria en 1950. Fue incinerado en Salzburgo y sus cenizas fueron enterradas en Obergrombach, Baden, Alemania.