Georg Elser

Johann Georg Elser (Hermaringen, 4 de enero de 1903 – Dachau, 9 de abril de 1945) fue un opositor alemán al nazismo. Es más conocido por su intento fallido de asesinar a Adolf Hitler.

Circunstancias vitales

Elser nació en Hermaringen, Württemberg. Sus padres, Ludwig Elser y Maria Müller, se casaron un año antes de su nacimiento. Asistió a la escuela de Königsbronn entre 1910 y 1917, donde demostró sus habilidades manuales y de dibujo.

Su padre era un agricultor y maderero que esperaba que su hijo le sucediera en el negocio, pero Georg, que había ayudado a sus padres en el trabajo, decidió seguir sus propios intereses.

Empezó un aprendizaje para ser obrero metalúrgico en una industria de fundición, pero después de dos años tuvo que dejarlo por motivos de salud.

A continuación, Georg comenzó otro aprendizaje, ahora como carpintero, que terminó en 1922. A continuación, trabajó en varias carpinterías de Königsbronn, Aalen y Heidenheim.

Entre 1925 y 1929, trabajó en una fábrica de relojes de Constanza, donde adquirió los conocimientos necesarios para construir una bomba de relojería, que posteriormente utilizó para el atentado contra Hitler. En 1929 volvió a trabajar como carpintero, ahora en Suiza, donde permaneció hasta 1932.

Tras regresar a Königsbronn, trabajó con sus padres. En 1936 Georg trabajó en una fábrica de Heidenheim, periodo durante el cual conoció el programa de rearme nazi.

Georg Elser era una persona tranquila pero sociable que frecuentaba diferentes clubes de sociedad. Aprendió a tocar el sitar y el contrabajo, y participó en un coro local.

En 1930, su novia Mathilde Niedermann dio a luz a Manfred. Su embarazo no fue planificado y este acontecimiento marcó una nueva etapa para Elser.

Sin embargo, a diferencia de sus padres, no se casó con Mathilde y se separó de ella poco después. Se vio obligado a ayudar con los gastos del niño, haciéndolo con cierto resentimiento más que continuamente.

Pensamiento político

Su pensamiento político se manifestó por primera vez durante sus años de aprendiz. Se afilió como miembro de la federación de trabajadores de la madera, ya que creía que el grupo debía hacer un sindicato, y dio esta explicación para su afiliación.

En 1928, un colega le convenció para que se uniera al Frente Rojo de Combatientes (Rotfrontkämpferbund), una organización militante afiliada al partido comunista.

Georg Elser no dedicó mucho tiempo a esta afiliación. Aunque no era un comunista acérrimo, votó al Partido Comunista de Alemania hasta 1933 porque lo consideraba el mejor defensor de los intereses de los trabajadores.

Fue un opositor al nazismo desde el inicio del régimen, y después de 1933 se negó a saludar a Hitler o a escuchar los discursos de éste emitidos por las radios.

Su oposición estuvo motivada inicialmente por su preocupación por las condiciones de trabajo y la disminución de los salarios de los trabajadores. Sus opiniones sobre la política estaban muy influenciadas por sus asociaciones políticas.

El intento de asesinato de Adolf Hitler

En otoño de 1938, Europa estaba al borde de la guerra por el Acuerdo de Múnich. Tras la experiencia de la Primera Guerra Mundial, los alemanes temían otra guerra y Georg Elser compartía esta ansiedad.

Aunque la Segunda Guerra Mundial se evitó hasta el último momento, Elser desconfiaba de las proclamas de paz de Hitler y se planteó eliminar al líder mediante el asesinato. Su acción fue individual, sin vínculos con los grupos de resistencia alemanes.

Pensando en cómo poner en práctica su plan, Elser viajó a Múnich el 8 de noviembre de 1938 para asistir al discurso anual de Hitler en el aniversario del Putsch de la Cervecería.

Analizó la escasa seguridad del evento como una oportunidad favorable, pero también fue testigo de los actos de violencia contra los judíos durante la Noche de los Cristales Rotos. Esta experiencia convenció a Georg Elser de que un líder capaz de incitar tal violencia podría llevar a Alemania a una gran guerra y que sólo la muerte de Hitler podría evitarlo.

Elser eligió el siguiente aniversario del Putsch de la Cervecería, cuando Hitler volvería a Múnich, y decidió asesinarle con una bomba durante el discurso. Después de construir la bomba, Elser viajó de vuelta a Múnich.

Su plan consistía en permanecer en el interior del Bürgerbräukeller después del cierre todas las noches durante un mes. Durante el tiempo que estuvo encubierto, cavó un agujero detrás del pilar del estrado y colocó la bomba dentro.

Mientras realizaba estos preparativos, el 1 de septiembre de 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial, demostrando que sus expectativas eran correctas. Sin embargo, se concentró en su plan en cuanto recibió la noticia.

El estallido de la guerra acabó desbaratando los planes de Georg Elser, ya que Hitler decidió cancelar su discurso precisamente por la guerra, pero finalmente cambió de opinión y asistió a la conmemoración, con la condición de poder regresar a Berlín esa misma noche.

Como la niebla impidió que los aviones volaran a Berlín, Hitler decidió regresar en tren, lo que significó que terminaría su discurso antes de lo previsto.

El 8 de noviembre de 1939, una bomba explotó a las 21.20 horas, exactamente como Elser había planeado, pero Hitler ya había abandonado la sala trece minutos antes. Ocho personas murieron y sesenta y nueve resultaron gravemente heridas. El plan de Georg Elser había fracasado.

Detención

Elser fue detenido 35 minutos antes de la explosión de la bomba por agentes de la policía fronteriza de Constanza cuando intentaba cruzar la frontera con Suiza. En un principio, los agentes no sospecharon de su implicación en el atentado, pero encontraron postales de Bürgerbräukeller en la chaqueta de Elser.

Elser fue trasladado a Múnich, donde fue interrogado por la Gestapo. Permaneció en silencio y negó cualquier implicación en la explosión, pero su complicidad en el suceso se hizo cada vez más evidente.

Lo que finalmente le señaló como autor de la bomba fueron las marcas en sus rodillas de las excavaciones en el pilar donde estaba escondida la bomba. Más tarde, los testigos confirmaron que Elser estaba presente a menudo en el Bürgerbräukeller, lo que le hizo confesar.

Muerte

En abril de 1945 la derrota alemana era inminente y los aliados se acercaban cada vez más a Dachau. Hitler ordenó la ejecución del “prisionero de seguridad especial Eller”, como se conocía a Georg Elser en Dachau.

El comandante de la Gestapo, el SS-Gruppenführer Heinrich Müller, entregó la orden de ejecución al comandante del campo de concentración de Dachau, Obersturmbannführer Eduard Weiter.

Georg Elser murió de un disparo el 9 de abril de 1945 en el campo de concentración de Dachau, pocas semanas antes del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. En Königsbronn se colocó una placa en su memoria.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)