Francesco Mimbelli

Francesco Maria Mimbelli (Livorno, 16 de abril de 1903 – Roma, 26 de enero de 1978) fue un almirante italiano. Sirvió en la Regia Marina durante la Segunda Guerra Mundial y recibió la Medalla de Oro al Valor Militar.

Perteneciente a una familia lega de la ciudad dálmata de Sabbioncello (Orebić en croata), asistió a la Academia Naval de su ciudad natal en 1918, alcanzando el rango de alférez en 1923. Luego fue embarcado en los cañoneros Caboto y Carlotto, desplegados en el Mar de China, donde fue ascendido a subteniente y repatriado en 1926.

Ascendido a teniente en 1928, en 1930 formó parte de la delegación italiana enviada a la Conferencia Naval de Londres. A su regreso a Italia, se embarcó primero en el crucero Trento y luego, tras ser ascendido a capitán de corbeta, se le dio el mando de torpederos en 1937, participando en las operaciones en Albania en 1939.

Tras ser ascendido a capitán de fragata y haber prestado servicio en el Ministerio de Marina, al estallar la Segunda Guerra Mundial, en diciembre de 1940 solicitó y obtuvo el mando de una escuadra de torpederos a bordo del Lupo, al mando de la cual protagonizó una acción durante la batalla de Creta.

El Lupo, llamado a escoltar hacia Creta un convoy de caiques, pequeños barcos de pesca en los que estaban embarcados los Gebirgjaeger (tropas alpinas) alemanes en la noche del 21 al 22 de mayo de 1941, tuvo que enfrentarse a una formación británica compuesta por los cruceros Ajax, Orion, Dido y los destructores Hereward, Hasty, Janus y Kimberley, consiguiendo mantener la cabeza de la formación de barcos británicos, protegiendo el convoy.

En el cuerpo a cuerpo, el Lupo tendió una cortina de humo para proteger a las pequeñas unidades escoltadas y las unidades enemigas, en la confusión creada por la escasa visibilidad, intercambiaron disparos de cañón entre ellas, por lo que el Lupo pudo escapar hábilmente del desigual combate, regresando a Tarento con el casco acribillado.

Por esta acción, la bandera de guerra del Lupo fue condecorada con la Medalla de Plata al Valor Militar y a Francesco Mimbelli se le concedió la Medalla de Oro al Valor Militar, mientras que el comandante de la formación británica, el contralmirante Irvine Glennie.

Fue muy criticado porque, aunque los barcos británicos habían impedido el desembarco de pequeñas embarcaciones pesqueras, habían dejado escapar un pequeño torpedero que por sí solo había sido capaz de hacer frente a toda una formación.

En marzo de 1942 estuvo al mando de la 4ª Flotilla MAS en el Mar Negro, participando en la conquista de Sebastopol y ganando la Cruz de Hierro alemana, y después de su ascenso a Capitán de Navío estuvo al mando del Grupo de Flotillas MAS y de Torpedos, realizando varias acciones a lo largo de la costa de Calabria, ganando una Medalla de Plata al Valor Militar.

Del 1 de mayo de 1945 al 11 de mayo de 1946 estuvo al mando del acorazado Vittorio Veneto y, desde octubre del mismo año hasta abril de 1947, del crucero Garibaldi.

Ascendido a contralmirante en 1948, de 1951 a 1952 estuvo al mando de la 3ª División Naval y, tras ser el representante italiano en el Cuartel General de las Fuerzas Aliadas en el Mediterráneo, de diciembre de 1953 a mayo de 1956 estuvo al mando de la Academia Naval de Leghorn, periodo en el que fue ascendido a contralmirante en febrero de 1954. En mayo de 1956 estuvo al mando de la 2ª División Naval a bordo del destructor San Giorgio hasta septiembre de 1957.

Fue ascendido a almirante de escuadra en noviembre de 1957, y ese mismo mes asumió el mando del Departamento Militar Marítimo del Adriático, y desde septiembre de 1959 hasta abril de 1961 estuvo al frente de la Escuadra Naval.

Tras pasar a la situación de baja por enfermedad del servicio en abril de 1962 y a la de baja absoluta desde abril de 1964, falleció en Roma el 26 de enero de 1978. Franceco Mimbelli fue enterrado en Livorno, en la capilla familiar del cementerio de la Misericordia.

En 1993, la Armada bautizó el destructor lanzamisiles Mimbelli (D561) en su honor.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)