Eva Anna Paula Braun (Múnich, 6 de febrero de 1912 – Berlín, 30 de abril de 1945), más conocida como Eva Braun, fue la amante y, finalmente, esposa del dictador alemán Adolf Hitler. Este fue uno de los secretos mejor guardados de la Alemania nazi. Hitler y Braun se casaron un día antes de su suicidio conjunto, justo antes de la rendición de la Wehrmacht en la Segunda Guerra Mundial.
Eva Braun pasó la mayor parte de su tiempo esperando a Hitler. En su biografía de Hitler, Joachim Fest escribe cómo Eva Braun esperaba en silencio con una foto de Hitler.
El sirviente personal de Hitler, Heinz Linge, recordó más tarde cómo el personal la llamaba: “la chica de la jaula de oro”. Hitler quería a Eva y se relajaba en su presencia.
Hitler dijo una vez a Linge: “Fräulein Braun es una chica joven, demasiado joven para ser la esposa de alguien de mi posición. Pero es la única chica para mí. Un día dirigiré el “Reich”, entonces me casaré con Fräulein Braun”
Familia
Eva Braun era la mediana de las tres hijas del maestro de escuela católico Friedrich (Fritz) Braun (1879-1964) y Franziska (Fanny) Braun-Kranbürger (1885-1976), que fue costurera en una empresa textil hasta su matrimonio.
Sus padres se divorciaron en abril de 1921 y se volvieron a casar en noviembre de 1922; probablemente por motivos económicos: mantener dos hogares podría haber costado demasiado en una época de alta inflación y bajos salarios.
La hermana mayor de Eva, Ilse (1909-1979), al igual que su padre, no era muy partidaria del nacionalsocialismo. Ilse se casó dos veces; ninguno de los dos matrimonios duró y no tuvo hijos.
La hermana menor de Eva, Margarete (Gretl) (1915-1987), se casó el 3 de junio de 1944 en Salzburgo con Hermann Fegelein (1906-1945), un oficial de alto rango de las Waffen-SS que fue ejecutado por cobardía en los últimos días de la guerra. Se volvió a casar en 1954 con Kurt Berlinghoff, un comerciante textil.
Educación
Eva Braun estudió en el Liceo Católico de Munich. Era una estudiante media y tenía cierto talento para los deportes: el esquí, la escalada y el baile. Pasó otro año (1928) en el Instituto Católico Marienhöhe de Simbach am Inn, donde le enseñaron ciencias domésticas, contabilidad y mecanografía.
Después de esto, trabajó en una oficina durante un corto periodo de tiempo. Antes de conocer a Adolf Hitler, trabajó en el estudio fotográfico de Heinrich Hoffmann, un buen amigo de Hitler.
Relación con Adolf Hitler
Conoció a Hitler en 1929, cuando era asistente del fotógrafo de Hitler, Heinrich Hoffmann. A su hermana le describió como “un caballero de cierta edad con un gracioso bigote y un sombrero”.
Ella estaba loca por él y le puso una carta de amor en el bolsillo. Ella quería más atención, pero no era su única amiga. Celosa como estaba, se disparó en el cuello en 1932. Su hermana Ilse la encontró sangrando en el suelo.
Los médicos le salvaron la vida y desde entonces Adolf le prestó más atención. Esto se debió a que su sobrina, Geli Raubal, se había suicidado un año antes después de pasar tiempo con Hitler.
Hitler no quería que se asociara un incidente con el otro; trataba de evitar un escándalo. Braun se fue a vivir a su piso de Múnich como su amante. Esto fue en contra de los deseos de su padre, que no quería ser asociado con la política de Hitler.
Como Hitler estaba tan ocupado, podía pasar poco tiempo con Eva. Una vez más, no le fue bien. En su diario escribió lo sola que se sentía en ese momento. En 1935, tres años después de su primer intento de suicidio, volvió a intentarlo, esta vez con una sobredosis de somníferos.
Se salvó por segunda vez. Le dieron un chalet en un suburbio de Múnich y un coche con conductor. En 1936, se unió a la casa de Hitler en el Berghof y se convirtió en su amante. A menudo se quedaba en Múnich. También poseía un piso en Berlín, diseñado por Albert Speer.
Eva quería mucho a Hitler, pero al mismo tiempo le tenía miedo. Aceptó todo lo que le pidió. Tenía que esperar en su habitación si había visitas y no se le permitía mostrarse. Esto hizo que Eva se sintiera muy sola.
Apenas salía de casa y una exhibición pública con Hitler estaba completamente descartada. Hitler, en cambio, tuvo mucho éxito con las mujeres alemanas. Si se mostrara junto a Eva, no sería bueno para su imagen, popularidad y elección. De vez en cuando, Eva y Hitler mantenían breves conversaciones.
Pero esto no ocurría muy a menudo. Eva aprendió a vivir con un hombre que evitaba toda forma de intimidad. Hitler encontró la paz con ella. Poco a poco empezó a querer más a Eva. Los sirvientes de Hitler confirmaron que poco a poco llamaba más a Eva e incluso le enviaba cartas cuando tenía la oportunidad.
Durante la guerra, aparecieron juntos en público con más frecuencia. Por ejemplo, Eva asistía a sus fiestas de cumpleaños y ocasionalmente se le permitía asistir a las recepciones. Pero Hitler siguió siendo estricto con ella. En su diario describió lo triste y humillada que se sentía a veces por Hitler.
Al principio, sus padres desaprobaron la relación, pero más tarde visitaron varias veces los retiros campestres de Adolf y Eva. No era muy conocida por el pueblo alemán. Hitler tenía que proyectar una imagen independiente.
Braun llevaba una vida bastante recluida. No tenía ningún interés político y no era miembro del NSDAP. Pasó la mayor parte de su tiempo en el Berghof, donde rodó muchas películas. También viajó con frecuencia por Europa, de la que se han encontrado muchas imágenes de películas realizadas por ella misma.
A menudo se la considera ignorante, pero una carta a su hermana demuestra que Eva conocía los campos de concentración y la persecución de los judíos. Hitler era el amor de su vida, escribió en su diario tras el complot del 20 de julio de 1944: “En nuestro primer encuentro juré seguirte a todas partes, incluso hasta la muerte. Tu amor es lo único por lo que vivo”. Hitler incluyó a Braun en su testamento: ella debía recibir 12.000 marcos alemanes anuales tras su muerte.
Estilo de vida
Braun remodeló la pequeña casa de Hitler en la montaña cerca de Obersalzberg, que había comprado en 1933. Esta reconstrucción comenzó en 1934 y se completó en 1936. A la casa original se le añadieron una gran ala y varias dependencias.
Toda la zona fue cercada y las casas que quedaban en la montaña fueron compradas por el NSDAP y arrasadas. Braun y los demás miembros del entorno de Hitler estaban aislados del mundo exterior. Speer, Göring y Bormann se hicieron construir casas dentro del complejo.
El criado de Hitler, Heinz Linge, escribió en sus memorias que Hitler y Braun tenían dos habitaciones y dos baños en el Berghof que estaban conectados. Hitler terminaba la mayoría de las tardes a solas con ella en su estudio antes de irse a dormir. Llevaba una bata y bebía vino; Hitler bebía té.
Las muestras de afecto o el contacto físico en público no se producían, ni siquiera en el mundo cerrado del Berghof. Para los visitantes habituales, Braun asumía el papel de anfitriona, aunque no se dedicaba a las tareas domésticas. Era la única que invitaba regularmente a amigos y familiares para que le hicieran compañía durante su estancia.
Hitler estaba muy apegado a ella y se preocupaba cuando salía a hacer deporte o volvía demasiado tarde para tomar el té.
Braun adoraba a sus dos terriers escoceses, Negus y Stasi. Protagonizaron sus películas caseras. Normalmente los mantenía alejados del pastor alemán de Hitler, Blondi.
Muerte
El 29 de abril de 1945, Braun se casó con Adolf Hitler en Berlín, en un momento en que las tropas soviético-rusas ya tenían la ciudad en gran parte en sus manos. En el Führerbunker se celebró una fiesta macabra, mientras Hitler dictaba su voluntad política a Traudl Junge en una habitación lateral. Un día después, ambos se suicidaron en el Führerbunker. Eva Braun tomó cianuro de potasio con Hitler y éste se disparó en la cabeza.
No está claro qué pasó después con los cuerpos. La teoría más común es que se quemaron en un pozo con gasolina. Los rusos habrían encontrado sus cuerpos carbonizados con relativa rapidez.
Luego habrían sido enterrados en secreto en los terrenos de la sede del contraespionaje soviético (SMERSJ) en la ciudad de Magdeburgo, en Alemania Oriental. Los restos fueron exhumados por los rusos en 1970 y, junto con los de Joseph y Magda Goebbels y sus seis hijos, fueron totalmente incinerados. Se supone que las cenizas fueron esparcidas en el río Elba.
Los demás miembros de su familia sobrevivieron a la guerra.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasó con Eva Braun?
El 30 de abril de 1945, Eva Braun entró en el despacho de Adolf Hitler y recibió una dosis de cianuro, junto con una pistola. Hitler, por su parte, masticó una ampolla de cianuro y se disparó en el cráneo. Eva Braun no disparó y murió envenenada. Muchos historiadores creen que ella no quería morir y que pudo haber intentado echarse atrás en el último momento. Otros creen que estaba totalmente comprometida con su marido y su causa. Nadie puede saber con certeza lo que pasó por su mente en esos últimos momentos. Sin embargo, su muerte marcó el fin de una era, y el mundo nunca volvería a ser el mismo.
¿Dónde nació Eva Braun?
Eva Braun nació en Múnich (Alemnia) un 6 de febrero de 1912. La menor de tres hermanos, Braun creció en una hogar de clase media.
¿Cuántos años tenía Eva Braun cuando murió?
Eva Braun tenía sólo 33 años cuando murió junto a su marido, Adolf Hitler. Fue un final trágico para alguien tan joven, pero también estuvo en consonancia con la vida de Braun, marcada por la tragedia y el desamor. Al final, murió junto al hombre que amaba, compartiendo su destino de ser vilipendiada por la historia.
¿Cómo era la personalidad de Eva Braun?
Eva Braun ha sido descrita como amante de la diversión, despreocupada y de fuerte carácter. Era conocida por su amor a la moda y a las compras, y por su contagioso sentido del humor. Braun también fue ferozmente leal a Hitler, permaneciendo a su lado incluso en sus horas más oscuras. Se dice que, en los meses anteriores a su muerte, fue una influencia tranquilizadora para Hitler, ayudándole a mantener la esperanza ante una derrota segura. Aunque su personalidad suele quedar eclipsada por su relación con Hitler, está claro que Eva Braun era una mujer compleja y fascinante por derecho propio.
¿Qué enfermedad tenía Eva Braun?
Eva Braun padecía una rara enfermedad conocida como síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. Este trastorno, que solo afecta a las mujeres, provoca la ausencia de útero y ovarios. Como resultado, Eva Braun no pudo tener hijos, algo que fue una gran fuente de dolor para ella durante toda su vida. A pesar de su infertilidad, Braun se mantuvo fiel a Hitler hasta el final, e incluso le acompañó a esconderse en su búnker de Berlín durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Al final, optó por morir junto a su marido. Puede que su estado de salud influyera en su decisión de poner fin a su vida antes que enfrentarse a la captura y posible ejecución por parte de los Aliados.