Conrad Helfrich

Conrad Emil Lambert Helfrich (Semarang, 11 de octubre de 1886 – La Haya, 20 de septiembre de 1962) fue un almirante holandés, que durante la Segunda Guerra Mundial sirvió como comandante de las fuerzas navales presentes en las Indias Orientales Holandesas, como comandante de las fuerzas navales interaliadas (ABDAFLOAT) y como comandante de las fuerzas navales holandesas presentes en Extremo Oriente.

Entre el 25 de agosto de 1945 y el 1 de octubre de 1948 fue Comandante en Jefe de las Fuerzas Navales Holandesas (Bevelhebber der Zeestrijdkrachten, o BdZ).

El 2 de septiembre de 1945 asistió a la ceremonia de firma de la capitulación del Imperio Japonés en la Bahía de Tokio en nombre del Reino de los Países Bajos a bordo del acorazado estadounidense Missouri.

Nació en Semarang (Java) el 11 de octubre de 1886, hijo de Alexander Josef, médico de profesión, y de Marie Anna Lambertina Steijns. Tras asistir a la escuela secundaria en las Indias Orientales Holandesas, en 1903, a la edad de dieciséis años, fue admitido en el Koninklijk Instituut voor de Marine (KIM) en Den Helder.

Se alistó en la Marina Real Holandesa y llegó a ser subteniente el 16 de septiembre de 1907. Tras regresar a la colonia, participó en la expedición de Bali en 1908.

Ascendido a teniente el 19 de septiembre de 1909, regresó a su patria poco antes del estallido de la Primera Guerra Mundial para ocupar diversos puestos.

Fue ascendido a capitán de corbeta el 16 de abril de 1919 y ese mismo año fue destinado como oficial al Estado Mayor de la Armada en La Haya, donde trabajó en un plan para reforzar la flota india.

Entre 1922 y 1924, asistió a la Escuela de Guerra Naval de Den Helder, donde ejerció como profesor entre el 3 de noviembre de 1924 y el 15 de agosto de 1927.

Mientras estaba allí, dio una conferencia sobre una probable guerra entre los Estados Unidos de América y el Imperio Japonés y sus alumnos le preguntaron ¿cuándo? y respondió en esta generación, marcando con tiza en una pizarra los objetivos probables de Pearl Harbor, el Canal de Panamá y San Francisco y exclamando: “Aquí es donde caerán los ataques“.

Entre 1928 y 1930 fue comandante del destructor Piet Hein y fue ascendido a capitán de fragata el 16 de marzo de 1930. Trasladado a la Marina de las Indias Orientales Holandesas, sirvió como Jefe de Estado Mayor (26 de noviembre de 1932-19 de julio de 1933) y fue ascendido a Capitán el 1 de abril de 1934.

Entre diciembre de ese mismo año y el siguiente fue comandante del buque escuela Hertog Hedrik, y luego, hasta el 7 de diciembre de 1937, de la División Naval de las Indias Orientales Holandesas.

A su regreso a Holanda, fue nombrado director de la Escuela de Guerra Naval el 16 de febrero de 1938 y fue ascendido a contralmirante el 1 de septiembre del mismo año.

Renunció a su cargo el 1 de agosto de 1939 y, el 18 de octubre de 1939, se convirtió en comandante militar de las Indias Orientales, siendo ascendido a vicealmirante el 31 de agosto de 1940.

Con el inicio de la guerra en el Pacífico, dio inmediatamente órdenes agresivas a la fuerza submarina holandesa para que atacara a los barcos japoneses por doquier, y comenzó a buscar la cooperación con las armadas aliadas, pues era muy consciente de que las fuerzas armadas holandesas no podían esperar defender las Indias Orientales durante mucho tiempo.

Cuando se formó el mando interaliado de la ABDA en enero de 1942, el mando de las fuerzas navales (ABDAFLOAT) fue asumido por el almirante estadounidense Thomas C. Hart. El 12 de febrero, sustituyó a Hart al frente de las fuerzas navales de la ABDA y comenzó inmediatamente las operaciones ofensivas.

Cuando comenzó el ataque japonés el 3 de febrero de 1942, la escuadra naval al mando del contralmirante Karel Doorman entró en combate durante la batalla del mar de Java y fue derrotada.

El 28 del mismo mes se disolvió el mando de la ABDA, y el 3 de marzo se convirtió en comandante de las fuerzas navales holandesas en Extremo Oriente, estableciendo su cuartel general en Colombo (Ceilán), donde permaneció hasta el final del conflicto, el 25 de agosto de 1945, preparando el regreso de la administración holandesa a las Indias Orientales.

Ascendido a teniente almirante en el transcurso de 1945, asumió el mando de las fuerzas navales holandesas (Bevelhebber der Zeestrijdkrachten, o BdZ) el 25 de agosto de 1945 y lo mantuvo hasta el 1 de octubre de 1948.

El 2 de septiembre de 1945 participó en la ceremonia de firma de la capitulación japonesa a bordo del acorazado Missouri en la bahía de Tokio, representando al Reino de Holanda.

Regresó a Java el 1 de octubre de 1945 y siguió siendo Comandante de las fuerzas armadas holandesas en las Indias Orientales hasta que este mando fue abolido el 24 de enero de 1946.

Intentó oponerse al movimiento independentista indonesio con todos los medios militares, oponiéndose ferozmente al compromiso con el líder independentista Sukarno e impugnando abiertamente la firma del Acuerdo de Linggarjati el 15 de diciembre de 1946, con el apoyo del Jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Hendrik Johan Kruls.

Dejó el cargo de Bevelhebber der Zeestrijdkrachten el 1 de octubre de 1948 y se jubiló el 1 de enero de 1949. Se retiró en 1950 y publicó sus memorias, muriendo en La Haya el 20 de septiembre de 1962.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)