Carl Clauberg (Wupperhof, 28 de septiembre de 1898 – Kiel, 9 de agosto de 1957) fue un médico alemán que llevó a cabo experimentos de esterilización utilizando como cobayas a las mujeres encarceladas en los campos de Auschwitz y Ravensbruck, este último destinado principalmente al internamiento de niños y mujeres.
De ellas, unas 300 murieron durante o en los días posteriores a las operaciones de esterilización y muchas otras, que sobrevivieron, quedaron aquejadas el resto de su vida de gravísimas enfermedades físicas y mentales.
Fue un hombre marcado por su sadismo, que llegó a afirmar cosas como estas:
No tardaré en poder decir que un médico debidamente formado, en un lugar suficientemente equipado, con quizás diez ayudantes (el número de ayudantes debe estar en consonancia con la velocidad deseada) podrá tratar con toda probabilidad varios cientos, si no miles, de esterilizaciones en un solo día.
Primeros años
Nació en la pequeña ciudad de Wupperhof, cerca de Solingen, en el seno de una familia modesta que se mantenía con el trabajo artesanal de su padre, un fabricante de cuchillos que más tarde se convirtió en traficante de armas. A pesar de las dificultades económicas, emprendió con éxito los estudios de medicina, que fueron interrumpidos por el estallido de la Primera Guerra Mundial, en la que participó luchando en un regimiento de línea.
Después de la guerra, Carl Clauberg reanudó sus estudios en las universidades de Kiel, luego de Hamburgo y finalmente de Graz.
Estudios
En 1925 se licenció en la especialidad de ginecología y obstetricia y ejerció su profesión como médico jefe en el hospital de Kiel y profesor en la universidad de la misma ciudad.
En 1933, Carl Clauberg se unió con entusiasmo al recién formado Partido Nacional Socialista, ascendiendo rápidamente en los rangos hasta que obtuvo la insignia de oro del partido y fue nombrado Gruppenführer (teniente general) de la reserva en las SS.
En 1937, con sólo 39 años, fue nombrado profesor de ginecología en la Universidad de Königsberg, donde, tras numerosos experimentos en animales y humanos, desarrolló métodos, que aún se utilizan hoy, para tratar la infertilidad femenina con los preparados hormonales Progynon y Proluton. Fue el responsable del test de Clauberg, que todavía se utiliza hoy en día para medir la acción de la progesterona en el proceso de fecundación.
Al mismo tiempo, se convirtió en director de dos clínicas de enfermedades femeninas, frecuentadas por las mujeres de los jerarcas nazis, lo que le aseguró buenos ingresos y aumentó su notoriedad, alimentando su reputación de médico y científico distinguido ya extendida por la publicación de sus numerosos ensayos científicos.
Incluso después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, Carl Clauberg continuó sus experimentos sobre la fertilidad y la esterilidad con el objetivo de descubrir un método no quirúrgico que provocara la esterilidad permanente en hombres y mujeres.
Cuando tuvo éxito, guardó celosamente su método para sí mismo, temiendo la competencia de otros médicos. Lo había conseguido en animales utilizando una solución de formalina al 5-10%, que, al provocar la inflamación de las trompas de Falopio, las cerraba impidiendo la concepción.
La obsesión por la higiene racial
En 1933, Heinrich Himmler se comprometió con la solución de la esterilización o la supresión de los llamados medio judíos (Mischlinge), es decir, de los padres e hijos considerados eugenésicamente inadecuados para la raza aria e indignos de gravar el presupuesto del Estado por su permanencia.
Al fin y al cabo, el propio Hitler había argumentado desde el principio de su carrera política que para el Estado alemán: quien no está sano y es digno en cuerpo y espíritu no tiene derecho a perpetuar su sufrimiento en el cuerpo de su hijo.
El problema de la higiene racial se abordó entonces con la Ley de Prevención de Enfermedades Hereditarias (14 de julio de 1933), que estipulaba que quienes padecieran una enfermedad hereditaria incapacitante debían ser esterilizados.
Se consideraron motivos de esterilización: el cretinismo congénito, la esquizofrenia, la psicosis maníaco-depresiva, la epilepsia hereditaria, la corea de Huntington hereditaria, la ceguera hereditaria, la sordera hereditaria, las deformidades físicas hereditarias, el alcoholismo agudo Se llevó a cabo, pues, una campaña de esterilización forzosa a partir del 1 de enero de 1934, que se aplicó a cientos de miles de ciudadanos alemanes con un coste de 14 millones de Reichsmarks (cinco millones de euros de hoy).
Unos tribunales especiales determinaron quiénes debían ser esterilizados y castigaron como portadoras de embarazo de protesta a las alemanas que intentaron quedarse embarazadas antes de la operación.
El 24 de agosto de 1941, Hitler ordenó la suspensión del proyecto secreto Aktion T4. La esterilización forzosa de ciudadanos alemanes se detuvo oficialmente debido a las protestas de la opinión pública alemana, que se había dado cuenta de lo que ocurría, y de las iglesias cristianas, aunque en realidad continuó hasta el final de la guerra.
Al extender el Reich a regiones densamente pobladas por razas consideradas inferiores, Himmler, de acuerdo con su programa de purificación de la raza aria, buscaba una solución a un problema que iba más allá de las dimensiones de la esterilización de los alemanes discapacitados: era necesario esterilizar con métodos no invasivos que pudieran utilizarse sin que el enfermo se diera cuenta y que pudieran aplicarse a gran escala.
Adolf Pokorny, Médico Plenipotenciario del Reich para la Potenciación del Pueblo Alemán, escribió a Himmler: Si se encontrara un modo de realizar lo más rápidamente posible una esterilización indetectable en un tiempo relativamente corto, tendríamos una nueva arma formidable. Cuántas perspectivas se abren ante la mera idea de que los tres millones de bolcheviques actualmente sometidos a los alemanes podrían ser esterilizados y utilizados como trabajadores privados de la capacidad de reproducirse!
La esterilización se había llevado a cabo de forma quirúrgica y coercitiva, pero ahora, en parte para compensar los elevados costes, se buscaban métodos alternativos, como el uso de fármacos o rayos X para esterilizar rápidamente a poblaciones enteras.
El gran número de mujeres de raza inferior encarceladas en los campos de exterminio ofrecía ahora la oportunidad de utilizarlas como cobayas en la búsqueda de métodos más baratos y rápidos de esterilización encubierta.
Al servicio de Himmler
En la conferencia de los días 7 y 8 de julio de 1942, a la que asistieron Himmler, el Dr. Karl Gebhardt, su psiquiatra personal, y el inspector general de los campos de concentración, Richard Glücks, convocada para idear un sistema óptimo de esterilización, era natural que se pidiera al conocido ginecólogo profesor Carl Clauberg, interesado en encontrar métodos para aumentar la natalidad, que diera un giro a sus investigaciones y las orientara hacia la esterilización.
Se le pidió que diera un giro a su investigación y la orientara hacia la esterilización, que ya había experimentado con irritantes colocados en el útero de los animales.
La Oficina Médica de las SS creó una comisión especial para evaluar el método de Clauberg, pero no llegó a una conclusión precisa. Al cabo de un año, Claud Clauberg volvió a proponer el proyecto, escribiendo a Himmler que estaba dispuesto a realizar sus experimentos en el campo de Auschwitz.
Himmler aprobó el método de Clauberg con la condición, sin embargo, de que los sujetos a esterilizar no se enteraran de nada y para ello le unió al radiólogo Profesor Horst Schumann, ya miembro activo de la Aktion T4, que también estaba interesado en la esterilización por rayos X.
El método Clauberg
Por orden del profesor Clauberg, fui sometida al primer experimento el 10 de agosto de 1943: el doctor Samuel fue obligado a extirparme el cuello del útero mediante una operación. Luego, sin anestesia, el profesor Clauberg me puso repetidas y dolorosas inyecciones. Durante estos procedimientos me sujetaron por las manos y los pies y me taparon la boca. Después de las inyecciones tuve unos dolores terribles en el bajo vientre y me quedé en la cama casi inconsciente. Para no ser castigada, tenía que arrastrarme a los llamamientos, cumplir las órdenes y trabajar. El profesor Clauberg fue terrible y sin piedad. Era un monstruo. Lo digo sin odio y juro que, desde el momento de sus experimentos, he estado dolorida, estéril y a menudo sangrando.
Clauberg aceptó entonces continuar sus experimentos utilizando material humano de Auschwitz, donde, en diciembre de 1942, se instaló con su ayudante Johannes Golbel en el infame bloque 10.
Aquí, el Dr. Carl Clauberg, después de haber pedido y obtenido fondos de Himmler para la compra del equipo necesario, tuvo a su completa disposición a numerosos prisioneros a los que convenció para que colaboraran con la amenaza de ser llevados a Birkenau para morir o con la promesa de una vida menos dolorosa en la clínica Königshütte dirigida por Clauberg.
A las mujeres de Clauberg les introdujo en los genitales una solución probablemente compuesta de formol y novocaína, cuya preparación fue encargada a la fábrica farmacéutica Schering Werke, de la que Golbel era representante.
Sin anestesia, se inyectaron sustancias ácidas en el útero: […] se quemaron los ovarios y se produjeron terribles dolores. […] Durante semanas enteras [las mujeres] sufrieron los más terribles dolores y muchas murieron.
Para el tratamiento se utilizaron jóvenes gitanos, judíos y mujeres de raza inferior de entre 20 y 40 años, como algunas mujeres griegas a las que el médico marchitó artificialmente los ovarios y luego, para observar el resultado, les abrió el bajo vientre.
Como resultado de los experimentos, muchas mujeres, debido a complicaciones en el peritoneo y hemorragias en el tracto genital, con fiebre muy alta y sepsis, murieron, otras fueron asesinadas para realizar autopsias.
Los más maltratados fueron enviados a las cámaras de gas de Birkenau: Mujeres jóvenes y sanas fueron sometidas a experimentos por Clauberg. Durante semanas sufrieron los más terribles dolores y muchos murieron. El bloque 10 siempre traía nuevas víctimas. Cuando llegó un nuevo grupo, otro ya de restos humanos fue enviado a los crematorios de Birkenau…
Para comprobar los resultados de la experimentación, al cabo de un año aproximadamente, se obligó a algunas mujeres a mantener relaciones sexuales con prisioneros del campo seleccionados a tal efecto:
El bloque 10 estaba formado en su mayoría por mujeres casadas de entre 20 y 40 años, preferentemente las que nunca habían tenido hijos. En el bloque 10 había un miedo constante a ser asesinado, esterilizado o inseminado por Clauberg. A menudo atormentaba a las mujeres presas obligándolas a mantener relaciones sexuales con presos masculinos elegidos para la ocasión. Al menos una de las mujeres judías ortodoxas, que se enteró de que había sido elegida por Clauberg para ser una de las prostitutas del bloque 10, decidió envenenarse. Después de inseminar a una mujer, Clauberg a menudo se burlaba de ella mientras estaba atada, diciéndole que el esperma de un animal se había introducido en su vientre y que en su interior crecían monstruos. Finalmente, 300 presas fueron sometidas al experimento en el bloque 10…
La personalidad de Clauberg
Dentro del campo, Clauberg no era muy querido por su actitud despectiva hacia los administradores militares y sus propios compañeros médicos, que lo describían como bajito, calvo y desagradable, como uno de los peores personajes que he conocido.
Particularmente arrogante y a menudo borracho, el médico, que al parecer mostraba actitudes sádicas cuando experimentaba con mujeres, gozaba de una impunidad casi total, contando con el gran aprecio que Himmler le mostraba y con quien Clauberg se sentía tan cercano que fue el único médico, tras el cierre del campo, que intentó llegar al jefe de las SS en Schleswig-Holstein.
En junio de 1943, Clauberg, a pesar de la cooperación y los útiles consejos de numerosos profesores de universidades alemanas, con los que había permanecido en contacto, había fracasado esencialmente en su experimentación. No obstante, envió una carta de exaltación de su trabajo a Himmler en la que afirmaba:
El método no quirúrgico de esterilización de mujeres que he inventado es ahora casi perfecto…. En cuanto a las preguntas que me ha formulado, señor, hoy puedo responderlas de la manera que había previsto: si las investigaciones que estoy llevando a cabo siguen dando los resultados obtenidos hasta ahora (y no hay ninguna razón para que no lo hagan), entonces podré declarar en un futuro próximo que un médico experimentado, con un consultorio convenientemente equipado y la ayuda de diez auxiliares, podrá llevar a cabo la esterilización de cientos, o incluso 1000 mujeres en un solo día.
La imagen general de la personalidad de Clauberg que se desprende de su trabajo como experimentador en Auschwitz es la convicción autoexculpatoria, compartida por otros médicos nazis, de que trabajaba como científico por el bien de muchos, por el interés del Estado, sacrificando no a unos pocos seres humanos, que en cualquier caso estaban destinados a morir en las cámaras de gas, sino a simples instrumentos para el progreso científico.
Carl Clauberg vivió en una época despiadada en la que, como dijo Elie Wiesel, Premio Nobel de la Paz en 1986, los hombres no se ocupan de los hombres, sino de reducir la vida y el misterio de la vida a abstracciones […] convencidos de que hacen el bien.
La fuga, el encarcelamiento soviético y el fin
A finales de 1944, el avance del Ejército Rojo en Alemania Oriental obligó a Clauberg a abandonar Auschwitz y continuar sus experimentos en el campo de concentración de Ravensbrück.
El hundimiento de la Wehrmacht en 1945 obligó a Clauberg a huir de nuevo para intentar unirse a Himmler, pero fue capturado en Schleswig-Holstein el 8 de junio del mismo año por los aliados, que lo entregaron a los soviéticos. Juzgado en la URSS, fue condenado a 25 años en un gulag en 1948.
Tras siete años de prisión, Clauberg se benefició del Acuerdo Adenauer-Bulganin del 13 de septiembre de 1955, que también estipulaba la repatriación de los últimos 9.626 prisioneros de guerra alemanes.
Trasladado al campo de concentración de Friedland en octubre siguiente, el profesor pudo instalarse en Kiel sin inconvenientes y asistir a un congreso de obstetricia en el que presentó sin reparos los resultados de sus experimentos, afirmando que había perfeccionado un método de esterilización absolutamente nuevo que sería de gran utilidad en determinados casos.
Clauberg decidió entonces reanudar su profesión de ginecólogo y, con vistas a la apertura de un centro clínico que dirigiría, puso un anuncio con su nombre real y sus títulos profesionales y académicos en los principales periódicos de Alemania Federal para buscar colaboradores.
Su desvergüenza atrajo la atención, en noviembre de 1955, del Zentralrat der Juden (Consejo Central Judío), que presentó un expediente contra él a las autoridades alemanas, que lo hicieron detener para juzgarlo por crímenes de guerra.
Ya enfermo, Carl Clauberg no llegó al juicio: trasladado a una clínica de la prisión, murió allí, probablemente de un ataque al corazón, en agosto de 1957, unas semanas antes de que se iniciara el juicio contra él.