Alphonse Pierre Juin (Bône (Argelia), 16 de diciembre de 1888 – París, 27 de enero de 1967) fue un general francés durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente Mariscal de Francia.
Biografía
Alphonse Juin se graduó en la École Spéciale Militaire de Saint-Cyr en 1912. En 1914, estuvo en Marruecos donde comandó las tropas nativas. Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, Juin fue enviado al frente occidental en Francia, donde fue herido en 1915.
Después de la guerra, estudió en la École de guerre y obtuvo excelentes resultados. Optó por servir en África, primero bajo el mando de Hubert Lyautey y luego bajo el de Philippe Pétain y Henri Giraud. Sirvió en los distintos estados mayores de los oficiales africanos.
En 1938, Juin fue nombrado para dirigir una brigada. Durante el estallido de la Segunda Guerra Mundial, comandó la 15ª División de Infantería Motorizada. La división fue rodeada cerca de Lille durante la batalla de Francia en mayo-junio de 1940 y Juin fue capturado.
Hasta 1941, Alphonse Juin fue prisionero de guerra en Festung Königstein. Ese mismo año, Juin fue liberado y nombrado, por recomendación del régimen de Vichy, comandante de las tropas francesas en el norte de África.
Tras la invasión de Argelia y Marruecos en noviembre de 1942 por las tropas británicas y estadounidenses, Juin cambió de bando y ordenó a las tropas del general Barrés en Túnez que se opusieran a las fuerzas alemanas e italianas.
Sus grandes habilidades surgieron durante la campaña de Italia, en la que comandó el Cuerpo Expedicionario Francés (FEC) del Quinto Ejército. La experiencia del cuerpo en la lucha en la montaña podría ser aprovechada. La FEC fue uno de los factores cruciales en el avance de la Línea Gustav en mayo de 1944.
Fue Alphonse Juin quien planeó la ruptura de la Línea Gustav; tomó el Belvedere y el Monte Majo, atacó el Valle del Liri, ganó la batalla del Garigliano, la batalla al este de Roma y desempeñó un papel importante en la batalla de Siena.
Alphonse Juin fue jefe de estado mayor de las fuerzas francesas y representó a Francia en la Conferencia de San Francisco. También fue responsable de la organización del ejército francés y estuvo en contacto tanto con el Cuartel General Supremo de las Fuerzas Expedicionarias Aliadas como con el general de Lattre de Tassigny, comandante del Primer Ejército francés.
En 1947, Alphonse Juin regresó a Marruecos como general residente. Se opuso a los intentos de independencia de Marruecos. En 1951, Juin obtuvo un puesto en la OTAN, comandando el Mando de la Fuerza Conjunta Aliada de Brunssum hasta 1956. Durante su estancia en la OTAN, Juin fue ascendido a mariscal de Francia en 1952.
Esto le convirtió en el último general francés -y el único desde la Segunda Guerra Mundial- en recibir el bastón de mariscal en vida (los demás se convirtieron en mariscales a título póstumo). Ese mismo año fue elegido miembro de la Academia Francesa.
En 1962, el mariscal Juin dimitió de sus cargos porque, como pied-noir nato, no estaba de acuerdo con la independencia de Argelia. Sin embargo, no participó en los complots de los generales franceses para impedir esa independencia.
Condecoraciones
- Gran cruz de la Legión de Honor
- Medalla militar
- Cruz de guerra 1914-1918
- Cruz de guerra 1939-1945
- Cruz de guerra para teatros de operaciones exteriores