Alan Brooke

Alan Francis Brooke nació en Bagnères-de-Bigorre (Francia), hijo de Victor Brooke de Ulster, un rico norirlandés. Tras su educación en Francia, asistió a la Real Academia Militar de Woolwich, Inglaterra, y se graduó como oficial de artillería.

Sirvió en Irlanda y la India, y después, con la Artillería Real, sirvió en Francia durante la Primera Guerra Mundial. Al final de la guerra alcanzó el rango de teniente coronel. En los años de entreguerras, enseñó en la Escuela de Estado Mayor de Camberley y en el Colegio Imperial de Defensa.

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Brooke dirigió el Segundo Cuerpo de la Fuerza Expedicionaria Británica, que no consiguió detener la invasión alemana. Desempeñó un papel importante en la evacuación de Dunkerque, en la que se le atribuyó el mérito de proporcionar las defensas vitales que permitieron que las tropas fueran evacuadas por buques de guerra en la retaguardia.

En julio de 1940 se convirtió en comandante de las Fuerzas Internas del Reino Unido, y en diciembre de 1941 en Jefe del Estado Mayor Imperial y Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor. También fue un miembro vital en la planificación de las invasiones de Normandía de 1944.

Sus desacuerdos públicos con algunas de las políticas de Winston Churchill hicieron que estos nombramientos fueran sorprendentes, pero también reflejaron el respeto de Churchill por su capacidad de liderazgo.

Al igual que Bernard Montgomery, Brooke también fue un aspirante al puesto de Comandante Supremo de las fuerzas aliadas en Europa, pero ese puesto fue finalmente otorgado a Dwight Eisenhower en función del porcentaje de hombres y material que Estados Unidos había aportado a la alianza.

“[Brooke] era muy inteligente y estaba seriamente dedicado al único propósito de ganar la guerra”, dijo Eisenhower. “No dudó en discrepar de forma aguda y vehemente, pero lo hizo con franqueza y honestidad…. Debe ser clasificado como un soldado brillante”. Fue ascendido a Mariscal de Campo en 1944 y nombrado Barón Alanbrooke de Brookenborough, Condado de Fermanagh, en 1945.

Después de la guerra, en noviembre de 1945, como jefe del Estado Mayor británico, visitó a Douglas MacArthur en Japón. MacArthur lo encontró “un soldado profesional de la más alta clase” que “tenía una amplia visión de la estrategia global que no tenía inhibiciones de la rivalidad de servicio”.

En 1946, fue nombrado vizconde Alanbrooke. Más tarde fue rector de la Universidad de la Reina de Belfast hasta su muerte en 1963. Ahora descansa en su pueblo natal de Hartley Wintney, Hampshire, donde aún vive el último heredero del vizcondado Alanbrooke.

Sus memorias se publicaron en 2001. Suscitaron polémica por sus críticas a las decisiones de Churchill en tiempos de guerra.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)