Agustín Ramos Calero

Puerto Rico ha enviado muchos soldados al ejército estadounidense, y muchos de esos hombres y mujeres han destacado en su servicio militar. Uno de estos hombres notables fue Agustín Ramos Calero, que sirvió en el ejército estadounidense durante 21 años.

Ramos Calero comenzó su carrera militar en 1941 como miembro del 65º Regimiento de Infantería, los Borinqueneers. Recibió formación en artillería y fue trasladado a la Tercera División de Infantería. Con esta división fue a Alemania, donde se distinguió en combate.

Agustín Ramos Calero recibió 22 medallas durante su servicio en la Segunda Guerra Mundial, lo que le convierte en el hispanoamericano más condecorado y en el segundo soldado más condecorado de ese conflicto. Se dice que en una sola batalla en Alemania en 1945, Ramos Calero mató a 10 y capturó a 21 soldados alemanes, ganándose el apodo de “One Man Army”.

Además del Corazón Púrpura y la Estrella de Plata y otras condecoraciones militares estadounidenses, Ramos Calero recibió también condecoraciones tanto de Francia como de Grecia por su valentía durante la segunda guerra mundial. Fue herido cuatro veces durante su servicio en la Segunda Guerra Mundial, y regresó a Puerto Rico y a los Borinqueneers al final de la guerra.

En 1950, su regimiento fue enviado a Corea. Ramos Calero estuvo en la Unidad del Cuartel General, donde sirvió como asistente personal del Coronel William W. Harris, que más tarde llegó a ser General de Brigada.

Ramos Calero permaneció en el ejército estadounidense hasta 1962, cuando se retiró como sargento de primera clase. Su ciudad natal, Isabela, dio nombre a una calle en su honor. Fue enterrado con todos los honores militares en el Cementerio Nacional de Puerto Rico en Bayamón en 1969.

Como todos los hombres y mujeres de Puerto Rico que han luchado por los Estados Unidos, Agustín Ramos Calero no pudo votar a su Comandante en Jefe.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)