El convoy de los 927

La película documental “El convoy de los 927” cuenta la historia de un grupo de refugiados españoles que, el 24 de agosto de 1940, salieron de la estación de Angulema en un tren hacia lo que creían era una zona no ocupada por las tropas alemanas. Sin embargo, después de cuatro días de viaje, llegaron al desconocido pueblo de Mauthausen, que resultó ser un terrible campo de concentración.

Los refugiados españoles fueron víctimas de una de las mayores tragedias de la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto, en el que millones de judíos, gitanos, homosexuales y otros grupos considerados “inferiores” por los nazis fueron perseguidos y asesinados. El campo de Mauthausen se convirtió en uno de los símbolos más conocidos de este genocidio.

A través de entrevistas con supervivientes del convoy y de imágenes de archivo, la película ofrece una mirada íntima a la experiencia de estos refugiados y a las dificultades y horrores que tuvieron que soportar en el campo de concentración. También examina el papel de la neutralidad francesa durante la guerra y cómo esto afectó a los refugiados españoles.

“El convoy de los 927” es una película emotiva y conmovedora que recuerda a las víctimas del holocausto y a todas las personas que han sufrido a manos de la violencia y la opresión a lo largo de la historia. Es un recordatorio importante de la importancia de luchar por la justicia y la igualdad para todos.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)