En 1944, los aliados desembarcaron en Normandía y continuaron avanzando desde allí hacia Alemania. Entre ellos, el capitán Jack Wosick y sus hombres. Wosick no tuvo inconveniente en contrarrestar las fuertes pérdidas negándose a obedecer las órdenes o interpretando el reglamento de forma muy generosa.
Aunque esto le hace ganarse el respeto de sus hombres por sus méritos, su comportamiento no le hace gracia a sus superiores. Una degradación más tarde, es nombrado jefe de un escuadrón suicida. Lejos, en territorio enemigo alemán, debe espiar una de las superarmas de Hitler.
Al menos no le dejan salir completamente solo. Los “War Pigs” (“cedor de guerra”) le acompañarán. Lo que parece marcial resulta ser una panda de insumisos. Junto con el capitán Hans Picault, un legionario extranjero, hace que los soldados puedan sobrevivir y se gana su confianza. Entonces llega el día de su despliegue. Por desgracia, no va tan bien como esperaban…
Más estúpido aún: cuando la película llega a esta misión, ya lleva una buena hora. Y de alguna manera ha perdido cualquier oportunidad de hacer algo de acción real. En cambio, Comando War Pigs encadena una extraña sesión de entrenamiento tras otra. Curiosamente, ninguno de los entrenamientos influye en el desarrollo del enfrentamiento. En cambio, esta sección debe presentarnos a los personajes.
Lo cual no funciona en absoluto. Porque los “War Pigs” están dibujados de forma absolutamente desganada, con demasiada facilidad, son unos tontos aburridos cuya rebelión contra su nuevo jefe parece casi infantilmente ingenua. Sin embargo, el guión pone en boca de Wosick afirmaciones según las cuales los “cerdos de guerra” son realmente tipos duros con bordes ásperos. Bueno, al menos hay algo de risa en Comando War Pigs, eso es algo…
Toda la primera hora sería probablemente un completo fracaso si no fuera por Dolph Lundgren como legionario extranjero y Luke Goss como el nuevo superior de los Comando War Pigs. Al principio uno se extraña de que Wosick sea el jefe de la unidad y el Picault de Lundgren sólo su secuaz. Sin embargo, pronto se acepta el emparejamiento, sobre todo porque la rebelión contra el personaje de Lundgren por parte de los Comando War Pigs nunca podría haberse tomado en serio de todos modos. Les habría puesto en la pista con una mirada desagradable.
Lundgren (Soldado Universal) deleita con una interpretación juguetona y establece un personaje carismático y fresco que, en la versión alemana, deja fluir ocasionalmente divertidos bon mots franceses en sus instrucciones. En el original, sin embargo, Lundgren se divierte con un espeluznante acento francés. Como siempre, no se le permite luchar en su papel. Por supuesto, eso no habría sido adecuado para el tema.
Luke Goss (La zona de la muerte) hace un buen papel como perro duro con un ligero trauma de guerra y su química con Lundgren es correcta. El tercer “gran” nombre del reparto es Mickey Rourke (The Expendables). Por un lado, nos hace sonreír con su extraño traje, un extraño sombrero de vaquero y un peinado largo y grasiento como una especie de parodia de un general del ejército. Por otro lado, da miedo con su rostro distorsionado hasta lo grotesco. Rourke nunca ha dado tanto miedo como en Comando War Pigs. Como si hubiera utilizado su cara para buscar minas y una vez desenterrado con éxito la tierra….
El aspecto de la película no es tan aterrador. Sin embargo, parece muy barato. La película ha sido despojada de todo color y ha dejado que el resto monocromo se incline hacia un frío marrón. El escenario está dominado por un bosque de aspecto cuanto menos idílico. Sólo hacia el final se nos permite rodar por una pequeña ciudad.
En términos de equipamiento, hay mucho que ver aquí. Especialmente con los alemanes, esperas que algunos marineros miren a la vuelta de la esquina en algún momento. En otras palabras: en ciertos momentos Comando War Pigs parece una especie de museo itinerante de todos los uniformes que se pusieron las distintas unidades del ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial. ¡Y el equipo de guerra de los alemanes que se ha sacado a relucir es un verdadero espectáculo!
En cuanto a la acción, te horroriza en los primeros minutos: Heridas CGI, fogonazos CGI, explosiones CGI, cámara temblorosa… Comando War Pigs hace realmente todo lo que se puede hacer mal. Después de esta breve exposición, la acción hace una gran pausa. A menos que quieras declarar como acción la caza de minas, la lucha con cuerdas y algunas carreras durante el entrenamiento. En la última media hora, Comando War Pigs va a más. Y proporciona la segunda gran carcajada de la película.
La unidad está dividida en dos partes. Ambos tienen contacto con los alemanes y se ponen a cubierto de ellos. En las dos partes de la unidad, los alemanes hacen una pausa repentina frente a los demás y en ambas un incidente estúpido provoca el descubrimiento.
Pero el azar no fue el mejor amigo de los “war pigs”… Pero a partir de ahora, al menos la acción es correcta: ya no hay fogonazos CGI y, aunque relativamente pequeños, estallan paquetes de sangre reales. Y Lundgren consigue disparar a un tipo en la cara con una escopeta de bombeo. Además, hay algunos cortes de garganta. Pero la película no se vuelve realmente brutal.
En cambio, el número de cadáveres aumenta considerablemente y se pasa de una escena de acción a otra de forma medianamente verosímil. El hecho de que las granadas de mano y los artefactos explosivos detonados en las inmediaciones, una vez más, sólo sirvan para que los héroes pateen las plantas rodadoras, que por lo demás salen sin ningún rasguño, lo interpretaré como una licencia artística.
Al final, Comando War Pigs se convierte rápidamente en un remake muy flojo de la película bélica Los cañones de Navarone y también recuerda claramente a Malditos bastardos.
Estos clásicos del cine de la Segunda Guerra Mundial están claramente por delante de Comando War Pigs en cuanto a actores más fuertes, acción más rica, un decorado más coherente y una realización cinematográficamente más profunda y sobre todo más valiosa. Además, la tensión de estas películas es la adecuada, mientras que los personajes y la historia son igualmente cautivadores.
Si bien hay que tener en cuenta el presupuesto de Comando War Pigs para los primeros puntos, definitivamente se le pueden echar en cara los últimos. Porque una historia emocionante y buena con personajes decentes también puede realizarse con pocos recursos. Comando War Pigs no logra conseguirlo.
Algunos momentos extraños (como todas las escenas de Mickey Rourke), el sólido enfrentamiento general y la agradable pareja Lundgren/Goss hacen que la acción bélica sea, en general, de serie B.