Al lado del enemigo

La película “Al lado del enemigo” se centra en la historia de Pinchas Rosenbaum, un judío húngaro que, durante los meses finales de la II guerra mundial, se hizo pasar por uno de los verdugos nazis para salvar a muchas personas de las cámaras de gas. Esta proeza es el trasfondo de la película, que pretende mostrar una de esas heroicidades que hacen grande al ser humano en uno de los momentos más críticos y destructivos de la historia.

Sin embargo, a pesar de la indudable carga dramática de los hechos acontecidos, la película ha sido criticada por su falta de alma y su sensación de estar prefabricada. Los hechos que se presentan y la barbarie que se muestra no logran transmitir emoción alguna al espectador, y las interpretaciones de los personajes son calificadas como insulsas y descafeinadas.

Además, se ha señalado que el uso de la voz en off es excesivo y parece más un recurso para cubrir las dificultades del director en meter al espectador en la trama, en lugar de ser una herramienta al servicio del relato.

Entre los personajes que aparecen en la pantalla se encuentran figuras históricas como Otto Skorzeny, Adolf Eichmann, Miklós Horthy y Ferenc Szálasi, pero sus interpretaciones no logran convencer al espectador. Los diálogos, por su parte, son calificados como grotescos e inanes, sin aportar nada más que obviedades que se pueden encontrar en cualquier manual de historia.

En resumen, la película “Al lado del enemigo” es una oportunidad perdida para contar una historia verdaderamente emocionante y conmovedora. A pesar de la indudable valentía y sacrificio de Pinchas Rosenbaum, la película no logra transmitir ni siquiera una fracción de su esfuerzo y dedicación, y se queda en una sucesión de hechos sin alma que no logran involucrar al espectador.

Si bien es cierto que la II guerra mundial es un período de la historia plagado de horrores y barbarie, es igualmente cierto que en medio de todo ello surgieron historias de valentía y solidaridad que merecen ser contadas de manera verdaderamente emotiva y conmovedora. Desafortunadamente, “Al lado del enemigo” no logra cumplir con este objetivo.