La Luftwaffe

Tras su derrota en la guerra de 1918, el Tratado de Versalles prohibió al Tercer Reich alemán crear una fuerza aérea. Sin embargo, debido a su rearme secreto, el Reichswehr disponía de ocho escuadrones de reconocimiento, cuatro de caza y tres de bombarderos auxiliares a finales de 1932.

Regimiento Flak de la Luftwaffe durante un entrenamiento, 1940
Fuente: John N.FlakregimentCC BY-SA 3.0

Ahora bien, en caso de guerra, difícilmente habrían podido ofrecer una resistencia seria a las fuerzas aéreas enemigas, técnica y numéricamente muy superiores. Con la formación del Ministerio de Aviación del Reich, bajo el mando de Hermann Göring, en mayo de 1933, el Estado nazi comenzó a construir la fuerza aérea alemana, que se mantuvo en secreto por el momento.

Insignia de Socorro de Invierno de la Asociación Alemana de Deportes Aéreos con el lema de Hermann Göring “El pueblo alemán debe convertirse en un pueblo de aviadores”
Fuente: Dominio público

En febrero de 1935, Adolf Hitler anunció oficialmente la existencia de la Luftwaffe, compuesta por unos 800 aviones de combate, que se incorporó a la Wehrmacht ese mismo año como tercera rama de las fuerzas armadas junto al ejército y la marina.

Bajo el mando supremo del Ministro de Aviación del Reich, Göring, la Luftwaffe era responsable de la defensa aérea, la defensa antiaérea y los paracaidistas, que se habían creado en 1935. En 1936, Göring sometió a la todavía joven Luftwaffe a su primera prueba de fuego cuando desplegó la “Legión Cóndor” en apoyo de los golpistas en España.

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, en 1939, la Luftwaffe, compuesta por 400.000 hombres, contaba con más de 4.000 aviones de los más modernos diseños. Al igual que el Stuka, el bombardero Heinkel He 111 tenía una carga máxima de bombas de 1.800 kilogramos, pero su alcance de 1.200 kilómetros era el doble que el del Ju 87.

El caza Me 109 y el avión polivalente Me 110, fabricados por Messerschmitt, así como el avión de transporte Ju 52, construido por Junker-Werke, fueron otros tipos de aviones estándar de la Luftwaffe, que en 1939, dividida en cuatro flotas aéreas, parecía estar bien equipada para un esfuerzo bélico integral.

Con el nombramiento de Ernst Udet, uno de los más exitosos pilotos de caza alemanes de la Primera Guerra Mundial, como jefe de la Oficina Técnica del Ministerio de Aviación en 1936, se aceleró la construcción de aviones mejorados aerodinámicamente.

El paso de la chapa ondulada a la chapa lisa, así como el uso de motores más potentes y de nuevas tecnologías, aumentaron considerablemente la velocidad y la altitud máxima de las aeronaves alemanas. Y el biplano fue finalmente sustituido por el monoplano totalmente metálico.

Udet fue en gran parte responsable del desarrollo del bombardero en picado Ju 87 (Stuka), que en la Segunda Guerra Mundial desmoralizó psicológicamente a las tropas enemigas como ningún otro avión con el ulular de la sirena durante el picado y causó terror entre la población civil con su carga máxima de bombas de 1.800 kilogramos.

Los pilotos de Stuka y los pilotos de caza como el condecorado Hermann Graf recibieron una adoración casi heroica por parte de la propaganda nazi. Con Hans-Ulrich Rudel como único portador de “la Cruz de Caballero con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Diamantes”, un piloto de Stuka fue el soldado de la Wehrmacht más condecorado de la Segunda Guerra Mundial.

Durante la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939, así como durante la ofensiva alemana contra Francia en el Oeste en la primavera de 1940, la interacción efectiva entre la Luftwaffe y el Ejército de Tierra garantizó el rápido éxito de la Wehrmacht.

Los modernos cazabombarderos del Tercer Reich tenían como objetivo destruir las plantas industriales y las líneas de suministro en la propia retaguardia del enemigo y llevar la muerte a las ciudades enemigas.

Sin embargo, con la conquista de la superioridad aérea y la destrucción de las industrias armamentísticas británicas, a la Luftwaffe se le asignaron tareas en la Batalla de Inglaterra para las que no estaba cualitativa ni cuantitativamente a la altura.

La batalla de la Luftwaffe contra Gran Bretaña, que había sido propagada por Göring con gran entusiasmo, reveló sin piedad las deficiencias alemanas en materia de armamento y entrenamiento: el Me 109 era técnicamente inferior a los Hurricanes y Spitfires británicos.

Además, para empeorar las cosas, los pilotos de caza alemanes no estaban suficientemente entrenados para proteger a las formaciones de bombarderos, que sufrieron considerables pérdidas a manos de los cazas británicos.

Asimismo, los británicos disponían de un sistema de alerta temprana tecnológicamente revolucionario con su recién desarrollado radar, que les permitía alcanzar altos porcentajes de acierto.

Tras la pérdida de más de 2.200 aviones alemanes, la guerra aérea sobre Inglaterra se interrumpió en la primavera de 1941 y la mayoría de los escuadrones, que contaban con 120 aviones, fueron trasladados al este para la próxima guerra contra la Unión Soviética.

Cabe destacar que la producción de aviones alemanes fue significativamente inferior a la producción británica y soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la entrada de EE. UU. en la guerra y el traslado de escuadrones de cazas estadounidenses a Europa, la ventaja armamentística aliada creció aún más en detrimento del Tercer Reich alemán.

Debido a la supremacía aérea casi ilimitada de los Aliados, la Wehrmacht fue incapaz de detener la invasión de Normandía en 1944, el avance de los Aliados en Francia e Italia o el avance del Ejército Rojo hacia las fronteras del Reich.

Sobre todo, hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, la Luftwaffe carecía de pilotos bien formados y experimentados para poder explotar las ventajas técnicas de aviones avanzados como el cazabombardero Focke-Wulf FW 190, el caza nocturno Dornier Do 217 o el caza a reacción Me 262, que se utilizó por primera vez en 1944.

En el momento de la rendición alemana, el 8 de mayo de 1945, habían muerto alrededor de 430.000 miembros de las unidades de la Luftwaffe, que en los últimos años de la guerra se utilizaron cada vez más para el combate terrestre o estaban formadas en gran medida por jóvenes ayudantes de la Luftwaffe.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)