La Liga de Muchachas Alemana

La Liga de Muchachas Alemana (Bund Deutscher Mädel) (BDM, BdM) y la Liga de Chicas Jóvenes (Jungmädelbund), organizadas paralelamente, eran las secciones Hitlerjugend y Deutschen Jungvolks, destinadas a niñas de entre diez y dieciocho años. De 1937 a 1945, Jutta Rüdiger estuvo al frente de esta organización.

Al igual que las Hitlerjugend y los Deutschen Jungvolks, la Jungmädelbund se centraba en las niñas de entre diez y trece años, y la Bund Deutscher Mädel en las de entre 14 y 18 años.

A las mujeres y a las niñas se les enseñó la doctrina nazi y su papel en ella. Fueron formadas como amas de casa y preparadas para dar a luz a (muchos) niños, lo que según la doctrina nacionalsocialista debía ser el ideal de las mujeres alemanas.

Tras completar este curso, las jóvenes tenían que trabajar la tierra durante otro año, el llamado Landjahr (año de la tierra). Esto fue una elaboración del principio de “vuelta a la naturaleza” que defendían los nazis.

En la naturaleza, el hombre recobraría el sentido, y el espíritu alemán residiría en los bosques de robles y en las cordilleras bajas de la tierra alemana. Hubo muchas quejas al respecto debido a los numerosos embarazos no deseados que se produjeron.

A partir de 1936, la afiliación de las chicas pasó a ser obligatoria, siempre que no fueran excluidas por motivos raciales. Como resultado, la Bund Deutscher Mädel tenía 4,5 millones de miembros en 1944, lo que la convertía en el mayor movimiento juvenil femenino del mundo.

La Liga de Muchachas Alemana (BDM) en la Segunda Guerra Mundial

El estallido de la guerra no tuvo un papel tan trascendental como con las Hitlerjugend, que sirvieron para alimentar a la Wehrmacht o para el Reichsarbeitsdienst (RAD) inmediatamente después de cumplir los 18 años. Pero la Bund Deutscher Mädel ayudó de varias maneras durante la guerra.

Las chicas más jóvenes recogían dinero o ropa o periódicos viejos que podían utilizarse para la calefacción en invierno. Los coros y grupos musicales de la BDM también visitaron a los soldados heridos en los hospitales.

Las mayores se ofrecían como enfermeras auxiliares en los hospitales o ayudaban a los soldados heridos en las estaciones. A partir de 1943, se utilizaron cada vez más en operaciones semimilitares, como la carga de los FLAK (cañones antiaéreos), el control de los reflectores o el paso de mensajes. A

unque se utilizaban poco en el combate directo o en la operación de artillería, había algunas unidades llamadas “Flak Helferinnen” que podían operar la artillería de forma totalmente independiente.

En los últimos días de la guerra, algunas chicas de la BDM, como muchos miembros de las Juventudes Hitlerianas, se unieron a la Volkssturm (la última línea de defensa) en Berlín y otras ciudades y lucharon contra los ejércitos aliados invasores. Oficialmente, esto no fue permitido por la dirección del BDM, que protestó contra el uso de sus chicas.

Sin embargo, algunas de ellas habían recibido formación en el uso de armas pequeñas (unas 200 líderes se entrenaron en un campo de tiro bajo el lema de “autodefensa”). Después de la guerra, la Dra. Jutta Rüdiger negó que hubiera permitido a los miembros del BDM utilizar armas.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)