A finales de marzo de 1941, las fuerzas del Eje bajo la dirección de Erwin Rommel lanzaron una ofensiva, poniendo a Tobruk, Libia, bajo asedio a partir de mediados de abril y, a finales de ese mes, capturando el estratégicamente importante Paso de Halfaya en Egipto.
El jefe del Mando Británico de Oriente Medio, el general Archibald Wavell, desarrolló los planes de una ofensiva para capturar el Paso de Halfaya y golpear Sollum para aliviar a Tobruk de parte de la presión; además, la operación también debía capturar territorio desde el que se pudiera lanzar una futura ofensiva a gran escala para levantar el asedio de Tobruk.
Bautizada como Operación Brevity, esta ofensiva limitada fue asignada a la 22ª Brigada de Guardias británica, apoyada por 29 tanques de crucero del 2º Regimiento Real de Tanques y 24 tanques de infantería del 4º Regimiento Real de Tanques, ambos de la 7ª División Blindada británica.
La Real Fuerza Aérea también iba a prestar ayuda. La operación estaba dirigida por el general de brigada William Gott.
Gott planeó avanzar en tres columnas paralelas, con una columna en el flanco sur conduciendo desde Bir el Khireigat hacia Sidi Azeiz, una columna central tomando el Paso de Halfaya, Musaid y el Fuerte Capuzzo en Libia, y finalmente una columna norte avanzando a lo largo de la carretera costera para capturar la parte baja del Paso de Halfaya y Sollum.
El 9 de mayo, antes del inicio de la operación, la inteligencia alemana interceptó un informe meteorológico británico transmitido por radio. Para entonces, los alemanes ya sabían que los mandos británicos solían solicitar este tipo de informes justo antes del lanzamiento de una ofensiva en el norte de África.
En respuesta, Rommel ordenó reforzar sus fuerzas al este de Tobruk. El 13 de mayo, el día en que las tropas británicas comenzaron a acumularse para la ofensiva, la aviación del Eje descubrió y bombardeó las concentraciones de tanques británicos, confirmando así que se avecinaba un ataque.
El 14 de mayo, la aviación del Eje no localizó ninguna concentración de tanques, y algunos de los mandos del Eje pensaron que tal vez no había ninguna ofensiva prevista.
La Operación Brevity se lanzó a las 06:00 horas del 15 de mayo de 1941. En el centro, la 22ª Brigada de Guardias alcanzó el paso de Halfaya, que estaba vigilado por una compañía de infantería italiana con cañones antitanques; 7 tanques británicos fueron derribados antes de que las tropas británicas capturaran el paso.
A continuación, la columna central avanzó por la carretera Bir Wair-Musaid, capturando un gran campamento del Eje a las 08:00 horas, seguido de la captura de Bir Wair y Musaid a las 101:00 horas.
En el Fuerte Capuzzo, el avance británico se vio ligeramente frenado por más de 20 tanques alemanes y varios cañones antitanque, pero hacia el mediodía el fuerte también fue tomado.
El coronel alemán Maximilian von Herff, posicionado en la meseta desértica al sur, lanzó un contraataque local hacia el Fuerte Capuzzo a primera hora de la tarde tras recibir sus refuerzos, superando las posiciones británicas de vanguardia a las 13:30 horas.
A las 14.45 horas, el Regimiento Panzer 5 alemán informó de que el Fuerte Capuzzo había sido recapturado y que se habían tomado 70 prisioneros británicos. Por la tarde, una compañía del 2º de los Guardias Escoceses sondeó hacia Bardia, cartografiando las posiciones defensivas, silenciando varios nidos de ametralladoras en el proceso.
En la columna sur del desierto se produjeron algunas acciones limitadas de tanques en las que se inutilizó un tanque Panzer IV alemán, se destruyó un tanque Panzer III alemán y se perdió un tanque británico por un fallo mecánico.
Al mediodía, los 9 tanques de crucero británicos restantes del Escuadrón A del 2º Regimiento Real de Tanques alcanzaron posiciones al oeste del Fuerte Capuzzo. Por la tarde, realizaron una patrulla de reconocimiento hacia Sidi Azeiz.
El coronel alemán Herff, creyendo erróneamente que esta columna británica era más fuerte de lo que realmente era, y creyendo firmemente que el Fuerte Capuzzo era un objetivo más importante de todos modos, gastó un esfuerzo mínimo contra esta columna.
La columna del norte a lo largo de la costa carecía de apoyo de tanques, por lo que fue fácilmente retenida por las tropas italianas desde la mañana. Las posiciones italianas no fueron tomadas hasta la noche, con 130 prisioneros de guerra.
En las primeras horas del 16 de mayo, el general de brigada Gott retiró la 22ª Brigada de Guardias, pensando que sus tropas eran vulnerables a un contraataque blindado alemán en la zona abierta cerca de Bir Wair y Musaid; la mayoría de sus tropas de vanguardia retrocedieron hacia el paso de Halfaya, pero algunas permanecieron al oeste de Fuerte Capuzzo.
La sospecha de Gott de un posible contraataque blindado alemán era correcta, ya que hacia las 06:30 horas el teniente coronel Hans Cramer, con un batallón de tanques y una batería de cañones antiaéreos, llegó al Fuerte Capuzzo para llevar a cabo precisamente ese ataque.
A las 08:00 horas, Cramer estableció contacto con el grupo principal de Herff, pero a media mañana el grupo no podía avanzar debido a la escasez de combustible. A las 16:00, los alemanes pudieron finalmente reanudar el avance de 50 tanques, enfrentándose poco después a 17 tanques del 2º Regimiento Real de Tanques británico.
Al no poder avanzar, Herff interrumpió la acción al caer la noche, con la intención de tomarse el 17 de mayo para recuperarse antes de lanzar una nueva ofensiva. Sin embargo, a última hora del 16 de mayo, los británicos se retiraron también, llegando a Bir el Khireigat hacia las 02:30 horas del 17 de mayo de 1941. Esto marcó el final de la Operación Brevity.
La Operación Brevity no logró la mayoría de sus objetivos. A costa de 5 tanques y 206 bajas, la única posición del Eje capturada por los británicos fue el paso de Halfaya, aunque no cambió especialmente la situación estratégica a su favor. En el lado alemán, se perdieron 3 tanques y hubo 258 bajas. Se desconoce el número de bajas italianas, sin embargo, los registros aliados muestran la captura de 347 soldados italianos durante esta operación.