Operación Battleaxe

La Operación Battleaxe fue una ofensiva británica en el norte de África destinada a inmovilizar a las fuerzas del Eje frente a Sollum mientras una fuerza combinada de infantería y blindados giraba hacia el noroeste en torno al flanco desértico de las fuerzas del Eje para tomar la cresta de Hafid y abrir así el camino para una campaña de relevo de la guarnición de la asediada Tobruk y también para allanar el camino para la expulsión de las fuerzas alemanas e italianas del este de Cirenaica (15/17 de junio de 1941).

Poco después de la llegada a Libia del Sperrverband “Libyen” del Generalmajor Hans Freiherr von Funck como primer elemento alemán del Deutsches Afrikakorps del Generalleutnant Erwin Rommel (la 15ª Panzerdivision del Generalmajor Heinrich von Prittwitz und Gaffron y la 5ª leichte Division del Generalleutnant Johannes Streich) en los convoyes escoltados por Italia del 8/11 de febrero (tres cargueros alemanes) y del 12/14 de febrero (cuatro cargueros alemanes), Rommel recibió la orden de permanecer a la defensiva, pero inmediatamente pasó a la ofensiva y capturó rápidamente la posición avanzada británica en El Agheila y luego presionó una ofensiva que, en menos de dos meses, había avanzado hasta el este de Sollum, en el oeste de Egipto.

La única posición aliada que quedaba en Libia era el puerto fuertemente fortificado de Tobruk, que Rommel había tomado bajo asedio. El 20 de abril, como respuesta a las rápidas ganancias de Rommel y al asedio de Tobruk, el Primer Ministro Winston Churchill ordenó el envío de la operación de convoyes “Tiger” para entregar tanques y cazas no por la larga ruta del Cabo de Buena Esperanza, sino por la ruta más directa y rápida, pero más peligrosa, a través del Mediterráneo.

El Oberkommando der Wehrmacht estaba preocupado por la audacia de Rommel, que percibía como una temeridad con un resultado afortunado, y envió al Generalleutnant Friedrich Paulus, jefe adjunto del Oberkommando der Wehrmacht, para que investigara e informara sobre la situación.

Tras presenciar uno de los costosos intentos fallidos de Rommel de asaltar Tobruk, Paulus envió un informe al OKW en el que describía la posición de Rommel como débil, con una escasez crítica tanto de combustible como de municiones. En respuesta a esto, y ante la inminente invasión de la URSS por parte de la “Operación Barbarroja“, el Generalfeldmarschall Walther von Brauchitsch, comandante en jefe del ejército alemán, ordenó a Rommel que no avanzara más ni volviera a atacar Tobruk, sino que se limitara a mantener su posición y conservar sus fuerzas.

Los descifrados “Ultra” proporcionaron a los británicos los detalles del informe de Paulus y Churchill, creyendo que un fuerte empujón desalojaría a las fuerzas alemanas de su inversión en Tobruk, empezó a aumentar la presión sobre el general Sir Archibald Wavell, comandante en jefe en Oriente Medio y África del Norte, para que lanzara inmediatamente una ofensiva.

Esto fue posible gracias a la llegada a Alejandría, el 12 de mayo, del convoy “Tiger” con 238 tanques (21 tanques ligeros Mk VIC, 82 tanques de crucero [incluidos muchos del nuevo tipo Crusader] y 135 tanques de infantería Matilda), así como 43 cazas Hawker Hurricane.

Esto proporcionó a las fuerzas británicas una útil superioridad cuantitativa, aunque no cualitativa, en materia de blindaje, en un momento en que las fuerzas del Eje de Rommel estaban agotadas por un avance que las había llevado al final de unas líneas de comunicación demasiado extensas.

Por lo tanto, Rommel tenía prohibido seguir avanzando, por lo que se detuvo en buenas posiciones defensivas detrás de los cañones Flak de 88 mm (3,465 pulgadas), que iban a ser fenomenales asesinos de tanques durante la próxima “Operación Battleaxe”.

Por tanto, la operación enfrentó a unos 20.000 o más soldados dirigidos por los británicos, apoyados por 190 tanques y 203 aviones (98 cazas y 105 bombarderos) contra una fuerza del Eje de 13.200 hombres apoyados por unos 196 tanques y 214 aviones (130 cazas y 84 bombarderos).

El 28 de mayo, Wavell emitió sus órdenes para la “Operación Battleaxe”, que se había planificado como una empresa en tres fases. En la primera fase, las fuerzas del Eje debían ser derrotadas en la frontera y permitir que se asegurara la zona de Halfaya, Sollum, Capuzzo y Sidi Azeiz; en la segunda, el XIII Cuerpo del Teniente General N. Beresford-Peirse (Fuerza del Desierto Occidental) debía avanzar y tomar la zona de Tobruk y El Adem; y en la tercera, el XIII Cuerpo debía tomar la zona de Derna y Mechili.

En la primera fase, las fuerzas británicas debían realizar un asalto en tres frentes para despejar la región fronteriza. Para ello, a lo largo de la costa y en el centro estaría la “Fuerza de la Costa” del general de división F. W. Messervy (la 4ª División india con la 11ª Brigada india del brigadier R. A. Savory y la 22ª Brigada de Guardias del brigadier I. Erskine) y la “Fuerza de la Escarpa” del general de división M. O’Moore Creagh, respectivamente, la primera para tomar el paso de Halfaya y la segunda para tomar el resto de la frontera, es decir, la zona de Fort Capuzzo, Musaid y Sollum, utilizando al brigadier H. F. Russell con tanques ligeros y de crucero, respaldados por los dos regimientos de artillería del 7º Grupo de Apoyo del Brigadier J. C. Campbell, para atacar y destruir el blindaje del Eje, que se creía situado en Hafid Ridge, y en el proceso rodear cualquier unidad del Eje en la frontera entre ellos y el resto de las fuerzas británicas.

Tras capturar la zona fronteriza, los elementos constitutivos de la 7ª División Acorazada de Creagh (la 4ª Brigada Acorazada del brigadier A. H. Gatehouse con tanques de infantería, la 7ª Brigada Acorazada y el 7º Grupo de Apoyo) debían volver a formarse y continuar hacia el norte para socorrer a la sitiada Tobruk. Una vez que se unieran a la guarnición de Tobruk, las fuerzas combinadas debían avanzar hacia el oeste, haciendo retroceder a las fuerzas del Eje todo lo que pudieran.

Tres días antes del inicio programado de la “Operación Battleaxe”, la RAF debía empezar a ablandar a las fuerzas del Eje con ataques de bombarderos sobre la ciudad portuaria clave y la base de suministros de Bengasi, mientras que todos sus aviones de guerra más ligeros con capacidad de ataque terrestre, bajo el mando del Grupo nº 204 del Vicemariscal del Aire R. Collishaw, asaltaban a las fuerzas del Eje a lo largo de la frontera.

Una vez iniciada la batalla, los aviones de caza debían patrullar defensivamente sobre las fuerzas terrestres aliadas, mientras que los bombarderos medios debían estar preparados para ayudar a las fuerzas terrestres a hacer frente a los movimientos del Eje.

Tal era la importancia concedida a la “Operación Battleaxe” que los jefes de Estado Mayor en Londres ordenaron al Mariscal del Aire A. W. Tedder, al mando de la RAF en Oriente Medio, que hiciera todos los esfuerzos posibles para apoyar a “Battleaxe”, incluso si esto significaba que había que aceptar riesgos significativos en otros teatros.

Tanto Beresford-Peirse como Tedder tenían su cuartel general muy por detrás del frente, en Sidi Barrani y Maaten Baggush respectivamente. A pesar de estar a más de cinco horas de viaje del frente, Beresford-Peirse había elegido Sidi Barrani por poseer el aeródromo más avanzado para los aviones de reconocimiento y ser también la posición más adelantada con comunicaciones efectivas con el aún más lejano Maaten Baggush.

El plan de Wavell se basaba en la información de los servicios de inteligencia, que en realidad era deficiente debido a la escasez de equipo adecuado y de pilotos debidamente entrenados para la función especializada de reconocimiento fotográfico. Como resultado de este pobre reconocimiento, el personal de Wavell creía erróneamente que unos dos tercios de la fuerza acorazada del Eje estaban situados alrededor de Tobruk, lo que sugería la disponibilidad de sólo una fuerza limitada de tanques en la zona fronteriza.

El inicio de la “Operación Battleaxe” estaba previsto inicialmente para el 7 de junio, pero tuvo que ser retrasado porque las unidades de tanques de Creagh no empezaron a recibir su nuevo equipo hasta el 9 de junio. Por lo tanto, “Battleaxe” comenzó el 15 de junio, después de que las unidades de Creagh tuvieran seis días para acostumbrarse a sus nuevos vehículos.

Al otro lado de la línea del frente, donde las fuerzas del Eje estaban bajo el mando general del Generale d’Armata Italo Garibaldi, Rommel había aprendido de “Brevity” que, a pesar de que los británicos no habían ganado ningún territorio, las defensas de la línea del frente del Eje podían romperse con poca dificultad.

Sabiendo que los británicos tratarían inevitablemente de empujar la línea del frente hacia el oeste de la frontera egipcia/libia, Rommel ordenó la construcción de una línea de posiciones fortificadas desde Halfaya hasta Sidi Azeiz, situando cañones antitanques y campos de minas antitanques en el paso de Halfaya y alrededor del punto 206 al sur del fuerte Capuzzo y del punto 208 al oeste del fuerte Capuzzo en la cresta de Hafid.

La responsabilidad principal de la defensa de la frontera fue confiada a la 15ª Panzerdivision, comandada desde el 26 de mayo por el Generalmajor Walter Neumann-Silkow, que también ejercía el mando táctico sobre el destacamento de 7.500 hombres de la 102a Divisione motorizzata “Trento” del Generale di Divisione Giuseppe de Stefanis).

Las fuerzas del Eje recibieron una advertencia de nueve horas sobre el inicio de la “Operación Battleaxe” como resultado de la escasa seguridad de las señales de la 7ª División Acorazada, que delató muchos detalles de las disposiciones e intenciones británicas. Sobre la base de esta advertencia, Rommel desplegó la 5ª División Leichte, comandada desde el 16 de mayo por el Generalleutnant Karl Böttcher, al sur de Tobruk, en un lugar desde el que podía ser trasladada contra la zona de Sollum o Tobruk según evolucionara la situación.

Rommel también ordenó un importante bombardeo de artillería sobre Tobruk durante la noche anterior al inicio de la “Operación Battleaxe” para disuadir cualquier fuga de la guarnición del puerto, que estaba centrada en la 7ª División australiana del general de división J. D. Lavarack (desde el 18 de junio, del general de división A. S. Allen). Aunque confiaba en la disposición de sus tropas, Rommel estaba sin embargo muy preocupado por la grave escasez de gasolina de sus fuerzas, que impondría importantes restricciones a la movilidad táctica.

Como la 5ª División Leichte se mantenía en reserva con los 96 vehículos blindados (57 carros de combate) del 5º Regimiento Panzer como fuerza principal, la defensa inicial de la frontera había recaído en la 15ª Panzerdivision, cuyo elemento más importante era el 8º Regimiento Panzer de dos batallones del Oberstleutnant Hans Cramer, que contaba con un centenar de vehículos blindados de combate, incluyendo sólo unos 50 carros de combate PzKpfw III y carros medios PzKpfw IV.

La mayoría de las demás unidades de la división habían sido dispersadas en puntos fuertes a lo largo de la línea defensiva del Eje. También estaba bajo el control operativo de la 15ª Panzerdivision el resto de la 102a Divisione motorizzata: mientras la mayor parte de esta formación estaba estacionada en Bardia y sus alrededores, en la costa a unos 16 km al norte de Sollum, tres batallones de infantería y un regimiento de artillería habían sido desplegados como guarnición de la zona de Sollum, Musaid y Fort Capuzzo.

Todo fue según lo previsto para el XIII Cuerpo en el primer día de la “Operación Battleaxe”. Las columnas de abastecimiento y los aeródromos del Eje habían sido golpeados repetidamente por los ataques aéreos hasta el comienzo del ataque y, una vez iniciada la operación el 15 de junio, las columnas británicas pudieron moverse sin ser molestadas, gracias a la presencia aérea de eficaces patrullas de cazas, desde sus puntos de partida en Sofafi y Buq Buq hasta sus destinos: sólo hubo seis ataques aéreos del Eje durante el día.

En el lado norte de la ofensiva, a las 05.15 horas la “Fuerza de la Costa”, bajo el mando táctico de Savory, comenzó a avanzar por el paso de Halfaya. En la cima de la escarpa estaba el “Grupo Halfaya” (2/Queen’s Own Cameron Highlanders, 12 tanques de infantería Matilda y un tanque ligero del Escuadrón C del 4º Regimiento Real de Tanques, y una batería del 31º Regimiento de Campo).

Al este de este grupo y por debajo del borde de la escarpa se encontraban el 1/6º de Rifles de Rajputana y el 2/5º de Infantería Ligera de Mahratta, dos tropas del Escuadrón A del 4º Regimiento Real de Tanques y algunos cañones/howitzers de 25 pdr.

A las 05.40, la artillería británica que apoyaba al “Grupo Halfaya” tenía previsto abrir fuego contra las fuerzas del Eje estacionadas en el paso de Halfaya para dar cobertura a los tanques y a la infantería, pero la batería se había quedado atascada por la arena blanda.

Después de esperar hasta las 06:00, 15 minutos después de que los combates se iniciaran al oeste, bajo la escarpa, el comandante del Escuadrón C ordenó a sus tanques que atacaran en la cima del paso, pero éstos se toparon casi inmediatamente con el fuego de los cañones antitanques del Eje, y en pocas horas toda la infantería y los tanques ligeros, excepto uno, habían sido destruidos. Los Cameron Highlanders consiguieron al principio presionar su avance, pero pronto fueron rechazados por un destacamento de carros blindados e infantería motorizada alemanes.

A las fuerzas británicas por debajo de la escarpa no les fue mucho mejor, ya que cuatro de los tanques de infantería Matilda fueron inutilizados por minas antitanque que se suponía habían sido retiradas, y esto bloqueó el camino de los dos tanques restantes y redujo la pequeña fuerza de tanques a actuar en calidad de pastillero. Los rajputs y los mahrattas hicieron varios intentos de alcanzar el paso, pero fueron rechazados cada vez.

En el empuje central, el 7º Regimiento Real de Tanques había alcanzado el Fuerte Capuzzo a las 12.00 y dispersado a los defensores, que retrocedieron hacia el norte para unirse a la 15ª Panzerdivisión en la carretera de Bardia. Sin embargo, poco después, el 7º Regimiento Real de Tanques fue contraatacado en la primera de varias ocasiones por un batallón del 8º Panzerregimiento.

Después de que se les uniera la 22ª Brigada de Guardias, los tanques británicos se enfrentaron al último y mayor contraataque a las 18:30, pero consiguieron rechazarlo. No fueron asaltos serios, ya que Rommel aún no estaba dispuesto a comprometer a la 15ª Panzerdivision en la batalla sin más información.

En cambio, la táctica principal del 8º Panzerregimiento fue escaramuzar brevemente y luego fingir una huida desordenada para atraer a los tanques Matilda a una persecución que los llevara directamente al fuego de los cañones antitanques ocultos. Ninguno de los dos bandos sufrió muchos daños en estas acciones.

En respuesta a la captura británica del Fuerte Capuzzo, y preocupado por la posibilidad de un ataque a Sollum y Bardia, Rommel ordenó a la 5ª División leichte que avanzara hacia Sidi Azeiz en preparación de un posible contraataque.

A excepción de las unidades que habían sido destacadas para apoyar el ataque al paso de Halfaya, el 4º Regimiento Real de Tanques había sido utilizado como guardia de flanco para el 7º Regimiento Real de Tanques.

Mientras el Escuadrón B se mantenía en reserva, las tres tropas restantes del Escuadrón A (12 tanques) tuvieron un éxito inicial contra la Posición de Batalla 38, capturando 200 prisioneros del Eje y ocho cañones de campaña sin apenas pérdidas. Estos logros se perdieron cuando el Escuadrón A fue rechazado en el Punto 206 y las fuerzas alemanas contraatacaron en la Posición de Batalla 38.

Por la noche, después de que el Escuadrón A quedara reducido a un solo tanque, entraron en acción los 16 tanques del Escuadrón B y se capturó el Punto 206. Al capturar estos objetivos, los británicos también hicieron prisioneros a más de 500 alemanes e italianos.

Durante la noche, la Guardia 2/Scots de la 22ª Brigada de Guardias, pudo avanzar más hacia el este y tomar el puesto de avanzada de Musaid.

En el lado occidental del ataque, la 7ª Brigada Blindada había colocado el 2º Regimiento Real de Tanques, equipado con tanques crucero más antiguos, delante del 6º Regimiento Real de Tanques, para poder utilizar los nuevos tanques crucero Crusader de este último como arma sorpresa.

La fuerza llegó a la cresta de Hafid (en realidad tres crestas separadas) hacia las 09:00 horas. Después de que el 2º Regimiento Real de Tanques cruzara la primera cresta, fue atacado casi a bocajarro por cañones antitanques excavados, que destruyeron dos tanques crucero A9 antes de que el resto pudiera retirarse. Este hecho supuso un grave problema para la brigada, cuyos tanques crucero estaban armados con el cañón de 2 pdr para el que no había proyectiles HE del tipo necesario para el enfrentamiento efectivo de la infantería y la artillería.

Además, el apoyo de la artillería no estaba disponible de inmediato, ya que estaba adscrita al 7º Grupo de Apoyo en el suroeste, donde estaba cubriendo el flanco de la 7ª Brigada Acorazada. Como un ataque frontal sería prohibitivamente costoso, se decidió intentar un ataque de flanco mientras se esperaba la llegada de la artillería.

Se envió una pequeña fuerza del 2º Regimiento Real de Tanques a la parte occidental de la cresta de Hafid con órdenes de girar hacia el primer valle. El ataque fue bien al principio, ya que los tanques pillaron desprevenidas a las fuerzas del Eje y pudieron ametrallar las trincheras del Eje con sus ametralladoras, perdiendo sólo un tanque en el proceso.

Cuando este destacamento se acercó al punto 208 en su avance hacia el este, el comandante se dio cuenta de las defensas de la zona y ordenó a sus unidades que se retiraran: sin embargo, debido a la escasez de equipo, sólo un tanque por tropa estaba equipado con una radio y cinco de los tanques no recibieron la orden y, por tanto, continuaron hacia el punto 208 y su destrucción por los cañones de 88 mm (3,465 pulgadas) emplazados por los alemanes.

Ahora empezaron a llegar informes de la aviación británica de que los tanques alemanes se acercaban al escenario de la batalla, y se dio la orden de despejar las crestas para poder utilizar su ventajoso terreno en la inminente batalla acorazada. A las 17.30 horas, los informes de los observadores de vanguardia revelaron que los alemanes se estaban retirando de la cresta de Hafid y, como esto parecía presentar el momento más oportuno para atacar, se ordenó al Escuadrón B del 6º Regimiento Real de Tanques que atacara.

Una vez que el escuadrón hubo despejado la primera de las tres crestas, pareció que los informes eran exactos, pues se vieron camiones y cañones remolcados alemanes alejándose por la segunda cresta. Los tanques británicos los persiguieron, pero al llegar a la segunda cresta, las fuerzas del Eje tendieron su trampa y dispararon contra los tanques Crusader, de nuevo casi a bocajarro, con los cañones de espera. En cuestión de minutos, 11 tanques de los Cruzados fueron destruidos y otros seis resultaron gravemente dañados, aunque la infantería y los cañones antitanques del Eje, que luchaban en campo abierto, también sufrieron importantes bajas.

Fue en ese momento cuando se vio llegar desde el oeste a más de 30 tanques alemanes de uno de los batallones del 5º Panzerregimiento, que se había estacionado antes al norte, en Sidi Azeiz. La noche empezaba a caer, por lo que ningún bando se acercó al otro y la 7ª Brigada Acorazada se retiró lentamente durante los combates a distancia.

Por lo tanto, al final del primer día de la “Operación Battleaxe”, el Fuerte Capuzzo estaba en manos de los británicos, mientras que el Paso de Halfaya y la Cresta de Hafid seguían en manos del Eje. Los británicos habían perdido un número importante de tanques.

En la 7ª Brigada Acorazada, el 2º Regimiento Real de Tanques había dejado sólo 28 tanques de crucero y el 6º Regimiento Real de Tanques sólo 20 de sus 50 tanques Crusader originales. Muchos de los tanques que habían quedado inutilizados, pero que podrían haber sido reparados, fueron abandonados cuando la 7ª Brigada Acorazada se retiró de la cresta de Hafid, dejando que los equipos alemanes de recuperación de tanques se apoderaran de ellos. De su fuerza original de unos 100 tanques de infantería Matilda, la 4ª Brigada Blindada sólo tenía 37 vehículos útiles, aunque 11 más fueron reparados a la mañana siguiente.

Las pérdidas alemanas en tanques habían sido insignificantes, aunque las fuerzas que mantenían la cresta de Hafid, el punto 206 y el fuerte Capuzzo habían sufrido algo más.

El plan de Beresford-Peirse para el día siguiente consistía en que la 11ª Brigada continuara su ataque en el paso de Halfaya, la 22ª Brigada de Guardias mantuviera su posición y la 4ª Brigada Acorazada reforzara a la 7ª Brigada Acorazada, de modo que las dos combinadas pudieran enfrentarse con éxito a una 5ª División leichte superada.

Las interceptaciones de radio habían proporcionado a Rommel una buena evaluación de la situación británica, incluyendo las pérdidas, los problemas y las nuevas órdenes de Beresford-Peirse. La principal preocupación de Rommel era la fuerza en el paso de Halfaya, que ahora estaba atrapada entre la 22ª Brigada de Guardias y la 11ª Brigada, y tenía pocos suministros.

Por tanto, su plan consistía en que la 5ª División leichte, que a las 24.00 horas había llegado casi por completo a Sidi Azeiz, atacara hacia el sur en dirección a Sidi Omar en el flanco occidental abierto de las fuerzas británicas y luego virara hacia el este en dirección a Sidi Suleiman, y finalmente hacia el noreste en dirección al paso de Halfaya, cayendo así sobre la 11ª Brigada por la retaguardia.

Para evitar el redespliegue de los tanques de infantería Matilda, ya sea para reforzar la 7ª Brigada Acorazada, como planeaba Beresford-Peirse, o para ayudar a las fuerzas británicas en el paso de Halfaya, se ordenó a Neumann-Silkow que emprendiera un ataque comprometido contra el fuerte Capuzzo, comenzando cuando aún era de noche, ya que los británicos pretendían reanudar su propia operación poco después del amanecer.

El 16 de junio, la 11ª Brigada reanudó el asalto al paso de Halfaya, pero sin mayor éxito que el día anterior. La cabeza del paso estaba en manos del Regimiento 1/104 (mot.) del Hauptmann Wilhelm Bach de la 15ª Panzerdivision, que estaba escaso de suministros, superado en número, completamente rodeado pero que seguía manteniendo su posición.

Al ver la falta de progreso, Messervy desoyó la orden de Beresford-Peirse de liberar sus tanques y decidió retener los pocos tanques Matilda que le quedaban para romper la defensa del Eje. Neumann-Silkow comenzó su ataque contra los británicos en el Fuerte Capuzzo a las 06:00 horas, tras organizar sus 80 tanques en dos columnas para que el Fuerte Capuzzo pudiera ser asaltado desde cada lado.

El ataque no fue bien desde el principio, ya que la 15ª Panzerdivision se encontró directamente con el fuego de artillería pesada de los cañones/howitzers de 25 pdr que habían subido durante la noche y los tanques Matilda que se habían atrincherado. A las 10:00 horas, la 15ª Panzerdivisión había perdido unos 50 tanques y a las 12:00 horas se había visto obligada a retirarse. Poco después, los Guardias Escoceses avanzaron y tomaron el cuartel de Sollum para evitar que las fuerzas del Eje pudieran flanquear por el este o enlazar con la guarnición del paso de Halfaya.

A partir del amanecer, la 5ª División leichte comenzó a avanzar hacia el sur, pasando por el borde occidental de la cresta de Hafid. La 7ª Brigada Acorazada siguió el ritmo de la formación alemana hacia el este, a la que se unió el 7º Grupo de Apoyo cuando las dos fuerzas se acercaron a Sidi Omar.

Durante la escaramuza, los tanques británicos realizaron algunos ataques exitosos contra los vehículos de transporte alemanes sin blindaje, pero se encontraron en gran desventaja cada vez que se enfrentaban al blindaje alemán, que hizo uso de una táctica extremadamente eficaz.

Armados con cañones de 75 mm (2,95 pulgadas) capaces de disparar un proyectil HE a un alcance efectivo de 3.000 yardas (2.750 m), los tanques PzKpfw IV abrieron fuego cuando aún estaban bien lejos del alcance de 500 yardas (455 m) de los cañones 2-pdr de los tanques británicos. Aunque esta práctica produjo pocos daños en los tanques británicos, diezmó su artillería remolcada de 25 pdr, que por tanto tuvo que retirarse. Sin artillería que les preocupara, los tanques PzKpfw IV y PzKpfw III, estos últimos armados con cañones de 50 mm, cerraron entonces con seguridad el radio de acción de sus homólogos británicos y eliminaron a los tanques de crucero escasamente blindados, permaneciendo aún fuera del alcance de los cañones de los tanques británicos.

Si los tanques británicos intentaban avanzar para enfrentarse a sus oponentes, éstos se retiraban rápidamente detrás de una pantalla preestablecida de cañones antitanques, mientras que los elementos blindados más ligeros comenzaban a moverse alrededor de los flancos británicos. Para empeorar las cosas, la 7ª Brigada Blindada sufrió problemas de fiabilidad con sus tanques, muchos de los cuales se averiaron.

Por la tarde, los dos regimientos de la 7ª Brigada Blindada se habían retirado al este de la frontera, y el 7º Grupo de Apoyo se había retirado aún más. A las 19.00 horas, justo al anochecer, la 5ª División leichte debilitó aún más a la 7ª Brigada Blindada con un fuerte ataque que no terminó hasta el anochecer.

Después de observar varios combates entre la 7ª Brigada Blindada y la 5ª División Leichte, Rommel decidió que había llegado el momento de lanzar una ofensiva total contra la 7ª Brigada Blindada.

A las 16:00 horas, ordenó a la 15ª Panzerdivisión que dejara sólo los elementos mínimos en su posición al norte del Fuerte Capuzzo y que se desplazara lo más rápidamente posible hacia el flanco norte de la 5ª División leichte, que presionaba hacia el este, hacia Sidi Suleiman. Rommel esperaba así cortar la parte principal de las fuerzas británicas, rodeándolas y luego eliminándolas.

Durante la tarde, Wavell había volado al cuartel general de Beresford-Peirse para poder tomar decisiones importantes a tiempo. Cuando llegó, Beresford-Peirse estaba ausente en una reunión con Messervy y Creagh, donde reafirmó sus instrucciones para que la infantería mantuviera su ataque en el Paso de Halfaya y mantuviera el Fuerte Capuzzo mientras la 4ª Brigada Acorazada se unía a la 7ª Brigada Acorazada para enfrentarse a la 5ª División leichte al oeste.

Esa noche, al enterarse de los avances de la 5ª División leichte, Messervy tomó la iniciativa y ordenó la retirada de sus fuerzas. Para facilitarlo, ordenó a los tanques de infantería Matilda supervivientes de la 4ª Brigada Acorazada que establecieran una pantalla defensiva para proteger a la infantería en retirada de los avances de los blindados alemanes hacia el oeste.

En términos de fuerzas, en ese momento la 7ª Brigada Acorazada había perdido más de la mitad de los tanques de crucero con los que había empezado el día, y ahora sólo le quedaban 21 útiles. La 4ª Brigada Blindada no estaba en mejores condiciones, pues se había reducido a 17 tanques Matilda.

A las 04:30 horas del 17 de junio, los blindados alemanes iniciaron su avance. La 5ª División leichte se encontró con la 7ª Brigada Blindada a las 06.00 y comenzó a hacerla retroceder. A las 08.00 los alemanes habían llegado a Sidi Suleiman.

En el Fuerte Capuzzo, los movimientos de la 15ª Panzerdivision a primera hora de la mañana convencieron a Messervy de que era inminente otro ataque, por lo que anuló las órdenes de Beresford-Peirse para que la 4ª Brigada Acorazada reforzara a la 7ª Brigada Acorazada con el fin de asegurarse de que aún podría recurrir al apoyo acorazado. La combinación de estos dos acontecimientos preocupó mucho a Creagh, que envió un mensaje a Beresford-Peirse solicitando su presencia para recibir instrucciones.

Ya con Beresford-Peirse, Wavell asumió en ese momento el mando personal de la operación y subió a un avión para volar al puesto de mando de Creagh en Halfway House. Para entonces, la 5ª División Leichte y la 15ª Panzerdivision, atacando desde el suroeste y el noroeste respectivamente, estaban a sólo 9 millas (14,5 km) del paso de Halfaya.

A las 10:00, cuando los blindados alemanes avanzaban hacia el este, se encontraron con los tanques Matilda restantes de la 4ª Brigada Acorazada, a los que se unieron por el flanco los tanques de crucero restantes y la artillería de la 7ª Brigada Acorazada y el 7º Grupo de Apoyo. El blindaje había formado ahora una pantalla para proteger a la 22ª Brigada de Guardias y a la 11ª Brigada India mientras éstas se retiraban hacia Halfway House.

A las 10.45 Messervy se puso en contacto con Creagh por radio y, hablando en indostaní por seguridad, le informó de que había ordenado a su infantería retirarse del Fuerte Capuzzo y del Paso de Halfaya a partir de las 11.00.

A las 12.00 Wavell y Beresford-Peirse llegaron a Halfway House y se enteraron de la retirada que Messervy había ordenado, y Wavell coincidió en que había sido lo correcto. El enfrentamiento de los blindados se prolongó durante toda la tarde, ya que los tanques británicos paralizaron el avance de los Panzer hacia el paso de Halfaya hasta las 16:00 horas, momento en el que la 22ª Brigada de Guardias había escapado.

Con las fuerzas británicas derrotadas y sin reservas disponibles, Egipto estaba ahora totalmente abierto a Rommel. Sin embargo, su crítica posición de abastecimiento y la continua amenaza en su retaguardia de la guarnición de Tobruk le impidieron intentar explotar su éxito, por lo que la “Operación Battleaxe” terminó.

Las bajas en cada bando habían sido relativamente ligeras y bastante igualadas: los británicos habían sufrido 969 bajas (122 muertos, 588 heridos y 259 desaparecidos), los alemanes habían sufrido 678 bajas (93 muertos, 350 heridos y 235 desaparecidos), y los italianos habían sufrido 592 bajas en total.

Las pérdidas de tanques en la batalla reflejaron un mayor desequilibrio, en este caso contra los británicos, que habían perdido 91 tanques (27 de crucero y 64 de Matilda), bien por acción enemiga o por avería mecánica, mientras que las fuerzas del Eje habían perdido unos 50 tanques inutilizados, sin incluir los derribados y reparados durante la propia batalla.

Sin embargo, esto no reflejaba realmente el resultado final, ya que las fuerzas del Eje controlaban ahora el campo de batalla y, por tanto, podían recuperar todos los vehículos inutilizados, tanto del Eje como británicos, para su salvamento y reparación: al final, los alemanes sólo perdieron 12 tanques. En cuanto a los aviones, los británicos sufrieron pérdidas considerablemente mayores (33 cazas y tres bombarderos) que los alemanes e italianos (10 aviones alemanes).

Las razones principales de las pérdidas británicas fueron el inadecuado entrenamiento de los pilotos y la necesidad de mantener una cobertura aérea continua, lo que exigía numerosas patrullas débiles en lugar de un mayor número de patrullas más fuertes.

El fracaso de la “Operación Battleaxe” tuvo importantes ramificaciones en el estamento militar británico. Churchill estaba excesivamente descontento con los resultados, ya que había esperado nada menos que un éxito total, y luego se encontró con la información de que no sólo había fracasado la operación, sino que también se había perdido una proporción considerable de los tanques que había enviado especialmente.

Por tanto, Churchill deseaba destituir a Wavell, a quien consideraba responsable del fracaso, pero no podía hacer nada que pudiera dar a entender que Wavell estaba siendo castigado de alguna manera, pues esto plantearía la posibilidad de que los partidarios de Wavell pudieran volver a reflejar la culpa en Londres en general y en Churchill en particular.

Además, era políticamente indeseable que Wavell volviera al Reino Unido, ya que esto podría dar lugar a que se hicieran preguntas embarazosas. Por ello, Churchill recurrió al expediente de hacer que Wavell intercambiara destinos con el general Sir Claude Auchinleck, comandante en jefe en la India y el oficial que Churchill quería ahora como comandante en jefe británico en Oriente Medio.

Otra víctima de la purga de Churchill fue O’Moore Creagh, que fue sustituido por W. H. E. Gott.

Beresford-Peirse fue criticado tanto por su plan como por su control general de la “Operación Battleaxe”, y el 4 de octubre fue enviado al mando de las fuerzas británicas en Sudán, donde sucedió al teniente general Sir William Platt, recién ascendido a comandante en jefe del recién creado Mando de África Oriental.

A su vez, Beresford-Peirse fue sustituido al mando del XIII Cuerpo por el teniente general A. R. Godwin-Austen, que había sido ascendido desde el mando de la 12ª División (africana) en la campaña de África Oriental.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)