Operación Antropoide

La Operación Antropoide fue una operación checo-británica de 1942 con el objetivo de liquidar al líder nazi Reinhard Heydrich.

Antecedentes

Desde 1939, Heydrich era jefe de la RSHA, organización que comprendía la Gestapo, el Sicherheitsdienst (servicio de seguridad) y el departamento de investigación criminal.

Fue él quien hizo desaparecer a los opositores de Adolf Hitler, y posteriormente fue una de las figuras clave en la planificación del genocidio de los judíos. Participó en la mayoría de las conspiraciones de Hitler y fue un valioso asesor del dictador.

Debido a su poder, era temido por casi todos los generales de la Wehrmacht. En septiembre de 1941 fue nombrado Reichsprotektor de Bohemia y Moravia, sucediendo a Konstantin von Neurath, a quien Hitler había considerado ineficaz.

Durante su dictadura de facto en la región, Heydrich se dejaba llevar a menudo en un coche abierto, como señal de confianza en sí mismo y de la eficacia de sus medidas represivas contra la población local. Debido a su crueldad, Heydrich también fue apodado el Carnicero de Praga, la Bestia Rubia y el Verdugo.

A finales de 1941, los ejércitos de Hitler controlaban casi toda la Europa continental y se acercaban a Moscú. Los aliados occidentales esperaban la capitulación de la Unión Soviética.

El gobierno checoslovaco en el exilio del presidente Edvard Beneš estaba sometido a una gran presión por parte de la inteligencia británica debido a la escasa resistencia visible en la República Checa desde el comienzo de la ocupación alemana en 1939.

La resistencia checa había sido destruida violentamente por Reinhard Heydrich. La República Checa también produjo mucho equipo militar para los nazis. El gobierno checoslovaco en el exilio quería hacer algo que inspirara al pueblo y mostrara al mundo que los checoslovacos eran aliados.

La Célula de Operaciones Especiales (SOE) del Reino Unido formó al personal y realizó la planificación. Como sucesor designado de Hitler, Heydrich fue uno de los líderes nazis más importantes. Su muerte habría sido una gran pérdida y un profundo golpe psicológico.

Desarrollo

Siete soldados del Ejército Checoslovaco de la Coalición, entre los que se encontraban los posteriores ejecutores Jozef Gabčík y Jan Kubiš, fueron lanzados por la RAF sobre la República Checa el 28 de diciembre de 1941. El lugar de aterrizaje previsto era cerca de Pilsen, pero como los pilotos no pudieron orientarse correctamente, el grupo cayó cerca de Praga. Desde allí, el grupo viajó a Plzeň para entrar en contacto con los grupos de resistencia locales, y luego volvió a Praga para llevar a cabo la misión propiamente dicha.

En Praga, los miembros del grupo contaron con el apoyo de varias familias y grupos de la resistencia para hacer planes para asesinar a Heydrich. Un primer plan, matar a Heydrich a bordo de un tren, resultó inviable. Entonces el grupo intentó detener a Heydrich en un camino en un bosque, por donde Heydrich pasaba de camino al trabajo. Colocaron un cable en la carretera para bloquearle el paso y esperaron. Cuando Heydrich aún no había pasado después de varias horas, se suspendió la acción. El tercer plan era liquidarlo en Praga.

El 27 de mayo de 1942, Heydrich se dirigió desde su casa en Panenské Břežany a su trabajo en el Castillo de Praga, como hacía todos los días. Salió a las 10 de la mañana sin escolta policial.

Gabčík y Kubiš estaban junto a la carretera, en una parada de autobús, cerca del hospital Bulovka, en el distrito de Libeň de Praga. Josef Valčík estaba al acecho a 100 m al norte. Cuando el Mercedes-Benz descapotable de Heydrich se acercó, Gabčík saltó delante del coche e intentó disparar.

Sin embargo, su arma de fuego se atascó. El conductor de Heydrich, el SS-Oberscharführer Klein, detuvo el coche y disparó contra Gabčík, pero falló. Kubiš lanzó una granada antitanque modificada contra el vehículo, cerca de la rueda trasera derecha.

La granada explotó y la metralla atravesó la carrocería y la tapicería, llegando a herir a Heydrich. Heydrich intentó disparar pero se desplomó. Klein corrió tras Gabčík por su cuenta, pero fue alcanzado en la pierna por los disparos realizados por Gabčík.

Heinrich Himmler, superior inmediato de Heydrich, supervisó personalmente el cuidado de su subordinado. Ni los médicos checos ni los de la Wehrmacht podían operar a Heydrich.

En su lugar, Himmler envió a su médico personal. Sin embargo, el 4 de junio, según una autopsia incompleta, Heydrich murió por envenenamiento de la sangre, probablemente causado por la crin de caballo de la tapicería de su coche que había penetrado en su cuerpo con la metralla de la granada.

Ante los rumores de que Heydrich era el único hombre al que Himmler envidiaba y uno de los pocos a los que temía, se especula sobre las verdaderas intenciones del médico personal de Himmler.

Según otra especulación, la granada fue tratada por expertos británicos en armas biológicas con botulina, una neurotoxina. El examen del informe de la autopsia realizado por el patólogo Ivo Šteiner reveló que el envenenamiento de la sangre no fue causado por una crin de caballo y que la causa de la muerte es incierta.

Consecuencias

Hitler ordenó a las SS y a la Gestapo que “recorrieran Bohemia con sangre” para encontrar a los asesinos. Inicialmente Hitler quería hacer matar a los checos al azar a gran escala, pero luego decidió limitar la matanza a unos pocos miles de personas. La resistencia checa iba a ser completamente aniquilada.

La República Checa era de gran importancia para la maquinaria de guerra militar alemana, y las matanzas a gran escala podían provocar una escasez de mano de obra. Las acciones de venganza más famosas son la destrucción completa de los pueblos Lidice y Ležáky. Más de 13.000 personas fueron detenidas.

El primer ministro británico Winston Churchill estaba tan indignado por la destrucción de Lidice y Ležáky que sugirió bombardear tres pueblos alemanes por cada pueblo checo destruido por los nazis.

Al final, los aliados dejaron de planificar misiones de asesinato por miedo a represalias similares. Sin embargo, dos años después hubo otra misión fallida, la Operación Foxley, para asesinar al propio Hitler. La Operación Antropoide siguió siendo el único ataque con éxito contra un líder nazi.

Los autores se escondieron inicialmente con dos familias de Praga, y después huyeron a la iglesia de San Cirilo y Metodio.

La Gestapo no pudo encontrarlos, hasta que Karel Čurda (del grupo de resistencia “fuera de contacto” con el objetivo de sabotear) traicionó los contactos locales y las direcciones de los escondites por una recompensa de 1 millón de Reichsmarks.

Marie Moravec se suicidó y el padre Alois y el hijo Vlastimil (Aka) fueron llevados para ser interrogados. Después de ver la cabeza decapitada de su madre, le dijo a la dirección del escondite en la iglesia para salvar al resto de su familia.

El 24 de octubre, él, su padre, su prometida, la madre de ella y su hermano fueron ejecutados. La mayoría de los otros contactos se suicidaron cuando vieron venir a la Gestapo.

Tras haber cerrado la calle, los alemanes invadieron la iglesia el 18 de junio; Adolf Opálka, Josef Bublík y Jan Kubiš estaban al acecho e iniciaron un tiroteo de dos horas, tras el cual Opálka y Bublík fueron asesinados. Kubiš quedó inconsciente por las graves heridas y murió más tarde en el hospital.

El resto del grupo, formado por Jozef Gabčík, Josef Valčík, Jaroslav Svarc y Jan Hruby, se suicidó después de que los alemanes lanzaran gases lacrimógenos en la cripta e intentaran inundarla. Karel Čurda fue ejecutado por traición en 1947 tras un intento fallido de suicidio.

El metropolitano Goradz asumió la responsabilidad de las acciones en la iglesia. En un intento de evitar represalias contra sus fieles, escribió cartas a las autoridades nazis. Lo detuvieron el 27 de junio de 1942 y lo torturaron.

El 4 de septiembre de 1942, el metropolita Goradz, los dos sacerdotes de la iglesia Václav Čikl y Vladimír Petřek, el sacristán y los principales laicos fueron ejecutados por un pelotón de fusilamiento en un suburbio de Praga.

256 sacerdotes y creyentes ortodoxos también fueron ejecutados o enviados a campos de trabajo en el Tercer Reich. Se cerraron las iglesias ortodoxas de Moravia y Bohemia y se prohibió su funcionamiento.

El metropolitano Serafim se negó a emitir una declaración condenando al obispo Gorazd. Sólo al final de la guerra pudo volver a funcionar la Iglesia Ortodoxa en Checoslovaquia. El Metropolitano Gorazd es venerado como un mártir en la Iglesia Ortodoxa.

El éxito de la Operación Antropoide hizo que los británicos y los franceses renunciaran al Acuerdo de Munich. Acordaron que después de la guerra los Sudetes volverían a formar parte de Checoslovaquia. La población alemana sería expulsada.

Como Heydrich era uno de los líderes nazis más importantes, se celebraron dos grandes ceremonias fúnebres. La primera fue en Praga, con el camino hacia el castillo bordeado por miles de hombres de las SS con antorchas.

A la segunda, en Berlín, asistieron todos los dirigentes nazis, incluido el propio Hitler. Heydrich recibió a título póstumo dos condecoraciones del Führer: una de la Orden Alemana (Alemania nazi) y otra de la Orden de la Sangre.

Películas, música y libros

La operación fue la base de las películas Los verdugos también mueren en 1943, Attentat en 1964, Operación Daybreak en 1975 y Operación Anthropoid en 2016. La liquidación también inspiró al grupo de rock British Sea Power para crear la canción A Lovely Day Tomorrow.

Originalmente era una cara B, pero se volvió a grabar. La versión checa de la canción fue cantada por Kateřina Winteřová, del grupo checo El Éxtasis de Santa Teresa. Con motivo de la adhesión de la República Checa a la Unión Europea, se lanzó una edición limitada.

El número de ejemplares de 1942 se refiere al año del atentado. En 2011, el francés Laurent Binet publicó una novela sobre la vida y la caída de Heydrich. El libro se convirtió en un bestseller instantáneo: HhhH: El cerebro de Himmler se llama Heydrich (Meulenhoff, Amsterdam).

Los personajes que aparecen en el libro han existido o existen todavía. Binet ha escrito un libro en el que se ciñe a los hechos, pero también se permite hacer equilibrios en el límite de la ficción y la realidad. En la primavera de 2017, la VPRO emitió una serie de televisión de siete capítulos basada en el libro de Binet.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)