Albert Norman, del ejército británico, reparó los artilugios de los guardias enemigos durante duros años de trato brutal.
Los investigadores del Museo de Ely, en Cambridge, Reino Unido, han rescatado la historia de Albert Norman, un soldado de la Segunda Guerra Mundial que sobrevivió a la prisión reparando los relojes de sus captores japoneses.
Norman fue identificado en una fotografía que muestra a varios hombres de la Compañía Ely, tomada en Singapur en el año 1942.
Fuente: Archives Branch, USMC History Division, CC BY-NC-SA 2.0
Vicki Slaughter, nieta del soldado que lo reconoció en la fotografía, dijo que su abuelo era relojero en el negocio familiar.
Después de la captura, arreglaba los relojes de los guardias, lo suficiente para que siguieran funcionando, dijo Slaughter. Y añadió: También ajustaba los relojes para que funcionaran un poco más despacio, para que llegaran tarde y tuvieran problemas.
Sufriendo más de tres años de trato cruel, Norman, al que apodaban Tick-Tock, sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y murió a los 70 años de edad.
Aunque conocemos los detalles de la mayoría de los que sirvieron en el regimiento, todavía hay muchos de los que no tenemos fotos conocidas, concluyó Felix Jackson, cofundador del Cambridgeshire Regiment Research Trust. Este proyecto nos permite añadir nombres a varias caras conocidas.
¡Una iniciativa histórica a la que damos todo nuestro apoyo desde esta web!
Autor: Liber Prieto