Durante la Segunda Guerra Mundial, París, la capital de Francia, sufrió varios bombardeos por parte de los aliados. Aunque la ciudad no fue objetivo principal de los bombardeos, algunos de estos tuvieron lugar en la propia París y causaron un gran número de víctimas civiles.
El primer y más devastador de estos bombardeos tuvo lugar el 21 de abril de 1944 en la estación La Chapelle. Este bombardeo, que fue llevado a cabo por aviones británicos, tuvo como objetivo destruir una fábrica de locomotoras que se encontraba cerca de la estación. Sin embargo, el bombardeo también causó daños considerables en la zona circundante, incluyendo la estación misma. En total, murieron 641 personas y hubo 377 heridos.
Además de este bombardeo en el centro de París, también hubo otros dos bombardeos en suburbios de la ciudad que administrativamente no formaban parte de la capital. Estos bombardeos tuvieron lugar en Boulogne-Billancourt, en 1942 y en 1943, y fueron llevados a cabo por aviones británicos y estadounidenses. Aunque estos bombardeos no causaron tantas víctimas como el de La Chapelle, sí causaron daños considerables en las zonas afectadas.
Un hecho interesante que surge de estos bombardeos es que en febrero de 2011, más de 60 años después de la Segunda Guerra Mundial, se tuvo que evacuar a 6.000 personas en Boulogne-Billancourt debido a la descubrimiento de una bomba británica de 500 kgs que no había explotado y que se encontró en una vieja fábrica de Renault. Esto muestra cómo los efectos de la guerra aún se pueden sentir muchos años después.
En conclusión, aunque París no fue objetivo principal de los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial, sí sufrió varios ataques que causaron un gran número de víctimas civiles y daños considerables. Estos bombardeos han dejado una huella duradera en la historia de la ciudad y han sido recordados durante décadas.