El comandante nazi que fracasó en tomar Moscú, pero recibió millones

Cuando fracasó la conquista de Moscú, Walter von Brauchitsch fue despedido con una indemnización millonaria.

Walter von Brauchitsch había sido comandante en jefe del ejército durante algo menos de cuatro años. Cuando el Frente Oriental empezó a tambalearse a finales de 1941, Hitler destituyó a su voluntarioso ejecutor. Pero la paga extraordinaria exenta de impuestos continuó hasta abril de 1945.

Joseph Goebbels intuía lo que se avecinaba: “El Führer tiene que vérselas muy duras con Brauchitsch”, dictó el Ministro de Propaganda a su secretario, y continuó sobre el Comandante en Jefe del Ejército, formalmente uno de los tres militares de más alto rango de la Wehrmacht: “Está maduro. Es en gran parte culpable de las graves omisiones por las que el frente debe pagar ahora caro. También sería un error mostrar piedad aquí”.

Hitler hizo lo que Goebbels esperaba: con efecto a partir del 19 de diciembre de 1941, destituyó al mariscal de campo Walther von Brauchitsch y asumió sumariamente él mismo la función de Comandante en Jefe del Ejército.

Esto significaba que era al mismo tiempo comandante supremo de la Wehrmacht y jefe de su parte numéricamente más numerosa con diferencia. Goebbels grabó: “Celebro la destitución de Brauchitsch de la dirección del Ejército. No podía tener otro sucesor que el propio Führer”.

El trasfondo fue, por un lado, el estancamiento final del ataque alemán contra Moscú el 5 de diciembre y, por otro, la contraofensiva inmediatamente posterior del Ejército Rojo, que el ejército alemán ya no pudo contrarrestar debido a la completa sobrecarga de soldados, su equipo y las rutas de suministro.

La retirada fue un proceso que duró varios días. Ya el 16 de diciembre de 1941, Hitler había comunicado al Grupo de Ejércitos Centro, encargado del ataque a la capital soviética, “que el Führer ha eliminado completamente al Comandante en Jefe del Ejército durante las serias discusiones de hoy sobre la situación en el frente y que el coronel Schmundt mantendrá contacto directo con el Grupo de Ejércitos Centro durante este tiempo”.

Eso dice el diario de guerra superviviente del Grupo de Ejércitos Centro. El ayudante jefe de la Wehrmacht de Hitler, Rudolf Schmundt, iba a desempeñar de hecho la función anterior de Brauchitsch, lo que sólo podía significar que Hitler quería formalmente hacerse cargo de este puesto.

La primera instrucción que llegó de este modo a las tropas fuera de Moscú fue una orden de alto reforzado el 18 de diciembre de 1941. Un día después se produjo la destitución formal de Brauchitsch, anunciada un millón de veces en octavillas en el Frente Oriental, pero que sólo se publicó formalmente con dos días de retraso.

Al segundo al mando del ejército, el jefe del Estado Mayor General Franz Halder, Hitler le dijo secamente: “Cualquiera puede hacer ese pequeño mando de operaciones”.

Oficialmente, el despido se debió a una “afección cardiaca”, pero casi nadie quería creerlo. Goebbels se quejó: “Por cierto, el debate sobre el despido de Brauchitsch ya está en marcha en todo el mundo. De ello se deduce que la crisis en Oriente es enorme”. No dejaba de ser una forma caballerosa de decirlo.

Walther von Brauchitsch, nacido en 1881, procedía de la antigua nobleza silesia; su padre ya había sido general prusiano y, entre otras cosas, comandante de la Academia de Guerra, es decir, de la escuela de formación de oficiales de Estado Mayor.

Walther, el sexto de siete hijos, eligió la carrera de oficial como sus dos hermanos mayores. Teniente desde 1900, sirvió como oficial de Estado Mayor durante la Primera Guerra Mundial. En 1920, fue trasladado al Reichswehr y, lenta pero constantemente, hizo carrera. Pocos días antes de cumplir 50 años, fue ascendido a general de división en 1931.

Tras el nombramiento de Hitler como Canciller del Reich, Brauchitsch demostró ser un eficaz organizador del rearme; tras la destitución del testarudo Comandante en Jefe del Ejército Werner von Fritsch a principios de 1938, se convirtió en su sucesor, aunque como quinta opción: Hitler había propuesto al convencido nacionalsocialista Walter von Reichenau, pero el generalato lo había rechazado.

El general en activo de más edad, Gerd von Rundstedt, fracasó precisamente por su edad, Otto von Stülpnagel por su “deslealtad” y Wilhelm von Leeb por su “piedad”.

Brauchitsch asumió así la función de candidato de compromiso y estaba, como señaló más tarde el principal asesor de Hitler en asuntos militares, Alfred Jodl, “dispuesto a todo”. Los historiadores Samuel W. Mitcham Jr. y Gene Mueller juzgan: “Así es como Brauchitsch se vendió a los nacionalsocialistas”.

El abogado e historiador militar estadounidense Telford Taylor lo expresó de forma aún más aguda: “Para obtener su nuevo puesto, Brauchitsch se vio dispuesto a hacer las concesiones más vergonzosas y prometió su eterna gratitud a Goering y Keitel (Jefe del Alto Mando de la Wehrmacht), así como a Hitler.

Esta vergonzosa rendición de la moral en aras de la carrera pronto puede costar caro al cuerpo de oficiales alemanes.”

De hecho, Brauchitsch fue un voluntario ayudante de Hitler durante los cuatro años siguientes. Profesionalmente muy competente, organizó los preparativos de guerra del ejército junto con Franz Halder y dirigió con éxito las campañas contra Polonia, Dinamarca y Noruega, los países del Benelux y Francia, Yugoslavia y Grecia. Difícilmente puede determinarse con certeza cuál fue su participación personal en estas exitosas operaciones militares, vistas de una forma puramente libre de valores; Mitcham y Mueller las consideran “mediocres”.

Así, probablemente se recompensó la lealtad de Brauchitsch más que su rendimiento: como todos los mariscales de campo, a partir de 1940 recibió una asignación para gastos libre de impuestos (para lo que fuera) de 4000 marcos del Reich al mes, además de su salario. Y eso con unos ingresos medios anuales en Alemania de 2000 marcos alemanes. Convertido a la actualidad, esto correspondería a un pago libre de impuestos de aproximadamente un millón de euros al año.

Este pago continuó incluso después de la destitución de Brauchitsch el 19 de diciembre de 1941; se siguió transfiriendo el importe íntegro además de su salario regular de abril de 1945. Por cierto, su primera esposa divorciada (la había cambiado por otra 22 años más joven en 1938) también recibía pagos mensuales de 800 marcos del Reich, al parecer también libres de impuestos.

Desde 1942, Walther von Brauchitsch vivía como prejubilado totalmente pagado en un pabellón de caza al este de Pilsen; Hitler se lo había regalado como “dotación del Reich”. Tras el fallido intento de asesinato del 20 de julio de 1944, se felicitó “como nacionalsocialista” por la derrota del intento de golpe de Estado.

En mayo de 1945, este hombre de casi 64 años fue capturado por las tropas británicas en Schleswig-Holstein. En realidad, iba a ser juzgado por su corresponsabilidad en las campañas de 1940/41, pero antes de que se iniciara el juicio, Brauchitsch murió dos semanas después de cumplir 67 años, en 1948.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)