Tabla de contenidos [ mostrar ocultar]
- Libro Curiosidades de la Segunda Guerra mundial, de Liber Prieto
- Libro Los surcos del azar, de Paco Roca
- Libro Waffen-SS: historia completa de las tropas más temidas de la Segunda Guerra Mundial, de Jean Luc Leleu
- Libro La Segunda Guerra Mundial contada para escépticos, de Juan Eslava Galán
- Libro Enciclopedia nazi: Contada para escépticos, de Juan Eslava Galán
- Libro El Tercer Reich, de Richard J. Evans
- Libro Maus de Art Spiegelman
- Libro El diario de Ana Frank, de Ana Frank
- Libro Cartas de la Wehrmacht: La Segunda Guerra Mundial contada por los soldados, de Marie Moutier
- Libro Las modistas de Auschwitz, de Lucy Adlington
- Libro Sobrevivir a Mauthausen-Gusen: Memorias de un español en los campos nazis, de Enrique Calcerrada Guijarro
- Libro La extraña derrota, de Marc Bloch
- Libro La Segunda Guerra Mundial: una historia gráfica, de Pasado & Presente (Antony Beevor)
- Libro La Segunda Guerra Mundial, de Antony Beevor
- Libro Segunda Guerra Mundial mapa a mapa de DK
- Libro La Segunda Guerra Mundial, de Varsovia a Berlín, de Ricardo Artola
- Libro Tierras de sangre, de Timothy Snyder
- Libro Historia visual de la Segunda Guerra Mundial, de Jean López
- Libro Breve historia de la Segunda Guerra Mundial, de Norman Stone
- Libro Auge y caída del Tercer Reich, de William L. Shirer
- Libro El juicio de Adolf Hitler: el Putsch de la cervecería y el nacimiento de la Alemania nazi, de David King
- Libro El frente del este, de Xosé M. Núñez Seixas
- Libro El Tercer Reich, una historia de la Alemania Nazi, de Thomas Childer
- Libro La tormenta de la guerra, de Andrew Roberts
- Libro La Segunda Guerra Mundial en el mar, de Craig L. Symonds
- Libro Hitler: la biografía definitiva, de Ian Kershaw
- Libro La Segunda Guerra Mundial, de Winston S. Churchill
- Libro Churchill: la biografía, de Andre Roberts
- Libro La corte del zar rojo, de Simon Sebag Montefiore
- Libro Grandes atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, de Jesús Hernández Martínez
- Libro Hiroshima, de John Hersey
- Libro Continente salvaje, de Keith Lowe
- Libro La guerra total: la Segunda Guerra Mundial al descubierto, de Canal de Historia
- Libro Los cañones del atardecer, de Rick Atkinson
- Libro Némesis: La derrota de Japón, de Max Hastings
- Libro Si esto es un hombre, de Primo Levi
- Libro Las benévolas, de Jonathan Littell
Libro Curiosidades de la Segunda Guerra mundial, de Liber Prieto
El libro de Liber Prieto, Curiosidades de la Segunda Guerra Mundial, es una colección de historias insólitas y fascinantes de ese conflicto. Curiosidades de la Segunda Guerra Mundial es una lectura esencial para cualquier persona interesada en aprender más sobre este periodo de la historia. En sus más de 200 páginas encontrarás hechos curiosos poco conocidos. Cómpralo aquí.
Libro Los surcos del azar, de Paco Roca
La novela gráfica de Paco Roca “Los surcos del azar” cuenta la historia de La Nueve, una compañía de soldados republicanos españoles que lucharon para las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial. La novela sigue las experiencias de Miguel Ruiz, un exiliado republicano español que sirvió en La Nueve. A través de los recuerdos de Ruiz, Roca reconstruye la historia de esta compañía poco conocida y saca a la luz la contribución española a la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial. los surcos del azar” ha sido elogiado por lectores y críticos, y ha vendido más de 63.000 ejemplares sólo en España. Se ha traducido a seis idiomas y se ha publicado en siete países, lo que la convierte en una de las novelas gráficas españolas más exitosas de todos los tiempos. Cómpralo aquí.
Libro Waffen-SS: historia completa de las tropas más temidas de la Segunda Guerra Mundial, de Jean Luc Leleu
Waffen-SS:historia completa de las tropas más temidas de la Segunda Guerra Mundial es un libro de Jean Luc Leleu que cuenta la historia completa de las Waffen SS, desde su formación en los primeros días del régimen nazi hasta su eventual derrota a manos de los aliados. Las Waffen SS se crearon originalmente como un ala paramilitar del Partido Nazi, y sus miembros se encontraban entre los más leales y fanáticos seguidores de Adolf Hitler. Con el tiempo, las Waffen SS se convirtieron en una de las fuerzas militares más poderosas de la Alemania nazi, y sus miembros participaron en algunas de las atrocidades más notorias de la Segunda Guerra Mundial, como el asesinato en masa de judíos y gitanos en campos de concentración y exterminio. Además de proporcionar una historia detallada de esta organización nazi, Waffen-SS : historia completa de las tropas más temidas de la Segunda Guerra Mundial también incluye relatos de primera mano de antiguos miembros de la unidad, así como fotos y documentos raros. Cómpralo aquí.
Libro La Segunda Guerra Mundial contada para escépticos, de Juan Eslava Galán
La Segunda Guerra Mundial contada para escépticos, de Juan Eslava Galán, es una narración de calidad excepcional de uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX. Eslava Galán entrelaza relatos personales, registros históricos y análisis contemporáneos para crear una historia completa y atractiva de la Segunda Guerra Mundial. A lo largo del libro, Eslava Galán ofrece a los lectores una profunda comprensión de las causas y consecuencias de la guerra, así como de su impacto duradero en el mundo. El resultado es una historia fascinante y esclarecedora que atraerá tanto a escépticos como a creyentes. Cómpralo aquí.
Libro Enciclopedia nazi: Contada para escépticos, de Juan Eslava Galán
Enciclopedia nazi: contada para escépticos es un libro de Juan Eslava Galán que repasa la historia del régimen nazi. Comienza con un breve repaso del surgimiento del partido nazi, antes de profundizar en algunos de los aspectos más controvertidos de su gobierno. Eslava Galán analiza el tratamiento de las minorías, el papel de la propaganda y el uso del terror, argumentando que todos ellos fueron elementos cruciales en la capacidad del régimen nazi para mantener el poder. El libro también incluye relatos de primera mano de personas que vivieron el régimen nazi, lo que ayuda a dibujar una imagen de cómo era realmente la vida bajo su dominio. En general, Enciclopedia nazi: contada para escépticos es una mirada bien documentada y perspicaz a la historia del régimen nazi. Cómpralo aquí.
Libro El Tercer Reich, de Richard J. Evans
El Tercer Reich, de Richard J. Evans, es una obra magistral de revisionismo histórico que pone en tela de juicio muchos de los relatos populares sobre la Alemania nazi. Evans desmontó meticulosamente numerosos mitos sobre el Tercer Reich, como la idea de que los nazis eran un fenómeno puramente alemán o que el Holocausto fue un acontecimiento “desde arriba” orquestado por Hitler y un pequeño grupo de fanáticos. Por el contrario, Evans argumentó que el ascenso del nazismo fue el resultado de numerosos factores, como la agitación económica, las luchas políticas internas y el malestar social. También mostró cómo los alemanes de a pie fueron cómplices de los crímenes del régimen nazi, por su falta de voluntad para desafiar a la autoridad o defender a los perseguidos. El Tercer Reich es una obra pionera de la historia que debería ser de lectura obligatoria para cualquiera que quiera entender las causas y consecuencias de la Alemania nazi. Cómpralo aquí.
Libro Maus de Art Spiegelman
Maus, la novela gráfica de Art Spiegelman ganadora del Premio Pulitzer, es un relato impactante y desgarrador del Holocausto. Contada a través de los ojos de Vladek Spiegelman, un superviviente de Auschwitz, Maus narra las atrocidades del régimen nazi contra el pueblo judío. Aunque la historia es profundamente conmovedora, también es fascinante ver cómo Spiegelman utiliza diferentes animales para representar a distintos grupos de personas. Por ejemplo, los judíos son representados como ratones, mientras que los nazis son representados como gatos. Este inteligente uso del simbolismo da a la historia una dimensión adicional de profundidad y complejidad. Además, Maus también destaca por su franca discusión de los efectos psicológicos del Holocausto en supervivientes como Vladek. En general, Maus es una obra de ficción magistralmente elaborada que seguramente dejará una impresión duradera en los lectores. Cómpralo aquí.
Libro El diario de Ana Frank, de Ana Frank
El diario de Ana Frank es uno de los libros más importantes y conmovedores del siglo XX. Cuenta la historia de una joven judía que se ve obligada a esconderse con su familia durante la ocupación nazi de Holanda. A través de su diario, Ana nos ofrece una visión única y poderosa de la experiencia de vivir en la clandestinidad. Escribe con franqueza sobre sus esperanzas y temores, sus creencias y pasiones, y sus relaciones con su familia y amigos. El resultado es un extraordinario retrato de una joven que alcanza la mayoría de edad en circunstancias extraordinarias. El diario de Ana Frank es una obra esencial de la literatura sobre el Holocausto, y sigue hablando a los lectores de todo el mundo. Cómpralo aquí.
Libro Cartas de la Wehrmacht: La Segunda Guerra Mundial contada por los soldados, de Marie Moutier
Cartas de la Wehrmacht: La Segunda Guerra Mundial contada por los soldados” es un libro de Marie Moutier que contiene una recopilación de cartas escritas por soldados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Las cartas ofrecen una visión de la vida cotidiana de los soldados, así como de sus pensamientos y sentimientos sobre el conflicto. Muchas de las cartas expresan la añoranza y la nostalgia por la Alemania de antes de la guerra, mientras que otras revelan el miedo y la incertidumbre que suponía estar en el frente. Cartas de la Wehrmacht: La Segunda Guerra Mundial contada por los soldados es una valiosa fuente primaria para comprender la experiencia humana de la Segunda Guerra Mundial. También es un importante recordatorio del heroísmo y el sacrificio de los soldados alemanes que lucharon en este conflicto. Cómpralo aquí.
Libro Las modistas de Auschwitz, de Lucy Adlington
Las modistas de Auschwitz, de Lucy Adlington, es un relato inquietante y bellamente escrito sobre la fuerza y la resistencia del espíritu humano. Basándose en entrevistas con supervivientes del campo de concentración nazi, Adlington cuenta la historia de cómo un grupo de mujeres utilizó sus habilidades como costureras para crear vestidos hechos a mano para los trabajadores de la Cruz Roja que acudían al campo. Ante el horror indescriptible, estas mujeres encontraron una forma de mantener su dignidad y esperanza. Incluso en las circunstancias más oscuras, fueron capaces de sentirse orgullosas de su trabajo y de tener una sensación de conexión con el mundo exterior. Las modistas de Auschwitz es un poderoso recordatorio de la capacidad de los seres humanos para resistir e incluso prosperar ante una adversidad inimaginable. Cómpralo aquí.
Libro Sobrevivir a Mauthausen-Gusen: Memorias de un español en los campos nazis, de Enrique Calcerrada Guijarro
Las memorias de Enrique Calcerrada Guijarro ofrecen un relato desgarrador de sus experiencias como prisionero político en los campos de concentración nazis de Mauthausen y Gusen. No se trata simplemente de una historia de supervivencia contra todo pronóstico, sino también de un testimonio de la capacidad humana de esperanza y resistencia frente a una atrocidad indecible. Guijarro tenía sólo veintidós años cuando fue arrestado por la Gestapo y enviado a Mauthausen, donde pasaría los siguientes tres años soportando trabajos forzados, hambre y brutalidad sistemática. A lo largo de su calvario, Guijarro se mantuvo desafiante y utilizó su ingenio para ayudarse a sí mismo y a sus compañeros de prisión a sobrevivir. Sus memorias ofrecen una rara visión de la realidad cotidiana de la vida en un campo de concentración nazi, y son un poderoso recordatorio de la capacidad humana de esperanza y resistencia frente a dificultades inimaginables. Cómpralo aquí.
Libro La extraña derrota, de Marc Bloch
La extraña derrota es un libro escrito por Marc Bloch, un historiador francés que vivió la derrota francesa en la Segunda Guerra Mundial. El libro es un análisis de las razones por las que Francia cayó tan rápidamente ante el ejército alemán. Bloch sostiene que la principal razón de la derrota fue la falta de preparación del ejército francés. Critica la forma en que se enseñaba la historia en las escuelas militares francesas, diciendo que no se preparaba adecuadamente a los oficiales para las realidades de la guerra. Bloch también culpa al gobierno francés por su falta de liderazgo durante la crisis. La extraña derrota es una mirada fascinante a uno de los acontecimientos más importantes de la historia del siglo XX. Cómpralo aquí.
Libro La Segunda Guerra Mundial: una historia gráfica, de Pasado & Presente (Antony Beevor)
La Segunda Guerra Mundial: una historia gráfica es un libro fascinante que relata la historia de la Segunda Guerra Mundial a través de una serie de dibujos únicos y perspicaces. El libro comienza con una breve descripción de los preparativos de la guerra, antes de profundizar en los distintos escenarios del conflicto. A continuación, explora las personas y los acontecimientos clave que marcaron el curso de la guerra, como el desembarco del Día D y la Batalla de Inglaterra. El libro también ofrece una visión de la vida en el frente interno, así como las experiencias de los que lucharon en el conflicto. La Segunda Guerra Mundial: una historia gráfica es una lectura esencial para cualquier persona interesada en aprender más sobre este período clave de la historia mundial. Cómpralo aquí.
Libro La Segunda Guerra Mundial, de Antony Beevor
La Segunda Guerra Mundial de Antony Beevor es una obra maestra de la historia. Beevor cuenta la historia de la guerra desde el principio hasta el final, con un ojo para los detalles y una gran capacidad narrativa. Da vida a las personalidades de los principales protagonistas, desde Churchill y Roosevelt hasta Hitler y Stalin, y pinta un vívido cuadro del conflicto a medida que se desarrolla en Europa, Asia y África. El resultado es un libro que es a la vez informativo y muy fácil de leer —una lectura obligada para cualquier persona interesada en la historia de la Segunda Guerra Mundial. Cómpralo aquí.
Libro Segunda Guerra Mundial mapa a mapa de DK
Segunda Guerra Mundial mapa a mapa es un excelente recurso para cualquiera que quiera saber más sobre los principales acontecimientos de la guerra. El libro está repleto de más de 100 mapas detallados, que cubren todos los principales teatros de la guerra. Cada mapa va acompañado de una gran cantidad de información, como líneas de tiempo, datos y cifras clave, y fotografías de archivo. Esto facilita el seguimiento de la guerra y la comprensión de cómo se desarrollaron las distintas batallas. Además, el libo Segunda Guerra Mundial mapa a mapa incluye una serie de objetos fascinantes, como cartas, diarios y periódicos, que ayudan a dar vida a la guerra. En general, Segunda Guerra Mundial mapa a mapa es una herramienta esencial para cualquiera que desee profundizar en el conocimiento de este momento crucial de la historia. Cómpralo aquí.
Libro La Segunda Guerra Mundial, de Varsovia a Berlín, de Ricardo Artola
La Segunda Guerra Mundial, de Varsovia a Berlín es un relato fascinante del teatro europeo de la Segunda Guerra Mundial. Ricardo Artola se basa en una gran cantidad de fuentes primarias para pintar un cuadro detallado del conflicto, desde la invasión alemana de Polonia hasta la caída de Berlín. Además, realiza un excelente trabajo al situar los acontecimientos de la guerra en su contexto, explicando cómo los diferentes factores determinaron el curso del conflicto. En consecuencia, La Segunda Guerra Mundial, de Varsovia a Berlín es una lectura esencial para cualquier persona interesada en este periodo de la historia. Artola ha hecho un trabajo admirable para dar vida a la guerra, y su libro seguramente dejará a los lectores con una mayor comprensión de este período crucial de la historia mundial. Cómpralo aquí.
Libro Tierras de sangre, de Timothy Snyder
Tierras de sangre es un libro impresionante sobre la interminable masacre que, sobre las tierras orientales de Europa, con Polonia y Ucrania como epicentros, propició aquella tenaza homicida formada por Hitler y Stalin durante la Segunda Guerra Mundial. Por cierto, no fueron fusilados, bombardeados o gaseados: simplemente murieron de hambre. La obra de Snyder se centra en cuatro regiones -Polonia, Ucrania, Bielorrusia y los Estados Bálticos- donde se perpetraron la mayoría de estos crímenes. El libro se basa en una meticulosa investigación de fuentes primarias en varios idiomas, muchas de ellas inéditas. También cuenta con desgarradores testimonios de supervivientes que tratan de explicar cómo el ser humano puede ser capaz de semejante barbarie. El genocidio siempre ha estado presente en la historia de la humanidad pero, según deja muy claro Snyder, en ninguna de sus manifestaciones anteriores había sido tan industrializado y sistemático. Si algo bueno se puede extraer de esta tragedia es el hecho de que la obra de Snyder contribuirá a que estos crímenes no se repitan jamás. Ni en Europa ni en ningún otro lugar del mundo. Cómpralo aquí.
Libro Historia visual de la Segunda Guerra Mundial, de Jean López
Historia visual de la Segunda Guerra Mundial, de Jean López, es una obra importante que documenta uno de los acontecimientos más significativos de la historia de la humanidad. López utiliza una amplia gama de fuentes, como cartas, diarios, relatos de testigos presenciales y registros oficiales, para contar la historia de la guerra desde múltiples perspectivas. Además, el libro contiene una gran cantidad de información sobre las estrategias militares, las campañas y las batallas que definieron el conflicto. El resultado es un retrato vívido y profundamente conmovedor de una guerra que dio forma al mundo en que vivimos hoy. Muy recomendable para cualquier persona interesada en aprender más sobre este período crucial de la historia. Cómpralo aquí.
Libro Breve historia de la Segunda Guerra Mundial, de Norman Stone
Breve historia de la Segunda Guerra Mundial, de Norman Stone, es una visión concisa e informativa del conflicto. Stone realiza un excelente trabajo al proporcionar una clara cronología de la guerra, al tiempo que explica los principales acontecimientos y factores que condujeron a su estallido. También ofrece un análisis perspicaz del curso de la guerra, en particular del papel de las principales potencias. En general, se trata de un libro excelente para cualquiera que busque una introducción concisa a la Segunda Guerra Mundial. Cómpralo aquí.
Libro Auge y caída del Tercer Reich, de William L. Shirer
Auge y caída del Tercer Reich es una obra históric a fundamental. William L. Shirer fue un periodista que estuvo destinado en Berlín durante los primeros años del régimen nazi. Su relato de primera mano sobre el ascenso de Hitler y el Tercer Reich es a la vez perspicaz y desgarrador. Shirer relata el ascenso del partido nazi desde sus humildes comienzos hasta su eventual dominación de Alemania. Detalla las horribles atrocidades cometidas por los nazis, así como su eventual caída. Auge y caída del Tercer Reich es una lectura esencial para cualquier persona interesada en la historia o en comprender la crueldad de la que es capaz el ser humano. Cómpralo aquí.
Libro El juicio de Adolf Hitler: el Putsch de la cervecería y el nacimiento de la Alemania nazi, de David King
En El juicio de Adolf Hitler: el Putsch de la cervecería y el nacimiento de la Alemania nazi, David King relata en este apasionante ensayo la historia del juicio que llevó a Hitler a cumplir nueve meses de los cinco años a los que había sido condenado por liderar el fallido levantamiento de Múnich el 8 de noviembre de 1923. Un juicio que puso a un joven Adolf Hitler en el punto de mira de los medios de comunicación y lo puso en el camino del poder cuando su carrera política parecía completamente acabada. Un relato de los acontecimientos que pocos conocen pero que son esenciales para entender cómo Hitler pudo llegar al poder en un país democrático. Utilizando fuentes inéditas, King nos ofrece un relato día a día del juicio, desde las declaraciones iniciales hasta el veredicto final. También muestra cómo, a pesar de su derrota en el juicio, Hitler salió ganando al utilizarlo como plataforma para propagar su mensaje y aumentar su apoyo. El juicio de Adolf Hitler: el Putsch de la cervecería y el nacimiento de la Alemania nazi es una lectura esencial para cualquier persona interesada en comprender cómo Hitler pudo llegar al poder. Cómpralo aquí.
Libro El frente del este, de Xosé M. Núñez Seixas
El autor de El frente del este, Xosé M. Núñez Seixas, es un historiador español que se ha dedicado al estudio del siglo XX, con especial atención al periodo de la dictadura franquista y la Guerra Civil. En este libro aborda la poco conocida historia del Frente Oriental, que fue fundamental para el desenlace de la Segunda Guerra Mundial. El Frente Oriental fue uno de los teatros de guerra más brutales y horribles de la historia de la humanidad, y Núñez Seixas hace un trabajo admirable para transmitirlo al lector. No sólo describe las operaciones militares que tuvieron lugar, sino también la vida cotidiana de los soldados y los civiles atrapados en el conflicto. El frente del este es un libro bien documentado y muy absorbente que atraerá a cualquier persona interesada en la Segunda Guerra Mundial o en la historia del siglo XX. Cómpralo aquí.
Libro El Tercer Reich, una historia de la Alemania Nazi, de Thomas Childer
El Tercer Reich, una historia de la Alemania nazi”, de Thomas Childer, es una mirada bien documentada y perspicaz a uno de los períodos más turbulentos de la historia europea. Childer teje hábilmente un complejo tapiz de acontecimientos políticos, sociales y económicos para ofrecer a los lectores una comprensión completa del ascenso del partido nazi y su impacto en la sociedad alemana. Uno de los puntos fuertes del libro es su capacidad para arrojar luz sobre las motivaciones y acciones tanto de los alemanes de a pie como de los altos dirigentes nazis. Se trata de una lectura esencial para cualquier persona interesada en comprender este oscuro capítulo de la historia de la humanidad. Cómpralo aquí.
Libro La tormenta de la guerra, de Andrew Roberts
La tormenta de la guerra es una historia amplia y autorizada de la Segunda Guerra Mundial. Basándose en una amplia gama de fuentes, Andrew Roberts cuenta la historia de la guerra desde las perspectivas de los principales participantes. El resultado es una obra magistral que acerca al lector a la experiencia de la batalla como ningún otro libro sobre el tema. En particular, Roberts tiene el don de dar vida al lado humano del conflicto, dejando claro que, a pesar de todas las maquinaciones políticas y militares, fueron las vidas de la gente corriente las más afectadas por la guerra. La tormenta de la guerra es una lectura esencial para cualquiera que quiera entender cómo el mundo fue moldeado por uno de los acontecimientos más trascendentales de la historia. Cómpralo aquí.
Libro La Segunda Guerra Mundial en el mar, de Craig L. Symonds
La Segunda Guerra Mundial en el mar, de Craig L. Symonds, es un libro impresionante y ambicioso que consigue lo que se propone: ofrecer una visión global de la guerra en el mar desde la perspectiva de las principales marinas implicadas. Es evidente que Craig es un historiador con conocimientos y experiencia, y su pasión por el tema brilla en cada página. Me impresionó especialmente el nivel de detalle de los capítulos dedicados a batallas navales específicas, así como la capacidad del autor para proporcionar contexto y análisis sin empantanarse en minucias innecesarias. Se trata de un libro excelente para cualquier persona interesada en la historia de la Segunda Guerra Mundial, y lo recomendamos encarecidamente a cualquiera que busque un relato detallado pero accesible del conflicto en su vertiente marítima. Cómpralo aquí.
Libro Hitler: la biografía definitiva, de Ian Kershaw
Hitler: La biografía definitiva de Ian Kershaw es un relato absorbente y bien documentado de la vida de una de las figuras más notorias de la historia. Kershaw traza un complejo retrato de Hitler, presentándolo tanto como un político dotado como un ser humano profundamente defectuoso. El libro recorre el ascenso de Hitler al poder, desde sus primeros días como soldado descontento en la Primera Guerra Mundial hasta su elección como Canciller de Alemania en 1933. Kershaw también profundiza en el lado oscuro de la personalidad de Hitler, explorando su retórica llena de odio y su papel en el Holocausto. En general, Hitler: La biografía definitiva es una mirada completa y perspicaz a la vida de uno de los líderes más destructivos del siglo XX. Cómpralo aquí.
Libro La Segunda Guerra Mundial, de Winston S. Churchill
La Segunda Guerra Mundial es uno de los libros más importantes jamás escritos sobre el emblemático conflicto. Winston Churchill no sólo fue un gran estadista británico, sino también un consumado historiador. En este libro, ofrece un relato magistral de la guerra, desde sus orígenes en la década de 1920 hasta su conclusión en 1945. Churchill escribe de forma clara y concisa, y teje una historia fascinante que es a la vez informativa y entretenida. La Segunda Guerra Mundial es una lectura esencial para cualquier persona interesada en la historia del siglo XX. Cómpralo aquí.
Libro Churchill: la biografía, de Andre Roberts
Nacido en una vida de privilegios, Winston Churchill tuvo que hacer frente a muchas dificultades durante su infancia y su temprana edad adulta. Entre ellas, la pérdida de su querida madre a una edad temprana, el distanciamiento de su padre y la expulsión de la escuela. A pesar de estos contratiempos, Churchill perseveró y se convirtió en uno de los estadistas más influyentes del siglo XX. En Churchill: la biografía, el autor Andre Roberts pinta el retrato de un hombre complejo y contradictorio. Roberts se basa en una gran cantidad de fuentes primarias para trazar la extraordinaria carrera de Churchill, desde sus primeros días como héroe de guerra condecorado hasta sus últimos años como Primer Ministro durante la Segunda Guerra Mundial. Por el camino, Roberts proporciona en Churchill: la biografía información sobre la personalidad y la vida privada de Churchill, revelando tanto sus puntos fuertes como sus defectos. El resultado es una biografía fascinante de uno de los hombres más notables de nuestro tiempo. Cómpralo aquí.
Libro La corte del zar rojo, de Simon Sebag Montefiore
La Corte del Zar Rojo, de Simon Sebag Montefiore, es una excelente biografía del líder soviético Iosif Stalin. Montefiore hace un trabajo admirable al dar vida a Stalin, humanizándolo al mismo tiempo que proporciona una visión clara de sus muchos crímenes. El libro se basa en una gran cantidad de fuentes primarias, incluyendo cartas y diarios inéditos, y Montefiore ha realizado una impresionante labor de investigación. El resultado es un retrato matizado y fascinante de un hombre complejo y fascinante. Muy recomendable para cualquier persona interesada en la historia de Rusia o en la vida de Stalin. Cómpralo aquí.
Libro Grandes atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, de Jesús Hernández Martínez
Grandes atrocidades de la Segunda Guerra Mundial es un libro de Jesús Hernández Martínez que explora la devastación y la destrucción provocadas por la guerra. El libro se adentra en las historias personales de quienes sufrieron el conflicto, tanto civiles como soldados. Ofrece un relato detallado de las atrocidades cometidas por todos los bandos, incluyendo el Holocausto, los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, y el bombardeo de Dresde. Grandes atrocidades de la Segunda Guerra Mundial es una obra importante que arroja luz sobre el coste humano de la guerra. Cómpralo aquí.
Libro Hiroshima, de John Hersey
Hiroshima de John Hersey cambió la historia del periodismo cuando se publicó en el verano de 1946. Un año después del devastador cierre nuclear de la Segunda Guerra Mundial, el reportaje de Hersey pintó una vívida imagen del coste humano de la bomba atómica. Su reportaje fue esencial tanto por razones políticas como periodísticas. A nivel político, ayudó a concienciar sobre los horrores de la guerra nuclear y la devastación que podían causar dichas armas. A nivel periodístico, demostró el poder de la narración para transmitir temas complejos y humanizar acontecimientos que de otro modo podrían parecer abstractos o distantes. Hiroshima sigue siendo un reportaje de referencia, y su impacto aún se siente hoy en día. Cómpralo aquí.
Libro Continente salvaje, de Keith Lowe
En su libro Continente salvaje, el historiador Keith Lowe describe un panorama sombrío de cómo era la vida en la Europa posterior a la Segunda Guerra Mundial. Era una época en la que el continente estaba sembrado de cadáveres de los que habían perecido en el conflicto, y en la que muchas personas estaban tan traumatizadas por lo que habían visto que simplemente se negaban a creer que la guerra había terminado. Como resultado, se generalizó la anarquía, y muchas personas recurrieron al saqueo, al robo y al asesinato para sobrevivir. En algunos lugares, como Polonia, la situación era tan grave que el gobierno tuvo que crear “zonas seguras” donde la gente podía ir para evitar ser asesinada. Continente salvaje es un poderoso recordatorio de lo que puede ocurrir cuando los seres humanos son llevados a sus límites. También es un recordatorio oportuno de la importancia de mantener el orden y la sociedad civil tras una gran catástrofe. Cómpralo aquí.
Libro La guerra total: la Segunda Guerra Mundial al descubierto, de Canal de Historia
La guerra total: la Segunda Guerra Mundial al descubierto es un libro del Canal Historia que ofrece una visión en profundidad de la Segunda Guerra Mundial. El libro cubre una amplia gama de temas, desde las principales batallas y eventos de la guerra hasta la experiencia de la gente común. La guerra total: la Segunda Guerra Mundial al descubierto es una lectura esencial para cualquier persona interesada en aprender más sobre este importante período de la historia. El libro está bien documentado y proporciona un relato detallado de la guerra que es a la vez informativo y agradable de leer. La guerra total: la Segunda Guerra Mundial al descubierto es una lectura imprescindible para todo aquel que quiera profundizar en el conocimiento de la Segunda Guerra Mundial. Cómpralo aquí.
Libro Los cañones del atardecer, de Rick Atkinson
Los cañones del atardecer de Rick Atkinson es un relato exhaustivo e inmensamente detallado de la reconquista de Europa por parte de los Aliados a los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Atkinson cubre todos los aspectos de la campaña. Su prosa es clara y concisa, lo que hace que esta compleja historia sea accesible a un amplio público. Además, el uso que hace Atkinson de relatos y citas de primera mano da vida a los acontecimientos, lo que convierte a Los cañones del atardecer en una lectura esencial para cualquier persona interesada en la Segunda Guerra Mundial o en la historia militar. Cómpralo aquí.
Libro Némesis: La derrota de Japón, de Max Hastings
En su libro Némesis: La derrota de Japón, Max Hastings sostiene que no hubo una, sino dos Segundas Guerras Mundiales completamente diferentes. La primera se libró en Europa, mientras que la segunda tuvo lugar en Asia Oriental y el Pacífico. Este último conflicto se cobró la vida de más de treinta millones de personas, lo que la convierte en una de las guerras más mortíferas de la historia. Mientras que el escenario bélico europeo suele estudiarse con detalle, el conflicto de Asia Oriental suele quedar eclipsado u olvidado. El libro de Hastings trata de corregir este desequilibrio, proporcionando un relato completo y atractivo de uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX. Cómpralo aquí.
Libro Si esto es un hombre, de Primo Levi
Si esto es un hombre, de Primo Levi, es un relato desgarrador de su experiencia como prisionero en Auschwitz. Levi, un judío italiano, fue detenido en 1943 y pasó casi un año en el campo de concentración. Durante este tiempo, fue testigo de la brutalidad e inhumanidad del régimen nazi. Aunque Si esto es un hombre es sin duda una obra importante de la literatura del Holocausto, también es una historia profundamente personal. Levi escribe con compasión y perspicacia sobre los otros prisioneros que conoció en Auschwitz, así como sobre los guardias y oficiales de las SS. También reflexiona sobre el modo en que la experiencia le cambió, tanto física como emocionalmente. En su totalidad, Si esto es un hombre es un poderoso testimonio del espíritu humano. También es una obra esencial de la literatura del Holocausto que debería ser leída por todos. Cómpralo aquí.
Libro Las benévolas, de Jonathan Littell
Los benévolas, de Jonathan Littell, ofrece una perspectiva rara y escalofriante del nazismo desde el punto de vista de uno de sus más fervientes practicantes. Maximilien Aue, oficial de las SS y miembro de los Einsatzgruppen, relata con total naturalidad su participación en algunas de las peores atrocidades de la guerra, incluidas las masacres del frente oriental. Lo que hace que la historia de Aue sea tan inquietante es su total falta de remordimiento o escrúpulos morales sobre sus acciones. Sigue siendo un nazi comprometido incluso décadas después de que la guerra haya terminado, sin arrepentirse ni disculparse por su papel en la maquinaria criminal de Hitler. Las benévolas es un recordatorio aleccionador de la facilidad con la que la gente corriente puede convertirse en cómplice de terribles atrocidades. Cómpralo aquí.