La Batalla de Narvik

La Batalla de Narvik tuvo lugar durante la ocupación nazi de Noruega en la Segunda Guerra Mundial. En realidad, no se trató de una única batalla en sí, sino que fueron varias ofensivas marítimas, terrestres y aéreas aglutinadas bajo un mismo nombre.

Postal de Narvik en tiempos de la Segunda Guerra Mundial
Dominio público, Wikimedia Commons

En dos batallas navales frente a Narvik, la flota alemana sufrió importantes pérdidas, perdiendo la Kriegsmarine los diez destructores desplegados. Las fuerzas terrestres alemanas, superadas en número, se enfrentaron a una gran derrota y tuvieron que retirarse.

Restos del destructor alemán Bernd von Arnim en el fiordo de Rombaken en la batalla de Narvik
Dominio público, Wikimedia Commons

Los aliados ya habían ocupado la ciudad cuando decidieron retirar sus fuerzas expedicionarias el 8 de junio de 1940 debido a la mala situación de la batalla de Francia: la defensa del país galo se volvió prioritaria.

Así pues, tras la retirada de los aliados, Narvik volvió a ser ocupada por los alemanes. Sin duda, un más que curioso desenlace para la batalla de Narvik.

Soldados de montaña alemanes en Narvik
Bundesarchiv, Bild 183-2005-1202-500 / CC-BY-SA 3.0

Antecedentes

Para asegurar las rutas de transporte de los importantes suministros de mineral de hierro procedentes de Suecia, el Alto Mando alemán había estado considerando la ocupación de Noruega mucho antes de que comenzara la Segunda Guerra Mundial.

El Comandante en Jefe de la Marina Alemana, el Gran Almirante Raeder, presentó planes concretos al respecto ya en octubre de 1939. Con la Operación Wilfred, los Aliados también habían desarrollado planes para ocupar Noruega y así cortar el suministro de mineral del Reich alemán desde Suecia.

Cuando la dirección alemana se dio cuenta de ello, se sintió obligada a llevar a cabo la ocupación de Noruega con poca antelación y mal preparada, en contra de los planes de guerra originales dirigidos contra la Unión Soviética, a principios de abril de 1940, lo que se reflejó en las capacidades de transporte improvisadas y las elevadas pérdidas entre los buques de guerra desplegados.

Aparentemente, las tropas alemanas sólo se adelantaron a un desembarco aliado por horas. Oficialmente, la intervención del cuerpo británico-francés había estado condicionada a una invasión alemana.

El puerto noruego de Narvik era especialmente importante porque disponía de un puerto libre de hielo durante todo el año, a través del cual se transportaba gran parte del mineral de hierro. El mineral se transportaba por ferrocarril a Narvik desde las minas de la cercana Kiruna (Suecia).

La ocupación alemana de Narvik

La ocupación de Narvik fue tarea del Kriegsschiffgruppe 1, formado por diez destructores bajo el mando del comodoro Friedrich Bonte con 2000 Gebirgsjägers embarcados del Regimiento Gebirgsjäger 139 (Coronel Alois Windisch) de la 3ª División de Montaña, reforzados por unidades de artillería y reconocimiento de la División, bajo el mando del General de División Eduard Dietl a bordo.

Llegó a la entrada del Ofotfjord hacia las 4:00 horas del 9 de abril, donde el grupo se separó: Tres destructores fueron asignados a derrotar fortificaciones, otros cuatro a ocupar la zona de entrenamiento de Elvegårdsmoen, cerca de Bjerkvik, en el extremo noreste del fiordo Herjangsfjord. El Comodoro Bonte mantuvo el rumbo hacia Narvik con los tres barcos restantes.

El buque blindado costero noruego Eidsvold, de 40 años de antigüedad, se interpuso en el camino de la flotilla alemana, por lo que Bonte envió un negociador al comandante noruego, el capitán de fragata Odd Isachsen Willoch.

Cuando Willoch se negó a dejar pasar a la unidad alemana, el destructor Wilhelm Heidkamp disparó dos torpedos que alcanzaron al Eidsvold y explotaron. Sólo seis miembros de la tripulación sobrevivieron.

El buque gemelo Norge, cuyo comandante Per Askim aún había sido informado de la intrusión alemana por Willoch, siguió dirigiéndose al puerto desde un fiordo lateral y se encontró con el destructor alemán Bernd von Arnim, que estaba a punto de atracar en el muelle para desembarcar a las tropas embarcadas en él.

Ambos barcos abrieron fuego de artillería entre sí, pero no consiguieron ningún impacto. El Bernd von Arnim disparó entonces un total de seis torpedos contra el Norge, dos de los cuales impactaron, hundiendo el barco en menos de un minuto. Sólo sobrevivieron unos 90 miembros de la tripulación. Un total de unos 300 hombres murieron en los dos barcos noruegos.

La ocupación del puerto y de la ciudad se llevó a cabo entonces sin lucha. El comandante de sitio de Narvik, el coronel Sundlo, era simpatizante del Nasjonal Samling bajo el mando de Quisling y rindió la ciudad sin resistencia.

Una unidad noruega de unos 250 hombres al mando del comandante Sverre Spjeldnes consiguió escapar de la ciudad, dirigiéndose al este por las vías del tren.

Sin embargo, todavía se perdió un barco alemán: el carguero Bockenheim, que, al no estar incluido en la planificación de la Kriegsmarine, se encontraba en Narvik más bien por casualidad, fue incendiado y encallado por su tripulación, que confundió a los destructores que llegaban con una escuadra británica.

El primer ataque de la marina británica

El calendario original era que Bonte y sus destructores zarparan y regresaran a Alemania antes del final del día, el 9 de abril, después de aprovisionarse de combustible.

Como sólo había llegado uno de los camiones cisterna destinados a repostar, el Jan Wellem, el abastecimiento de la unidad se retrasó hasta el día siguiente. Bonte hizo que tres destructores tomaran posiciones de guardia avanzada en el fiordo, uno de ellos justo en la entrada.

Mientras tanto, en la noche del 9 de abril, una flotilla británica de cinco destructores llegó a la entrada del Ofotfjord.

Su tarea era vigilar el puerto contra un ataque alemán. Cuando el comandante Bernard Warburton-Lee recibió informes poco claros sobre la situación en Narvik, al principio esperó.

Cuando recibió el informe de que una unidad de destructores alemanes de seis barcos y un submarino estaban en el puerto, decidió atacar en la madrugada del 10 de abril.

Con una visibilidad extremadamente escasa debido a la nevada, los cinco destructores británicos entraron en el fiordo hacia la 1:00 de la madrugada, sin ser detectados por el barco alemán que vigilaba la entrada.

Los otros dos destructores alemanes no se percataron de la presencia de los británicos, que llegaron al puerto hacia las 4:45.

Warburton-Lee destinó dos unidades a combatir las baterías costeras sospechosas en el cabo de Framnes, pero éstas ya habían sido inutilizadas por los noruegos; las tres restantes(Hardy, Hunter y Havock) abrieron fuego a las 4:20 contra los barcos alemanes, que fueron tomados completamente por sorpresa por el ataque.

El Wilhelm Heidkamp con el Comodoro Bonte y el Anton Schmitt (3ª Flotilla de Destructores) al mando del Capitán de Corbeta Friedrich Böhme se hundieron en los primeros minutos de la batalla debido a los impactos de los torpedos.

El Hans Lüdemann (3ª flotilla de destructores) y el Hermann Künne (3ª flotilla de destructores), que estaban abasteciendo de petróleo al Jan Wellem, resultaron dañados por los impactos de la artillería, al igual que el Diether von Roeder (3ª flotilla de destructores) que estaba en el muelle.

Con esto, todos los barcos de la 3ª Flotilla de Destructores al mando del Capitán de Fragata Gadow ya habían sido hundidos o gravemente dañados.

Los destructores británicos se libraron del disparo de un abanico de torpedos en el puerto sólo porque el ajuste de la profundidad de estos torpedos ya no se había modificado (los torpedos se ajustaban a 4 m para luchar contra las capitales enemigas y no a sólo 2 m para los destructores) y, por tanto, los torpedos pasaron por debajo de los barcos británicos.

Warburton-Lee creyó que había golpeado decisivamente a la fuerza alemana, ya que todavía suponía la presencia de sólo seis unidades alemanas en este punto.

Por lo tanto, emprendió el camino de vuelta con sus barcos no dañados, pero se encontró con los destructores alemanes Wolfgang Zenker, Erich Giese y Erich Koellner, que habían estado en Herjangsfjord al comienzo de la batalla, así como con el Georg Thiele y el Bernd von Arnim, que venían de la dirección de Ballangen.

Los grupos de destructores alemanes no habían recibido informes del combate hasta después de las 5:00 horas, y entonces zarparon y pudieron atacar a la unidad británica desde dos lados, por lo que los dos destructores que se acercaban desde Ballangen pudieron realizar la maniobra naval “Cruzar la T” contra los británicos que se alejaban.

Al hacerlo, pudieron utilizar todos sus costados de cinco cañones cada uno contra los dos cañones de proa del barco principal británico.

Así, el jefe de la flotilla, Hardy, se vio inicialmente expuesto solo a este fuego y recibió fuertes impactos, no pudo maniobrar y quedó varado en aguas poco profundas. setenta tripulantes murieron, Warburton-Lee fue gravemente herido y murió poco después. El segundo barco de la línea británica, el Hunter, fue incendiado y el siguiente, el Hotspur, recibió un impacto en el timón y no pudo evitarlo.

Embistió a su barco hermano Hunter, que posteriormente se hundió. Los dos destructores británicos restantes Hostile y Havock pudieron dañar con su artillería al Georg Thiele y al Bernd von Arnim antes de retirarse con el maltrecho Hotspur, escapando sólo con mucha suerte de los cinco submarinos alemanes que había en esas aguas. Los barcos alemanes interrumpieron el combate debido a la escasez de combustible.

En su camino hacia la salida del fiordo, los británicos se encontraron con el barco de suministros alemán Rauenfels, que abordaron y volaron después de que la tripulación hubiera desembarcado.

El submarino U 51 atacó al convoy de destructores británicos cuando entraba en el fiordo, y más tarde, junto con el U 25, volvió a atacar a los tres destructores restantes cuando salían del fiordo.

Todos los ataques fracasaron debido a los fallos de los torpedos. Durante el ataque británico con torpedos en el puerto de Narvik, el carguero alemán Planet y el británico Blythmoor, entre otros, fueron alcanzados y hundidos.

Tras la muerte de Bonte, el capitán de fragata Bey quedó al mando de las restantes unidades alemanas. Diether von Roeder ya no estaba en condiciones de navegar; los otros barcos fueron reparados provisionalmente con medios de a bordo.

Por la tarde, el Gran Almirante Raeder ordenó a las unidades restantes que se retiraran a Alemania. Bey avanzó inicialmente sólo con los indemnes Erich Giese y Wolfgang Zenker y avistó al crucero ligero HMS Penelope con ocho destructores que la Royal Navy había enviado en el transcurso del 10 de abril para bloquear la entrada del fiordo. Luego comunicó por radio a Berlín que era imposible una fuga.

El 11 de abril, mientras perseguía a otro buque de aprovisionamiento alemán, el Penélope chocó contra una roca y quedó tan dañado que tuvo que ser remolcado por un destructor. Por lo tanto, el ataque de la unidad a los restantes barcos alemanes frente a Narvik, previsto para el día siguiente, no pudo llevarse a cabo.

En su lugar, el acorazado HMS Warspite con cuatro destructores puso rumbo a Narvik. En la tarde del 13 de abril, el acorazado entró en Ofotfjord con otros cinco destructores del convoy Penelope al mando del vicealmirante William Whitworth.

Bey, que había sido advertido del ataque por el reconocimiento radiofónico alemán, planeó trasladar sus siete barcos, algunos de los cuales tenían una capacidad de navegación limitada, a los fiordos laterales y emboscar a las unidades británicas.

Sin embargo, la falta de combustible lo retrasó; sólo el Z 19 Hermann Künne y el Z 13 Erich Koellner, en vista de la esperada superioridad del enemigo, habían hecho desembarcar a gran parte de sus tripulaciones, a excepción de las tripulaciones de los cañones y una guardia de máquinas, y se habían dirigido a sus posiciones cuando avistaron al acorazado británico hacia las 13:00 horas.

El segundo ataque británico

El Hermann Künne y el Erich Koellner fueron avistados e informados por el hidroavión Fairey Swordfish de a bordo. El Erich Koellner se hundió tras varios impactos del Warspite y de los destructores Eskimo y Bedouin.

El comandante del Hermann Künne, después de agotar la munición que le quedaba, se adentró en el Herjangsfjord y encalló su barco para poder llegar a la orilla con la tripulación. Allí los restos fueron destruidos por un torpedo.

Frente al puerto de Narvik, el Erich Giese y el Diether von Roeder, que yacían inmovilizados en el muelle, fueron destruidos, este último volado por su propia tripulación. El Cossack fue dañado y encalló.

Un ataque aéreo simultáneo de diez aviones del portaaviones HMS Furious no consiguió ningún impacto, dos Swordfish fueron derribados. Mientras tanto, el avión de abordaje del Warspite hundió el submarino U 64.

Los cuatro destructores restantes (Georg Thiele, Wolfgang Zenker, Bernd von Arnim y Hans Lüdemann) se habían retirado al Rombaksfjord, al noreste de Narvik.

Después de que el Wolfgang Zenker, el Bernd von Arnim y el Hans Lüdemann hubiesen gastado su munición, se encallaron en el extremo oriental del fiordo para rescatar a las tripulaciones, mientras que el Georg Thiele se puso a cubierto y cruzó el fiordo Rombaksfjord para contener a la unidad británica.

En el proceso, el destructor británico Eskimo, que lo perseguía, recibió un fuerte impacto de torpedo que le arrancó el castillo de proa. Cuando el Georg Thiele se quedó sin munición, quedó varado en el lado sur del fiordo.

La popa del Hans Lüdemann, que se había partido en dos, fue reflotada después de la voladura del barco y fue introducida por un grupo de abordaje británico. Como el rescate de los restos resultó imposible, fue destruido por un torpedo. Esto supuso la pérdida de diez destructores alemanes en Narvik.

Tras el exitoso rescate de los dos destructores británicos dañados, Whitworth abandonó Ofotfjord en la noche del 13 de abril, asumiendo la presencia de submarinos alemanes.

De hecho, el Warspite había escapado por poco de un ataque con torpedos al entrar en el Ofotfjord, ya que el U 46 atacante chocó con un banco de arena poco antes de lanzar sus torpedos y tuvo que abandonar el ataque.

En el segundo compromiso se produjeron ataques submarinos sin éxito. El U 25 atacó a la unidad británica tanto al entrar como al salir. El 14 de abril, el U 25 y el U 48 atacaron el Warspite. Todos los ataques fracasaron debido a que el torpedo se excedió.

Consecuencias de las batallas navales

Los diez destructores alemanes implicados fueron destruidos o tuvieron que hundirse. Este resultado fue consecuencia de la falta de apoyo aéreo, de los numerosos fallos de los torpedos por parte alemana y del hecho de que los cañones de los destructores apenas eran eficaces a distancias superiores a las 3 millas náuticas.

Los aproximadamente 2600 tripulantes supervivientes de los destructores alemanes fueron agrupados en cuatro batallones bajo el mando del capitán de fragata Fritz Berger, anterior jefe de la 1ª Flotilla de Destructores, en el llamado Regimiento Naval Narvik (rebautizado como Regimiento Naval Berger el 18 de abril) y puestos bajo el mando de las tropas de montaña del general Dietl.

Estas tropas estaban ahora aisladas de cualquier suministro: los barcos de suministro alemanes habían sido hundidos o abordados, y los británicos tenían una supremacía naval sin restricciones en las aguas del norte de Noruega.

Así, el 24 de abril, el Warspite, con tres cruceros, pudo tomar bajo fuego las posiciones alemanas en Narvik sin obstáculos. La falta de suministros iba a desempeñar un papel importante en las siguientes batallas en tierra.

Al día siguiente del segundo enfrentamiento, las tropas aliadas comenzaron a desembarcar en la zona de Harstad del Vågsfjord y sus ramificaciones, como el Salangen. El Estado Mayor británico consideró demasiado arriesgado un desembarco directo en Narvik.

La batalla en tierra

Los aliados -Polonia, Francia, Gran Bretaña y Noruega- desembarcaron 24.500 hombres, entre marines, legionarios extranjeros franceses y tropas de montaña polacas, que avanzaron hasta Narvik.

Sólo se les opusieron 4.600 alemanes (2.000 tropas de montaña y 2.600 hombres de los destructores hundidos) al mando del teniente general Eduard Dietl.

La relación de fuerzas era tan claramente favorable a los aliados que el 17 de abril Hitler quiso ordenar a las tropas alemanas que se internaran en Suecia. Tras la intervención del Estado Mayor del Ejército, Dietl recibió la orden de defender la ciudad.

El 24 de abril, unidades noruegas al mando del general de división Carl Gustav Fleischer comenzaron a atacar a los alemanes. Los alemanes se habían atrincherado parcialmente en las montañas alrededor de Narvik.

Las tropas que permanecieron en la zona de la ciudad tuvieron que evacuar Narvik el 28 de mayo de 1940 tras duros combates. Consiguieron mantener el importante ferrocarril de mineral contra los aliados.

Ya el 10 de mayo, el Reich alemán había abierto la ofensiva occidental contra Francia. Para reforzar sus fuerzas en Francia, las tropas aliadas se retiraron de Noruega a partir del 24 de mayo, en un momento en que probablemente sólo era cuestión de tiempo que las tropas alemanas tuvieran que rendirse. Así, la Wehrmacht alemana pudo reocupar Narvik el 8 de junio.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)