La Batalla del Estrecho de Dinamarca

Tabla de contenidos [ ocultar]

El 18 de mayo, el Gran Almirante alemán Erich Raeder pidió más unidades de superficie para asaltar los barcos británicos. El acorazado Bismarck y el crucero pesado Prinz Eugen, ambos recién puestos en servicio y en su primera misión de combate, fueron enviados desde el Mar Báltico hacia el Estrecho de Dinamarca.

La acción recibió el nombre en clave de Operación Rheinübung y fue comandada por el almirante Günther Lütjens. Originalmente, se enviaron más barcos desde Brest para unirse al Bismarck y al Prinz Eugen, pero los bombardeos británicos sobre el puerto francés impidieron que los barcos alemanes salieran de Brest.

Con la operación lanzada con sólo dos buques de guerra, Lütjens optó por navegar a través del Estrecho de Dinamarca, una masa de agua entre Islandia y Groenlandia, para entrar en el Océano Atlántico.

La flota alemana fue avistada por un crucero sueco y por un avión Spitfire de la Royal Air Force. El grupo del almirante Lancelot Holland, centrado en el crucero de batalla Hood y el acorazado Prince of Wales, estaba en la región y fue notificado inmediatamente para interceptarlo.

El almirante John Tovey subió a bordo del acorazado King George V y zarpó hacia la región junto al portaaviones Victorious.

En la noche del 23 de mayo, los cruceros pesados Norfolk y Suffolk, al mando del contralmirante Wake-Walker, comenzaron a seguir a los buques alemanes mediante el radar recién instalado del Suffolk. Los alemanes no tardaron en detectar la presencia de los buques británicos, y el Bismarck disparó sus cañones contra el Norfolk, pero falló.

Batalla

A las 0537 del 24 de mayo, el grupo de Holland estableció contacto con los buques alemanes en el estrecho de Dinamarca. Los marineros alemanes identificaron al Prince of Wales como el King George V, ya que no creían que el Prince of Wales hubiera sido desplegado en el mar todavía. El error de identificación era comprensible.

El Príncipe de Gales se apresuró a entrar en acción sin el debido entrenamiento; de hecho, mientras se dirigía a interceptar a los dos barcos alemanes, los trabajadores de los astilleros viajaron a bordo del acorazado para trabajar frenéticamente en los problemas mecánicos de su armamento principal.

A las 0552, el Hood abrió fuego primero a una distancia de aproximadamente 26.500 yardas o unas 13 millas náuticas, luego el Prince of Wales hizo lo mismo. Primero dispararon contra el buque líder, que Holland había asumido erróneamente que era el Bismarck.

Se detectó el error y se modificó la orden, pero Hood, por alguna razón, continuó disparando sobre el buque líder Prinz Eugen durante algún tiempo más. Ambos buques británicos continuaron acercándose a sus homólogos alemanes.

El Príncipe de Gales fue el primero en hacer sangre contra el Bismarck. El primer impacto eliminó la lancha del comandante y la catapulta de hidroaviones, el segundo atravesó la proa y el tercero golpeó el casco bajo el agua.

Aunque los dos últimos impactos sólo causaron daños menores e inundaciones, el segundo cortó el acceso a los depósitos de combustible de proa, reduciendo su alcance y obligándole a dejar un rastro de mancha de aceite a partir de ese momento.

A partir de las 0555, los barcos alemanes dispararon al Hood. Un proyectil provocó un incendio en el almacén de munición de 4 pulgadas del Hood, pero causó relativamente pocos daños.

A las 0600, mientras los barcos británicos ejecutaban un giro a babor, el Bismarck alcanzó al Hood con al menos un proyectil a una distancia de 9 millas.

Los hombres del Prince of Wales informaron de que una columna de llamas salió disparada de la zona del palo mayor del Hood, seguida de una explosión que destruyó una gran parte del barco desde el centro del barco hasta la parte trasera de la torreta “Y”.

A continuación se partió en dos partes. La popa se desprendió y se hundió, mientras que la proa flotó durante un tiempo antes de seguir su camino después de unos tres minutos. En el hundimiento del Hood murieron 1.415 hombres, incluido Holland.

Sólo 3 sobrevivieron para ser rescatados dos horas después por el destructor Electra. Estudios posteriores concluyeron que la primera explosión fue causada por el fuego en el almacén de munición de 4 pulgadas ya preparada, mientras que la segunda explosión fue causada por el proyectil del Bismarck que penetró en los almacenes del Hood.

El capitán John C. Leach, del Prince of Wales, ordenó una maniobra de emergencia para evitar la colisión. Esta maniobra le colocó en una posición en la que era más vulnerable a los disparos alemanes, lo que provocó cuatro impactos del Bismarck y tres del Prinz Eugen.

Uno de ellos atravesó su superestructura, matando a varios hombres en la plataforma de la brújula y la plataforma de defensa aérea. La metralla de otro proyectil mató a varios hombres en la sala de radar.

Poco después, un proyectil de 203 mm del Prinz Eugen y otro de 380 mm del Bismarck le alcanzaron, ambos penetrando su blindaje exterior, pero por suerte para el Prince of Wales, ninguno de ellos detonó.

Los impactos, sin embargo, dejaron fuera de combate a la mayoría de los cañones principales y mataron a 13 hombres. Hizo humo y se retiró a las 0604 mientras su torreta trasera disparaba bajo control local para disuadir cualquier persecución alemana.

Aunque los proyectiles de la torreta trasera no alcanzaron sus objetivos, se retiró con éxito del combate hacia las 0610.

Entre las 0619 y las 0625, el Suffolk disparó seis salvas en dirección al Bismarck. Estos proyectiles no alcanzaron al acorazado debido a que el Suffolk calculó mal el alcance. El Bismarck estaba en realidad mucho más lejos que el alcance efectivo de los cañones.

Los barcos británicos siguieron haciendo sombra a los alemanes, pero éstos acabaron escapando a la detección. Aunque sólo sufrió una ligera escora a babor y una pequeña reducción de su velocidad, el Bismarck estaba dejando un rastro de mancha de aceite tras de sí.

Comenzó a dirigirse a Saint-Nazaire, Francia, para ser reparado mientras el Prinz Eugen se dirigía al sur para encontrarse con un petrolero para repostar. Después de experimentar algunos problemas de motor, se dirigió a Brest para terminar su patrulla.

La caza del Bismarck para vengar a Hood se convirtió en una obsesión para los británicos. El Almirantazgo envió todos los buques de guerra disponibles para dar caza al Bismarck. En la noche del 24 de mayo, aviones de portaaviones británicos alcanzaron al Bismarck.

Este ataque no lo hundió, pero redujo aún más su velocidad. Las maniobras del Bismarck hicieron que los británicos perdieran de nuevo el rastro del acorazado alemán. Dos días más tarde, el 26 de mayo, un bote volador Catalina lo encontró de nuevo a 700 millas al oeste de Brest.

El portaaviones Ark Royal lanzó bombarderos torpederos Swordfish dirigidos por el teniente Goode para atacarlo, dañando su mecanismo de dirección con uno de los dos impactos de torpedo. El Bismarck ya no podía mantener el rumbo hacia Francia y aún no había entrado en el radio de acción de la Luftwaffe.

En la mañana del 27 de mayo, al King George V de Tovey se le unieron el acorazado Rodney y los cruceros Dorsetshire y Norfolk, y la fuerza colectiva atacó al Bismarck desde el oeste a las 09:00 horas, con el Bismarck claramente perfilado frente al sol naciente.

El Bismarck devolvió el fuego, pero su incapacidad para gobernar y la escora a babor afectaron a la eficacia de sus cañones, mientras que su lenta velocidad de siete nudos lo convirtió en un blanco fácil para los cañones británicos.

Una salva destruyó el puesto de control de proa del Bismarck, matando a la mayoría de los oficiales superiores. En los 30 minutos siguientes, el Bismarck empezó a hacer mucha agua y sus cañones se silenciaron uno a uno. El Rodney se acercó a menos de 3 kilómetros del Bismarck, disparando a quemarropa.

Cuando el Bismarck estaba aparentemente derrotado, los barcos fueron enviados a casa mientras el Dorsetshire se quedó para disparar tres torpedos de 21 pulgadas para acabar con el Bismarck.

El Bismarck volcó a las 1039, probablemente debido a que los marineros alemanes hundieron el barco, aunque el destino real del Bismarck sigue siendo algo controvertido. Lo que se sabe con certeza es que sólo 115 de sus tripulantes se salvaron.

Los buques británicos Dorsetshire y Maori salvaron a 110, pero tuvieron que abandonar al resto debido a la alarma de los submarinos alemanes.

A la mañana siguiente, el submarino alemán U-74 y el buque meteorológico Sachsenwald recogieron a otros 5 supervivientes. La pérdida total del hundimiento del Bismarck ascendió a casi 2.100.

Al poder comunicarse con el mando naval alemán en su estado final, los alemanes no tenían ni idea de que había sido hundido y continuaron emitiendo sus órdenes durante horas.

La sospecha de los alemanes de que se había hundido no se confirmó hasta que recogieron las noticias de Reuters procedentes de Gran Bretaña.

Después de la batalla, Tovey dijo que “el Bismarck había librado una lucha muy valiente contra probabilidades imposibles, digna de los viejos tiempos de la Armada Imperial Alemana, y se hundió con sus colores”. Más tarde, se hicieron gestiones para someter a consejo de guerra a Leach y Wake-Walker, pero tras la protesta de Tovey, se abandonó la idea.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)