La Batalla del Cabo Spada

La Batalla del Cabo Spada fue una batalla naval de la Segunda Guerra Mundial librada en el Mar Mediterráneo frente al Cabo Spada (el extremo noroeste de Creta) el 19 de julio de 1940 entre unidades de la Regia Marina contra unidades de la Royal Navy y la Royal Australian Navy.

Choque en Creta

Cuando aún no se habían apagado los ecos de la batalla de Punta Stilo, la Supermarina (el mando supremo de la Regia Marina) decidió contrarrestar el tráfico marítimo británico en el Mar Egeo enviando dos cruceros ligeros a Portolago, isla de Leros, en las Espóradas del Sur.

Las unidades eran los cruceros ligeros Bartolomeo Colleoni y Giovanni delle Bande Nere, de la clase Condottieri de 5200-6570 t, al mando del contralmirante Ferdinando Casardi, y que constituían la 2ª División de Cruceros.

A las 21:00 horas del 17 de julio, los dos cruceros abandonaron su amarre en Trípoli y a la mañana siguiente una formación británica también zarpó de Alejandría para dirigirse al Egeo.

El grupo de trabajo británico se dividió en dos grupos a las órdenes del capitán John Augustine Collins: el primero, comandado por el propio Collins, estaba formado por el crucero ligero australiano HMAS Sydney y el destructor Havock, con la tarea de patrullar las aguas del Golfo de Atenas.

El segundo grupo, al mando del capitán Nicholson, estaba formado por los cuatro destructores de la 2ª Flotilla de Destructores, a los que se les encomendó una patrulla antisubmarina en las aguas del Canal de Caso, al este de Creta, en previsión del paso de dos convoyes británicos, uno de los cuales, informado por la inteligencia italiana en Estambul fue el motivo del desplazamiento de los cruceros de la Regia Marina.

Ese mismo día, el 18 de julio, la Supermarina había informado al Mando de la Fuerza Aérea del Egeo en Rodas para que realizara un reconocimiento sobre el canal de Cerigotto, con el fin de proporcionar a los cruceros de Casardi una cobertura aérea mientras estuvieran en marcha.

El mando disponía en Rodas de dos Grupos de Bombardeo con una veintena de trimotores Savoia-Marchetti S.M.81, la 163ª Escuadrilla de Caza Terrestre con once biplanos Fiat C.R.32 y nueve Fiat C.R.42, y la 161ª Escuadrilla de Caza Marítima Autónoma con siete hidroaviones IMAM Ro.44. Los Ro.44 patrullaron la zona que se les asignó sin avistar ninguna unidad enemiga.

Al amanecer del día siguiente, los cruceros italianos navegaban a 25 nudos con un rumbo de 75º cuando, a las 6:17 horas, los vigías de la Bande Nere divisaron los destructores de Nicholson.

Los barcos de Casardi abrieron fuego contra los británicos desde 17.500 m a las 6:27, mientras navegaban a 30 nudos. Los destructores británicos abandonaron la persecución de los submarinos y se dirigieron al norte a 35 nudos para reunirse con el crucero Sydney y el destructor Havock.

Casardi desconocía la presencia de las otras dos unidades y, por otra parte, no había considerado necesario lanzar sus hidroaviones de reconocimiento IMAM Ro.43. Collins no respondió al mensaje de Nicholson, sino que, en total silencio de radio, se dirigió al suroeste a 35 nudos para reunirse con los barcos de Casardi.

A las 6:32 horas, los destructores de Nicholson dispararon algunos torpedos, sin éxito, pero con el resultado de obligar a los barcos italianos a realizar maniobras evasivas, por lo que la distancia entre las dos formaciones aumentó de 18.000 a 24.000 metros.

En ese momento, Casardi decidió apretar el ritmo y aumentó la velocidad a 32 nudos, tirando a 60º.

Los artilleros reanudaron el fuego, pero una cierta inexperiencia de los telémetros, combinada con las malas condiciones de visibilidad y el mar embravecido, hizo que todas las salvas fueran inútiles. A las 7:05 la artillería calló, mientras la persecución continuaba.

A las 7:22 horas, el comandante italiano solicitó la intervención de los bombarderos de Rodas (21 S.M.79 del Grupo XXXIV del comandante Vittorio Cannaviello, el Grupo XLI del comandante Raina y el Grupo XLII del comandante Ademaro Nicoletti Altimari del Ala 12 del Aeropuerto de Gadurrà y 6 S.M.81 del Coronel Giuseppe Bini) del Ala 39 del Cnel.

Mari desde el aeropuerto de Rodas-Marizza que lanzó 200 bombas de 100 kg a las 11:30 contra barcos británicos, dañando al destructor Havock). A las 7:30 horas del 19 de julio de 1940, los dos cruceros ligeros italianos fueron encuadrados por la primera salva del Sydney, disparada desde 18.300 m, mientras elHavock y los otros cuatro destructores maniobraban para atacar.

La Bande Nere fue inmediatamente alcanzada por un proyectil de 152 mm en el aeródromo, que mató a cuatro hombres e hirió a otros tantos. El mar estaba agitado y las unidades italianas no pudieron dirigir su fuego con precisión: sólo uno de sus proyectiles alcanzó la chimenea de proa del crucero australiano, hiriendo a un marinero.

Los cruceros ligeros de la clase Condottieri recibían el apodo de “los cruceros de papel”, ya que su protección era muy escasa, con la ventaja de la alta velocidad máxima, de modo que a corta distancia incluso los impactos de los destructores enemigos podían ser mortales.

En consecuencia, Casardi ordenó fumar y retirarse. A las 7:46, como el fuego británico se había vuelto más impreciso debido a la distancia, se suspendió la cortina de humo. A las 8:00, el contralmirante Casardi ordenó a sus barcos que giraran hacia el suroeste, mientras todos los barcos británicos intentaban cortarles el paso.

Cuando las unidades enemigas salieron de la niebla, los oficiales italianos se dieron cuenta de que sólo tenían un crucero delante: se reanudó el choque de artillería. A las 8:10 horas, los barcos italianos se encontraban frente al cabo de Spada, al norte de Creta, en aguas agitadas, y a las 8:18 horas tuvieron que detenerse para evitar el islote de Agria, frente al cabo de Busa.

A las 8:24 el Colleoni recibió un impacto en el motor y quedó sin timón; inmediatamente después, a las 8:25, un segundo disparo alcanzó la sala de máquinas, por lo que el barco quedó inmovilizado y sin energía eléctrica para apuntar a las torres.

La tripulación del crucero continuó luchando con sus cañones de 100 mm, que tenían puntería manual de emergencia, pero a las 8:29 horas, se dispararon torpedos desde Ilex e Hyperion, uno de los cuales cortó la proa del Colleoni; poco después, otros dos torpedos impactaron en el costado derecho y el barco comenzó a doblarse y zozobrar: se hundió a las 8:40 horas.

En ese momento, apareció en el teatro de batalla un Ro.44 italiano que comunicó la situación a la base de Lero. A las 8.50 horas, el Bande Nere fue alcanzado por un proyectil que explotó bajo la cubierta, en la proa, matando a cuatro marineros e hiriendo a doce.

Poco después hubo que reducir la velocidad a 29 nudos, debido al sobrecalentamiento de una caldera, pero a las 9.15 horas se restableció de algún modo la potencia del motor y la velocidad pudo aumentar a 32 nudos.

El intercambio de fuego entre el Bande Nere y el Sydney había continuado y el barco australiano casi se había quedado sin munición: a las 9.26 horas cesó el fuego y se retiró a Creta mientras el Bande Nere ponía rumbo a Bengasi, Libia, donde llegó la noche del 20 de julio.

Los destructores Havock, Hyperion e Ilex siguieron cruzando en las aguas de la batalla, logrando rescatar a 525 (545 según otros) supervivientes italianos del Colleoni, entre ellos el comandante, el capitán Umberto Novaro (que moriría más tarde a causa de sus heridas).

Cuatro oficiales, 17 suboficiales y 100 marineros no pudieron salvarse. Cuando la batalla ya había terminado y los británicos habían rescatado a la mayoría de los náufragos, a las 11.30 horas llegaron los S.M.81 italianos, que dañaron el destructor Havock con una bomba que impactó en su caldera, sin llegar a explotar (que luego permaneció en mantenimiento en Port Said durante dos meses).

La batalla terminó con dos incursiones posteriores de la Fuerza Aérea del Egeo, a las 17:00 y a las 18:30, sin que los británicos sufrieran más daños. Como resultado de esta acción, los capitanes Collins y Nicholson fueron condecorados (Collins recibió el título de Caballero Compañero de la Orden del Baño), mientras que el capitán Novaro, enterrado con honores militares, recibió la Medalla de Oro del Recuerdo.

Controversia y consideraciones

Como todas las batallas navales en las que participó la Regia Marina, la de Capo Spada también suscitó polémica. De hecho, los cruceros ligeros de la clase Condottieri no se encontraban ciertamente entre las mejores unidades italianas, pero, por otra parte, aunque hubieran tenido un blindaje más eficaz no habrían podido resistir tres torpedos al golpe.

Incluso en esta batalla, la intervención aérea fue tardía e ineficaz, pero aunque formaciones enteras de modernos CANT Z.1007 hubieran estado en el teatro de la batalla, hay que recordar que los efectos del bombardeo horizontal contra los barcos siempre han sido escasos y sólo se podrían haber obtenido resultados significativos con bombarderos en picado, de los que no disponía el bando italiano en ese momento.

En términos más generales, incluso en esta batalla se demostró que las cualidades balísticas de los cañones, las características de la munición, el rendimiento de los sistemas de dirección de tiro y la formación de los artilleros y telémetros estaban, por término medio, a un nivel inferior al de los británicos: las artillerías de la Royal Navy conseguían, en general, enviar más disparos al blanco que las de la Regia Marina.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)