La Batalla del Bosque de Hürtgen

Situado en la frontera de Alemania y Bélgica, el bosque de Hürtgen era una zona boscosa de 50 millas cuadradas de ancho que proporcionaba otro posible corredor para que los aliados se adentraran en Alemania. Fue el sangriento escenario en el que se desarrolló la Batalla del Bosque de Hürtgen.

El Primer Ejército del teniente general Courtney Hodges, encargado de tomar el terreno densamente arbolado, vio rápidamente cómo el avance se convertía en un estancamiento, ya que la ventaja material americana se veía mermada por el feroz bombardeo de las bien defendidas posiciones alemanas.

“El enemigo tenía todas las ventajas de un país fuertemente defendido, y los americanos atacantes tuvieron que depender casi exclusivamente de las armas de la infantería debido a la espesura del bosque”, diría Dwight Eisenhower.

Después de casi un mes de lucha, los estadounidenses sufrieron 4.500 bajas tras adentrarse sólo unos kilómetros en el bosque. Si los estadounidenses hubieran avanzado más, los defensores alemanes también tenían la opción de abrir las presas cercanas e inundar todo el bosque.

Mientras tanto, elementos del ejército de Hodges asediaban la ciudad de Aquisgrán a poca distancia al norte del bosque; Aquisgrán se convirtió en la primera gran ciudad alemana en caer bajo el control de los Aliados cuando cayó el 21 de octubre de 1944.

En lugar de envolver el bosque de Hürtgen y trasladar el grueso de sus fuerzas hacia el este, al corazón de Alemania, Hodges decidió eliminar las fuerzas alemanas en el bosque para asegurar su flanco sur.

A principios de noviembre, los aliados lanzaron una nueva ofensiva en el bosque. Los elementos del Primer Ejército se encontraron con los árboles explosivos, una técnica desplegada por los defensores alemanes en la que los proyectiles estallaban a 80 o 100 pies por encima del suelo, y la explosión en las copas de los árboles enviaba una lluvia de metralla y astillas de madera hacia las tropas americanas que se agachaban, inútilmente, al primer sonido de explosión.

Los estadounidenses, sin embargo, aprendieron rápidamente a “abrazar un árbol” en el que se colocaban de forma plana contra los grandes troncos de los árboles para minimizar la superficie corporal expuesta.

Las tropas de reemplazo entraban en el bosque constantemente, pero no a un ritmo que sustituyera el creciente número de bajas; muchas unidades tenían más del 100 % de bajas con la feroz lucha. “Fue brutal”, dijo Jacob Pennegar, un soldado raso del ejército que fue al bosque como reemplazo.

Mirabas a tu alrededor, no podías ver mucho porque el bosque estaba muy oscuro. Pero podías ver a los médicos corriendo. A veces oías a los heridos gritando por un médico. A veces oías a sus compañeros. Si eran sus compañeros, no había mucha necesidad de un médico.

Los alemanes también pusieron trampas en una zona de tres millas de ancho en el bosque con minas colocadas cada ocho pasos para frenar cualquier posible avance americano.

Por si fuera poco, además de la muerte potencial provocada por los bombardeos y las minas, los francotiradores alemanes salpicaban el bosque, matando a los desprevenidos soldados estadounidenses que se perdían en un paisaje nevado y sin dirección.

La batalla del bosque de Hürtgen fue la más larga en la que participaron los americanos en la historia del ejército de los Estados Unidos. Las fuerzas estadounidenses sufrieron 33.000 bajas (9.000 de las cuales se atribuyeron a causas ajenas al combate, como enfermedades y fuego amigo), mientras que los alemanes sufrieron 28.000 bajas (12.000 de las cuales murieron).

A pesar de la eventual victoria estadounidense lograda con la “tenacidad yanqui” descrita por Dwight Eisenhower, muchos historiadores argumentaron que las vidas gastadas en Hürtgen fueron en vano ya que el bosque tenía poco valor estratégico. Mientras las tropas estadounidenses libraban la prolongada batalla, las presas del río Roer seguían bajo control alemán.

 “De una forma u otra, te atrapaban. Te morías de frío o te ponías enfermo o te volaban en pedazos”. Dijo Leonard Lomell, teniente del ejército y superviviente de la batalla del bosque de Hürtgen.


➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)