Del P1Y de Yokosuka se construyeron más de mil ejemplares, un número considerable teniendo en cuenta la situación de Japón al final de la guerra, y recibió el nombre de Frances en clave aliada.
El avión era un buen bombardero bimotor, muy rápido, y sus buenas características eran evidentes desde la construcción del primer prototipo. Incluso antes de ser aceptado por las autoridades, el Ginga se fabricaba en masa para ahorrar tiempo.
El Yokosuka P1Y Ginga era un monoplano bimotor de ala media, con tren de aterrizaje retráctil, impulsado por dos motores Nakajima Homare refrigerados por aire.
Se utilizó como bombardero, bombardero torpedero y caza nocturno; considerando todas las versiones y prototipos, se produjeron 1.098 aviones, de los cuales 1.002 fueron construidos por Nakajima.
Principales variantes del Yokosuka P1Y Ginga
- Bombardero experimental P1Y1 tipo 15: prototipos y ejemplares de preserie, con motores Nakajima NK9 Homare 11 de 1.820 CV
- P1Y1 Ginga Modelo 11: primer modelo producido en serie, con motores Homare 11 o Homare 12
- P1Y1a Ginga Modelo 11A: versión impulsada por motores Homare 12 y armada con una ametralladora Tipo 2 de 13 mm en posición defensiva trasera
- P1Y1b Ginga Modelo 11B: unidades obtenidas de la conversión del P1Y1a, propulsadas por motores Homare 12 y armadas con dos ametralladoras Tipo 2 de 13 mm en posición defensiva trasera
- P1Y1c Ginga Modelo 11C: ejemplo obtenido de la conversión del P1Y1b, equipado con motores Homare 12 y armado con una ametralladora Tipo 2 de 13 mm en posición frontal; sólo se construyó un prototipo
- Caza nocturno P1Y1 Ginga Modelo 11: algunos P1Y1 fueron convertidos para tareas de caza nocturna y armados con dos cañones Tipo 99 de 20 mm
- P1Y1-S Ginga Modelo 21: versión de caza nocturna armada con cuatro cañones Tipo 99 de 20 mm colocados para disparar en dirección oblicua hacia arriba y hacia delante y una ametralladora Tipo 2 de 13 mm en posición defensiva trasera; la versión quedó en fase de diseño
- Ataque a tierra P1Y1: Aproximadamente 30 aviones de las versiones P1Y1 o P1Y1a fueron convertidos a la función de ataque a tierra y armados con un número variable de cañones Tipo 99 de 20 mm (hasta 20) instalados en la bahía de bombas; esta versión fue diseñada específicamente para atacar las bases B-29 en las Islas Marianas
- P1Y2-S Ginga Modelo 26 Kyokko: versión de caza nocturno cuyo nombre fue inicialmente Hakko (Corona), y posteriormente Kyokko (Aurora). Versión obtenida a partir de la conversión de P1Y1 o P1Y1a con motores Mitsubishi MK4T-A Kasei 25 y armada con dos cañones Tipo 99 de 20 mm y un cañón Tipo 5 de 30 mm
- P1Y2 Ginga Modelo 16: versión de bombardeo, obtenida de la conversión del P1Y2-S y equipada con motores Mitsubishi MK4T-A Kasei 25 Ko de 1.850 CV
- P1Y2a Ginga Modelo 16A: versión obtenida de la conversión del P1Y1a y equipada con motores Mitsubishi MK4T-A Kasei 25 Ko de 1.850 CV
- P1Y2b Ginga Modelo 16B: versión obtenida de la conversión del P1Y1b y equipada con motores Mitsubishi MK4T-A Kasei 25 Ko de 1.850 CV
- P1Y2c Ginga Modelo 16C: versión obtenida de la conversión del P1Y1c y equipada con motores Mitsubishi MK4T-A Kasei 25 Ko de 1.850 CV
- Caza nocturno P1Y2 Ginga Modelo 16: versión obtenida a partir de la conversión del P1Y2 y armada con dos cañones Tipo 99 de 20 mm y un cañón Tipo 5 de 30 mm
- P1Y3 Ginga Modelo 13: versión obtenida de la conversión del P1Y1 con motores Homare 21
- P1Y4 Ginga Modelo 12: versión obtenida de la conversión del P1Y1 con motores Homare 23
- P1Y5 Ginga Modelo 14: versión obtenida por conversión del P1Y1 con motores Mitsubishi Ha-43
- P1Y6 Ginga Modelo 17: versión obtenida por conversión del P1Y2 con motores Mitsubishi MK4T-C Kasei 25 Hei