Los japoneses tuvieron mala suerte con los motores en línea durante la Segunda Guerra Mundial: el D4Y, al igual que el Hien, era un buen avión, pero impulsado por un motor de escasa potencia y fiabilidad y, en consecuencia, de escaso rendimiento general.
El diseño del Yokosuka D4Y Suisei fue impulsado por el interés de las autoridades japonesas en los bombarderos en picado alemanes propulsados por motores de refrigeración líquida.
Durante su carrera operativa el Suisei (Comet en código aliado) fue utilizado como avión de reconocimiento cuando se hizo evidente que el avión era incapaz de defenderse de los ataques de los cazas estadounidenses.
El Yokosuka D4Y era un monoplano bimotor de ala media, con tren de aterrizaje retráctil y con un motor refrigerado por líquido.
Principales variantes del Yokosuka D4Y Suisei
- D4Y1: denominado oficialmente “bombardero en picado para portaaviones Tipo 13”, se construyeron cinco prototipos, de los cuales los números 3 y 4 se convirtieron en exploradores y volaron en el portaaviones Soryu
- D4Y1-C Tipo2: Avión de reconocimiento modelo 11, una versión de reconocimiento producida por la fábrica de Aichi en Nagoya, desarrollada en julio de 1942
- D4Y1 Suisei Modelo 11: primer lote en producción en serie en la versión de bombardeo en picado, el motor era un Aichi AE1A Atsuta 12 de 1.200 CV; se desarrolló en diciembre de 1943
- D4Y1Kai Suisei Modelo 21: D4Y1 modificado para el despegue con catapulta para los acorazados Ise y Hyuga, 17 de marzo de 1944
- D4Y2 Suisei Modelo 12: versión con motor Aichi AE1P Atsuta 32 de 1400 CV, desarrollada en octubre de 1944
- D4Y2a Suisei Modelo 12a: versión idéntica al D4Y2 con una ametralladora de 13 mm en posición defensiva trasera
- D4Y2a KAI Suisei Modelo 22A: D4Y2a con las modificaciones necesarias para el despegue con catapulta de los acorazados Ise y Hyuga
- D4Y2-S Suisei Modelo 12E: versión de caza nocturno desarrollada a partir del D4Y2 con la eliminación de la carga bélica ofensiva y la adición de un cañón de 20 mm en el caza
- D4Y2 KAI Suisei Modelo 22: D4Y2 con las modificaciones necesarias para el despegue con catapulta para los acorazados Ise y Hyuga
- D4Y2-R Tipo 2: la designación oficial era “avión de reconocimiento modelo 12”, una versión de reconocimiento del D4Y2 desarrollada en octubre de 1944
- D4Y2a-R Tipo 2: La designación oficial era “avión de reconocimiento modelo 12A”, una versión desarrollada a partir del D4Y2-R con una ametralladora de 13 mm en posición defensiva trasera
- D4Y3 Suisei Modelo 33: versión en tierra, sin los ganchos previstos para el aterrizaje en portaaviones, motor Mitsubishi Kinsei 62, radial de 1.560 CV
- D4Y3a Suisei Modelo 33A: D4Y3 con ametralladora trasera de 13 mm
- Caza nocturnoD4Y3 Suisei Modelo 33: dos D4Y3 convertidos para la caza nocturna con la eliminación de la carga de guerra ofensiva y la adición de un cañón de 20 mm en el caza
- D4Y4 Suisei Modelo 43: versión monoplaza armada con 800 kg de bombas y equipada con cohetes para un empuje extra en el despegue, diseñada específicamente para el papel de kamikaze
- D4Y5 Suisei Modelo 54: versión diseñada para utilizar el motor Nakajima Homare, hélice de cuatro palas y mayor blindaje para la tripulación