El USS Massachusetts (BB-59), conocido por su tripulación como Big Mamie, fue comisionado en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, con el capitán Francis E. M. Whiting al mando. Después de su crucero de prueba, zarpó de la bahía de Casco en Portland, Maine, el 24 de octubre de 1942 para convertirse en el buque insignia del almirante H. Kent Hewitt durante el desembarco americano en el norte de África.
El 8 de noviembre, el USS Massachusetts participó en un combate naval con el acorazado francés Jean Bart, que actuaba como batería de costa ya que no había sido completado; el Massachusetts silenció los cañones de 15 pulgadas del Jean Bart en pocos minutos y compartió el mérito del hundimiento de los destructores franceses Fougueux y Boulonnais.
Durante esta batalla, fue alcanzado dos veces por baterías costeras de 240 milímetros, pero los daños sufridos fueron en su mayoría superficiales. Regresó a Estados Unidos después de que los franceses firmaran un alto el fuego con Estados Unidos el 12 de noviembre.
El 4 de marzo de 1943, el USS Massachusetts llegó a Numea, Nueva Caledonia. Entre el 19 y el 21 de noviembre, escoltó a un grupo de portaaviones mientras éstos atacaban Makin, Tarawa y Abemama, en las islas Gilbert. El 8 de diciembre, sus cañones dispararon contra posiciones japonesas en Nauru.
El 29 de enero de 1944, protegió a los portaaviones mientras sus aviones atacaban Tarawa. El 30 de enero, bombardeó Kwajalein (Islas Marshall) y al día siguiente cubrió los desembarcos. El 17 de febrero, escoltó a los portaaviones mientras sus aviones atacaban Truk, en las Islas Carolinas.
Los días 21 y 22 de febrero, ayudó a repeler un fuerte ataque aéreo contra su grupo de trabajo mientras los aviones del grupo atacaban las Islas Marianas. El 22 de abril, cubrió la invasión de Hollandia, Nueva Guinea. El 1 de mayo bombardeó la isla de Ponape.
Entre mayo y julio, el Massachusetts estuvo en el Astillero Naval de Puget Sound, Washington, Estados Unidos, para su revisión.
El 1 de agosto, el Massachusetts partió de Pearl Harbor, Hawai, Estados Unidos, donde había estado realizando ejercicios de entrenamiento tras la revisión. En octubre de 1944, apoyó el desembarco en el Golfo de Leyte, en las Islas Filipinas. El 10 de octubre, escoltó a los portaaviones durante un ataque aéreo a Okinawa, Japón, y luego llevó a cabo una misión similar cuando la aviación atacó Taiwán entre el 12 y el 14 de octubre.
El 25 de octubre, participó en la batalla frente al Cabo Engaño como escolta de los portaaviones. El 14 de diciembre, tras un tiempo de descanso en Ulithi, en las Islas Carolinas, bombardeó Manila, Luzón, Islas Filipinas. El 18 de diciembre, sobrevivió a la navegación a través del tifón Cobra, aunque tres destructores del Grupo de Trabajo 38 no tuvieron tanta suerte.
Entre el 30 de diciembre de 1944 y el 23 de enero de 1945, escoltó los ataques a Taiwán y apoyó con sus cañones los desembarcos en Lingayen, Luzón, Filipinas. Entre el 10 de febrero y el 3 de marzo, el Massachusetts protegió a los portaaviones mientras sus aviones atacaban la isla japonesa de Honshu.
El 17 de marzo, frente a Kyushu, Japón, disparó sus cañones para disuadir un ataque aéreo japonés contra su grupo, derribando varios aviones. Entre finales de marzo y abril, y de nuevo en junio, operó en las proximidades de Okinawa, donde rechazó numerosos ataques aéreos.
El 1 de julio, el Massachusetts zarpó del Golfo de Leyte para unirse a la Tercera Flota en su camino hacia Japón. Tras vigilar a los portaaviones que lanzaban ataques contra Tokio, el 14 de julio bombardeó Kamaishi, en el norte de Honshu, que era un importante centro de producción de acero. A finales de julio, bombardeó el complejo industrial de Hamamatsu, en el centro de Honshu. El 9 de agosto volvió a bombardear Kamaishi.
El USS Massachusetts no sufrió bajas en combate durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, el Massachusetts recibió una revisión en el astillero naval de Puget Sound entre el 1 de septiembre de 1945 y el 28 de enero de 1946.
Después de operar durante un año en la costa de California, Estados Unidos, fue dado de baja en marzo de 1947 en Norfolk, Virginia, Estados Unidos. Ahora es un barco museo amarrado en Battleship Cove en Fall River, Massachusetts, Estados Unidos.
Datos técnicos
- País: Estados Unidos
- Clase de buque: Acorazado clase Dakota del Sur
- Constructor: Astillero Bethlehem Fore River
- Fecha de botadura: el 23 de septiembre de 1941
- Fecha de baja: el 27 de marzo de 1947
- Desplazamiento: 38.000 toneladas estándar; 44.374 toneladas completas
- Eslora: 681 pies
- Manga: 108 pies
- Calado: 29 pies
- Maquinaria: Cuatro turbinas de engranaje Westinghouse con cuatro tornillos
- Velocidad: 28 nudos
- Tripulación: 1.793
- Armamento: Cañones de 9x16in, cañones de 20x5in, cañones de 24x40mm, cañones de 35x20mm
- Aviones: 3
- Catapultas: 2