USS Langley CV-1

Tras realizar los primeros despegues y aterrizajes desde barcos, Estados Unidos no se interesó por los portaaviones demasiado. No fue hasta 1920 cuando el Congreso decidió convertir el buque carbonero USS Jupiter (AC-3) en un portaaviones, y las obras duraron dos años

El sistema de motores era similar al utilizado en los acorazados estadounidenses construidos en la década de 1920, consistente en calderas que suministraban energía a generadores eléctricos, que a su vez alimentaban los motores conectados a las hélices.

Al final de los trabajos de reconversión, Estados Unidos tuvo su primer portaaviones “real”, aunque obtenido no a partir de un diseño original, sino de modificaciones de un barco existente. Por esta razón se le dio la designación CV1 y entró en servicio en 1922.

Como barco nacido de una reconversión, y además hecho en una época en la que los portaaviones estaban todavía en su periodo pionero, el Langley tenía unas características bastante “anómalas”.

Para empezar, el alojamiento de los aviones se obtenía de las antiguas bodegas de carbón, y la cubierta de vuelo era una estructura completamente separada del casco del barco, al que se sujetaba mediante pilares. Las dos chimeneas, así como el mástil, eran plegables para facilitar las operaciones de vuelo. Se tuvo mucho cuidado en el uso de hidroaviones.

Durante los tres primeros años después de su entrada en servicio, de 1922 a 1925, el USS Langley se utilizó para realizar pruebas de diversa índole, y luego fue asignado a la flota estadounidense como portaaviones.

En 1937 estaba obsoleto: el alojamiento era desesperadamente inadecuado, el barco era lento y no tenía protección pasiva. Por lo tanto, se decidió degradarlo a buque de apoyo a los hidroaviones y se sometió a algunas modificaciones con este fin. En particular, se eliminó la parte delantera de la cubierta de vuelo y se elevó la superestructura.

Al estallar la Segunda Guerra Mundial, se decidió desplegarlo en el Pacífico, donde, con sus hidroaviones, podría ser útil en la guerra antisubmarina. Durante una de estas misiones, el 27 de febrero de 1943 cerca de la isla de Java, el barco fue alcanzado por bombarderos japoneses Aichi D3A1 Val. Cinco bombas impactaron en el barco, dañándolo irremediablemente, y fue hundido por los barcos de su propia escolta.

Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)