Un diseño de finales de los años 20, por muy bueno que fuera, no podía utilizarse para misiones ofensivas en la Segunda Guerra Mundial. Desde el inicio de las hostilidades, el TB-3 fue relegado al transporte y lanzamiento de paracaidistas.
El hecho de que se utilizara hasta 1944 no debe inducir a error, el avión estaba irremediablemente obsoleto, pero la Unión Soviética tendía a mantener en servicio cualquier cosa que pudiera volar.
El Tupolev TB-3 es un avión monoplano cuatrimotor de piñón fijo propulsado por cuatro motores de refrigeración líquida.
Principales variantes del Tupolev TB-3
- TB-3/M-17: primera versión de producción en serie, equipada con un tren de aterrizaje fijo con ruedas dobles en tándem en cada pata y patín de cola; se produjeron unos 400 ejemplares
- TB-3/M-34: versión equipada con motores Mikulin AM-34 con radiadores rediseñados para el circuito de refrigeración y nuevos radiadores para la refrigeración del aceite, contaba con una góndola bajo el fuselaje que albergaba el navegador/bombardero; se construyeron unos 100 ejemplares en total
- TB-3/M-34R: versión desarrollada a partir del M-34 con la adición de un nuevo puesto de artillero en la cola, motores Mikulin AM-34R, frenos hidráulicos para las ruedas del tren de aterrizaje, generadores eléctricos retráctiles y diversas mejoras aerodinámicas; se construyeron un total de 9
- TB-3/M-34RD: versión modificada para aumentar la autonomía y utilizada en vuelos de demostración entre Varsovia, París y Roma en 1933 y 1944, algunos aviones tenían ruedas simples en las patas del tren de aterrizaje y hélices de tres palas
- TB-3/AM-34RN: versión testada en el verano de 1935, no llegó a entrar en la producción en serie porque todo el proyecto TB-3 se estaba quedando rápidamente desfasado.
- TB-3/AM-34FRN: versión equipada con varias mejoras aerodinámicas y se hicieron algunas modificaciones en las torretas, la velocidad máxima era de 300 Km/h.
- TB-3/AM-34FRN: la última evolución del modelo básico, equipado con motores de 1.180 CV; se construyeron unos 100 ejemplares
- TB-3D: versión equipada con motores diesel Charomsky AN-1 de 740 CV; sólo se construyó un ejemplar
- ANT-6A: 5 aviones de la serie AM-34R equipados con una cabina cerrada y patines para aterrizar en pendientes nevadas; se utilizaron para operaciones en el Ártico entre 1937 y 1944