El primer prototipo del Supermarine Walrus voló en 1933 y la validez del diseño queda demostrada por el hecho de que este avión se utilizó con éxito durante casi todo el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.
Concebido como avión de reconocimiento embarcado, este hidroavión se utilizó para otras misiones distintas a las previstas inicialmente, como el enlace, el salvamento marítimo e incluso el bombardeo.
El Supermarine Walrus tenía alas que podían replegarse para facilitar su estiba a bordo de los barcos; se lanzaba por catapulta y su tren de aterrizaje retráctil también permitía aterrizar en tierra.
El Supermarine Walrus era un hidroavión biplano de casco central con estructura y piel mixta de madera y lona. El único motor que tenía era un Bristol Pegasus refrigerado por aire que impulsaba una hélice de empuje.
Principales variantes del Supermarine Walrus
- Seagull V: versión original de construcción metálica; estaba equipada con un motor Bristol Pegasus IIM2 y se fabricaron 24 ejemplares
- Walrus I: versión de producción en serie, con casco metálico. De los 555 ejemplares, 285 fueron producidos por Supermarine y 270 bajo licencia de Saunders-Roe
- Walrus II: versión de producción en serie con casco de madera, se fabricaron 191 unidades, todas ellas construidas por Saunders-Roe