El StuH 42, SdKfz 142/2, o Sturmhaubitze 42 fue un cañón autopropulsado utilizado por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Solo se fabricaron unos 1300 StuH 42, basados en los modelos StuG III F/8 y G.
Tenían un motor Maybach HL 120 que era capaz de propulsarlo a velocidades de hasta 40 km/h. Se basaba en el chasis del StuG III Ausf. F y su diferencia más notable era la adición de un obús L/28 para su cañón principal. El propósito de esta adición era que la Wehrmacht tuviera una unidad de apoyo de combate eficaz que funcionara bien contra la infantería.
El peso total del StuH 42 era de unos 21 780 kg y su longitud total de 6,1 metros. Además, contaba con una tripulación de cuatro hombres y un sistema de transmisión de seis velocidades hacia delante y una hacia atrás. También es importante destacar que el StuH 42 tenía una suspensión de barra de torsión. En general, el StuH, al igual que su homólogo StuG, tenía una buena fiabilidad y era muy apreciado por sus tripulaciones. Su eficacia en combate también era muy buena.
Técnicamente, el StuH 42 no tenía variantes, aparte de los modelos Ausf. G y Ausf. F, que simplemente se basaban en diferentes chasis de Panzer III. Sin embargo, a los modelos posteriores del StuH 42 a menudo se les quitaba el freno de boca en la parte superior del cañón para que la producción del vehículo fuera más rentable.
El StuH 42 se desarrolló por primera vez en 1942, cuando se necesitaba un vehículo de apoyo antiinfantería y la producción de StuGs estaba en pleno apogeo. Parecía lógico convertir este chasis, ya probado en combate y fácilmente disponible, en un vehículo especializado y, debido al hecho de que se mantuvieron muchas características, el tiempo de desarrollo se redujo justo a tiempo para la batalla de Kursk, en la que lucharon unos 79 StuH 42.
Continuaron en los frentes occidental y oriental hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Y, en total, se produjeron unos 1200 unidades.