StuG IV

El StuG IV fue un cañón de asalto utilizado por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, dotado de un sistema de suspensión de ballestas.

El Stug IV era, esencialmente, una superestructura del StuG III ligeramente modificada (como el compartimento del conductor ampliado) montada en el chasis estándar del Panzer IV.

Utilizando el chasis del Panzer IV Ausf. H, el StuG IV tenía el mismo motor Maybach HL 120TRM capaz de propulsar el vehículo a velocidades de hasta 38 kilómetros por hora en carretera. El StuG IV también tenía la misma transmisión de 6 velocidades hacia delante y 1 hacia atrás.

Para el armamento, el StuG IV estaba equipado con un único cañón StuK 40 L/48 de 75 mm, con mantelete “saukopf” y capaz de penetrar 90 mm de placa de blindaje a 500 metros. Para la defensa contra la infantería, el StuG disponía de una MG 34 de 7,92 mm montada en el casco, así como de lanzadores de humo defensivos.

El StuG IV se introdujo en diciembre de 1943. Entre diciembre de 1943 y marzo de 1945, Krupp-Gruson fabricó 1139 de estos “híbridos” en Magdeburgo (con números de chasis 89324 a 89382 y 100001 a desconocidos). Algunas fuentes aplican la designación Sd.Kfz.163 al Stug IV.

También se llevaron a cabo pruebas con el Stug IV con un cañón L/70 de 75 mm montado de forma rígida, pero nunca se concluyeron del todo. Al final, el StuG IV sirvió como un eficaz diseño provisional hasta que se pudiera producir el Jagdpanzer IV en número suficiente.

Cabe destacar, por último, que la razón principal de la existencia del StuG IV fue el hecho de que en noviembre de 1943, Alkett, el principal fabricante del StuG III, resultó dañado en un bombardeo aliado, lo que dificultó gravemente la producción. Para mantener la demanda, Adolf Hitler sugirió en una conferencia en diciembre poner la superestructura del StuG sobre un chasis de Panzer IV.

Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)