Somua S-35

Tras solicitar el diseño de un carro de combate para la caballería, el 17 de mayo de 1934, el ejército francés encargó a la Société d’Outillage Mécanique et d’Usinage d’Artillerie (SOMUA) la fabricación de un prototipo.

SOMUA aceptó la propuesta el 16 de julio y la construcción del prototipo comenzó el 12 de octubre. El vehículo prototipo estuvo listo el 14 de abril de 1935 y se probó entre el 4 de julio y el 2 de agosto.

El 25 de marzo de 1936, una versión mejorada del prototipo se convirtió en el tanque medio estándar de la caballería del Ejército francés y recibió la designación de Somua S-35, o S35 para abreviar.

Fueron diseñados para la ofensiva, con la velocidad y la potencia de fuego necesarias para poder penetrar en territorio enemigo. Aunque no estaba exento de defectos, como la falta de fiabilidad mecánica, en general se consideraba que el diseño superaba a muchos de sus contemporáneos.

Los tanques medios S35 entraron en servicio por primera vez en enero de 1936 con los 4e Cuirassiers del ejército francés. En septiembre de 1939 se produjeron unos 270, y en el momento de la invasión alemana en 1940 el ejército francés poseía 430 tanques S35 (288 desplegados), incluyendo el prototipo único, 4 variantes originales S35 de preserie y las variantes mejoradas S40.

Durante la batalla contra las fuerzas invasoras alemanas, muchos tanques S35 participaron en la gran batalla de tanques de Hannut del 13 al 15 de mayo, y tuvieron un rendimiento adecuado.

Sin embargo, las malas maniobras estratégicas de las unidades móviles les dejaron en malas posiciones, y muchos de los tanques franceses fueron derrotados por los blindados alemanes de flanco en la semana siguiente.

Tras la rendición francesa en junio de 1940, muchos tanques S35 fueron enviados al Marruecos francés bajo la bandera de la Francia de Vichy; esos tanques se pusieron más tarde del lado de los Aliados y lucharon contra las fuerzas alemanas e italianas en el norte de África.

Varios tanques S35 fueron puestos en servicio en Alemania bajo la denominación Panzerkampfwagen 35-S 739(f). Los tanques S35 operados por los alemanes fueron modificados añadiendo escotillas en la parte superior de las torretas (el diseño original francés no tenía una abertura en la parte superior de la torreta).

Varios regimientos alemanes operaron tanques S35 en funciones de combate o de entrenamiento. A 30 de diciembre de 1944, los registros alemanes reflejaban que 12 tanques S35 seguían en servicio.

Alemania también proporcionó algunos tanques S35 a sus aliados: 32 a Italia en 1941, 2 a Hungría en 1942 y 6 a Bulgaria en 1943. Después de la guerra, los búlgaros mantuvieron estos tanques en servicio como vehículos policiales pesados.

Datos técnicos

Maquinaria: Un motor de gasolina SOMUA V-8 de 190 CV
Suspensión: Muelle de hoja
Armamento: 1x arma SA 35 de 47 mm, 1x ametralladora Mitrailleuse mle 1931 de 7,5 mm
Blindaje: 47mm frontal del casco, 40mm frontal de la torreta
Tripulación: 3
Longitud: 5,38 m
Anchura: 2,12 m
Altura: 2,62 m
Peso: 19,5 t
Velocidad: 32 km/h fuera de carretera; 41 km/h en carretera
Autonomía: 130 km fuera de la carretera; 230 km en carretera

Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)