Este enorme hidroavión tenía suficientes características de alcance para convertirlo en un avión de reconocimiento ideal, pero sus buenas capacidades defensivas y su capacidad de llevar una buena carga de guerra hicieron que su uso se extendiera con éxito a la escolta de convoyes y a la lucha contra los submarinos.
Presente en todos los principales teatros de conflicto, el Sunderland también participó en la Guerra de Corea.
El Short Sunderland era un hidroavión de casco medio, de ala alta y totalmente metálico. Estaba propulsado por cuatro motores Bristol Pegasus o cuatro Pratt & Whitney Twin Wasp, estos últimos de fabricación estadounidense, en ambos casos refrigerados por aire.
Principales variantes del hidroavión Short Sunderland
- Sunderland Mk.I: motores Bristol Pegasus XXII, radar ASV Mk.II, 89 construidos. La carga de guerra era de 910 kg en la bodega (normalmente cuatro bombas de 250 libras o dos minas de 500 o 1000 libras), se podía llevar más carga de guerra en ranuras bajo las alas. A partir de finales de 1940, se añadieron dos ametralladoras Vickers K en posiciones defensivas en la parte superior del fuselaje y un segundo cañón en el morro. También en 1940 se adoptaron nuevos flotadores de arranque y hélices de velocidad constante.
- Sunderland Mk.II: versión con motores Bristol Pegasus XVIII de 1.065 CV equipados con turbocompresores, construida en 843 ejemplares, en producción desde agosto de 1941; algunos de los últimos ejemplares producidos tenían una torreta dorsal con dos ametralladoras de 7,7 mm en lugar de los dos cañones de las ventanas
- Sunderland Mk.III: versión con casco mejorado y equipada con radar ASV Mk.III, de la que se construyeron 461 y que estuvo en producción a partir de diciembre de 1941
- Sunderland MK.IV: motores Bristol Hércules XIX, casco y cola de nuevo diseño, más tarde llamado Short Seaford Mk.I; la versión se introdujo tras una especificación ministerial en 1942 y tenía un ala reforzada, planos de cola de nuevo diseño, fuselaje alargado, armamento defensivo mejorado y, en general, mejor rendimiento tanto en el aire como en el agua.
- Sunderland Mk.V: versión con motor Pratt & Whitney R-1830 Twin Wasp de 1.200 CV, construida en 155 unidades y denominada MR5 después de la guerra
- Hyte: versión desmilitarizada, utilizada para el transporte postal y de pasajeros hacia el final de la guerra y posteriormente