Dados los éxitos conseguidos por el torpedero SM 79 Sparviero, se pensó en construir un sucesor y así se diseñó el SM 84.
Dotado de características modernas y con mejores prestaciones teóricas que el Gavilán, el SM 84 se presentaba como el sustituto ideal del SM 79, pero la realidad era otra.
La capacidad de carga había aumentado y el avión podía llevar ahora dos torpedos, pero desgraciadamente el SM 84 había perdido la maniobrabilidad que era indispensable en las violentas maniobras evasivas que seguían al combate.
Sin embargo, el Savoia-Marchetti SM.84 se utilizó intensamente en el Mediterráneo, tanto como bombardero torpedero como avión de bombardeo terrestre. Tras los combates, los aviones supervivientes se utilizaron en el sur como transportes hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.
El SM 84 era un avión bimotor de ala baja con tres motores Piaggio refrigerados por aire. La estructura del avión era una mezcla de madera y acero, y la piel también era una mezcla de madera, lona y aleación ligera.
Principales variantes del Savoia-Marchetti S.M.84
- S.M. 84: primera versión producida en serie, propulsada por tres motores radiales Piaggio P.XI RC.40 de 1.000 CV y 14 cilindros refrigerados por aire
- S.M. 84bis: se introdujeron numerosas mejoras, como un ala rediseñada, mejoras en la cabina, en los escapes de los motores y en el sistema de lanzamiento de torpedos, pero las características del avión no sufrieron cambios sustanciales
- S.M. 84ter: sólo se completó un ejemplar, en 1944. Estaba propulsado por motores Piaggio P.XII de 1500 CV y podía alcanzar una velocidad de 500 km/h; las alas también se modificaron y tenían una superficie mayor que la versión básica