Reggiane Re 2000

El potencial del Reggiane 2000 fue subestimado en gran medida en Italia, ya que la Regia Aeronautica prefería los contemporáneos Fiat G 50 y Macchi Mc 200 a este avión.

Sin embargo, de la primera serie de cazas italianos de la guerra, el Reggiane 2000 era el mejor y varias naciones negociaron la compra del avión antes de que el estallido de las hostilidades eliminara la posibilidad de exportación.

El interés mostrado por Suiza, Yugoslavia, España, Finlandia e incluso Inglaterra demostró que el avión era bueno y, de hecho, el Reggiane Re 2000 estaba equipado con características extremadamente modernas.

La línea aerodinámica, especialmente cuidada, daba al avión una buena velocidad, a pesar de las habituales deficiencias del motor doméstico utilizado. Los depósitos de combustible estaban dentro de las alas y fue por esta elección, considerada demasiado vulnerable, que el Re 2000 no fue adoptado por la Regia Aeronautica.

Para consolar a los diseñadores, hay que decir que en los países donde sirvió, Hungría y Suecia, se reconocieron los méritos del avión, mientras que los pocos ejemplares utilizados en Italia tuvieron un uso operativo limitado.

El Reggiane Re 2000 era un monoplano monomotor de ala baja, totalmente metálico, propulsado por un motor radial Piaggio. La cabina estaba cerrada y las ruedas del tren de aterrizaje giraban durante la retracción para que quedasen planas en el espesor del ala.

Principales variantes del Reggiane Re 2000

  • Re.2000: prototipo utilizado para las evaluaciones de las máquinas y posteriormente transferido al 23º Grupo

  • Re.2000 Serie I: versión de interceptación, se fabricaron un total de 157 ejemplares, principalmente para países extranjeros: 70 para la Fuerza Aérea Húngara, 60 para la Fuerza Aérea Sueca, 5 aviones fueron utilizados por la Regia Aeronautica

  • Re.2000 Serie II: una versión de “Gran Autonomía” construida con la adición de otros dos depósitos de combustible de 170 litros alojados en el fuselaje, detrás del asiento del piloto. 12 unidades construidas

  • Re.2000 serie III: versión destinada a la Regia Marina, diseñada para el despegue mediante “catapultas” y, por tanto, también utilizable por los barcos tradicionales.
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)