Prinz Eugen

Todos los cruceros de la clase Hipper fueron desguazados tras la firma del Tratado de Versalles y el siguiente acuerdo naval anglo-alemán que permitía a la Armada alemana construir cruceros de hasta 10.000 toneladas. El Prinz Eugen y las demás unidades de su clase cumplieron el acuerdo sólo en teoría, ya que el tonelaje real era mucho mayor.

Entrando en servicio el 1 de agosto de 1940, el Prinz Eugen fue empleado en la primera acción de guerra con la Operación Rheinubung. Junto con el acorazado Bismarck, los dos barcos salieron a mar abierto y en la Batalla del Estrecho de Dinamarca se enfrentaron al crucero británico Hood y al acorazado Príncipe de Gales, hundiendo al primero y dañando al segundo.

El Prinz Eugen, en particular, consiguió asestar unos cuantos golpes a los dos barcos británicos sin sufrir ningún daño, y posteriormente pudo regresar ileso al puerto de Brest, mientras que el Bismarck fue expulsado por la Fuerza H británica y hundido.

Especificaciones del Prinz Eugen

País: Alemania

Tipo de barco: Crucero

Clase: Almirante Hipper

Astillero: Krupp (Kiel)

Fecha de construcción: 23/04/1936

Fecha de botadura: 22/08/1938

Fecha de entrada en servicio: 01/08/1940

Longitud en m: 210

Ancho en m: 21,9

Calado en m: 7,9

Desplazamiento t: 18.400 a plena carga

Motor: 12 calderas con turbinas de engranajes Brown Boveri sobre 3 ejes

Potencia en caballos: 132.000

Velocidad en nudos: 32,4

Autonomía media: 6.100 a 15 nudos

Armamento: 8 cañones de 203 mm en cuatro torres gemelas, dos a proa y dos a popa, 12 cañones de 105 mm en 6 barbetas gemelas, 12 cañones antiaéreos de 37 mm, 12 ametralladoras de 20 mm, 12 tubos lanzatorpedos de 533 mm, 3 hidroaviones Arado Ar 196, una catapulta.

Blindaje: protección vertical 70-80 mm, protección horizontal 12-50 mm, torres 70-105 mm.

Tripulación: 42 oficiales, 1340 suboficiales y marineros

Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)